Confiable

BBVA: MiCA permite a bancos crear stablecoins y lanzar servicios de custodia cripto

2 minutos
Actualizado por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • La ley MiCA facilita la participación de bancos en el mercado cripto, regulando stablecoins y servicios de custodia, consideró el responsable de Regulación Digital de BBVA, Pablo Urbiola.
  • Europa lidera la regulación de criptoactivos con MiCA, un modelo que podría inspirar otras regiones a adoptar marcos regulatorios similares, según BBVA.
  • BBVA ya ofrece servicios de custodia de criptomonedas, incluyendo Bitcoin y Ethereum, bajo el marco de MiCA.
  • promo

Con la entrada en vigor del Reglamento de Mercados de Criptoactivos (MiCA) en Europa, las instituciones financieras como BBVA están explorando nuevas oportunidades dentro del ecosistema cripto, especialmente en áreas como la emisión de stablecoins y los servicios de custodia de criptoactivos.

Según Pablo Urbiola, responsable de Regulación Digital en BBVA, MiCA ha proporcionado una base legal sólida que permite a los bancos participar activamente en el sector de las criptomonedas, aunque todavía quedan aspectos por abordar.

¿Qué es la Ley MiCA y cómo beneficia a los bancos en cripto?

La Ley MiCA es el marco regulatorio europeo para los criptoactivos, y entró en vigor en enero de 2025. Aunque todavía está siendo implementada, MiCA tiene como objetivo proporcionar certeza jurídica a las empresas de criptomonedas y entidades financieras que operan dentro del ecosistema cripto.

Según Urbiola, esta legislación regula aspectos clave como la transparencia, la seguridad y la protección al inversor, lo que a su vez fomenta la confianza tanto para emisores de stablecoins como para proveedores de servicios.

“Hay que tener en cuenta que el punto de partida en Estados Unidos es la ausencia de un marco regulatorio específico para los cripto activos, así como de una asignación clara de competencias entre las distintas agencias de supervisión, que han ido interpretando y aplicando distintas normas caso a caso”, explicó Pablo Urbiola.

BBVA, como uno de los primeros bancos en registrarse como proveedor de servicios cripto bajo la regulación de MiCA, está aprovechando esta legislación para ofrecer servicios relacionados con criptomonedas, como la custodia de activos digitales. Además, el banco está bien posicionado para emitir stablecoins respaldadas por el euro, lo que refuerza su presencia en el espacio de criptoactivos en Europa.

A pesar de sus avances, MiCA no aborda ciertos aspectos, como el tratamiento de stablecoins emitidas fuera de Europa y otros elementos clave del mercado de finanzas descentralizadas (DeFi) o tokens no fungibles (NFT). Sin embargo, para BBVA y otras instituciones financieras, MiCA es un paso positivo en la dirección correcta para regular el mercado cripto.

El Impacto de MiCA en el Futuro de las Criptomonedas en Europa

El impacto de MiCA en Europa es significativo, ya que establece un precedente regulatorio para la adopción de criptomonedas por parte de las instituciones financieras. Pablo Urbiola señala que Europa es un líder en la creación de marcos regulatorios para las nuevas tecnologías, como blockchain, mientras que otras regiones como Estados Unidos aún están en etapas más tempranas de regulación.

Con la regulación MiCA, se espera que bancos e instituciones financieras puedan integrarse más profundamente al mercado cripto, creando nuevas oportunidades para usuarios y empresas. Esta medida también podría inspirar a otras jurisdicciones a crear sus propios marcos regulatorios, lo que aumentaría la adopción global de criptoactivos. A medida que la ley MiCA se implemente, más instituciones financieras reguladas adoptarán cripto y participarán en este mercado en expansión.

La ley MiCA entró en vigor en enero de 2025, proporcionando un marco regulatorio para las criptomonedas en Europa. En tanto, BBVA permite a sus clientes operar con criptoactivos como Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), y USDT, a través de sus servicios de custodia de criptoactivos.

Mejores plataformas de criptomonedas
eToro eToro Explorar
YouHodler YouHodler Explorar
Bit2Me Bit2Me Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas
eToro eToro Explorar
YouHodler YouHodler Explorar
Bit2Me Bit2Me Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas
eToro eToro
YouHodler YouHodler
Wirex Wirex
OKX OKX
Bit2Me Bit2Me

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Eduardo-Venegas-1.jpg
Soy un periodista con 14 años de experiencia en medios impresos y digitales, especializado en el periodismo de negocios. Estudié en la UNAM. Fui becario, redactor, reportero y editor en medios de negocios en México por 12 años, hasta que en el segundo semestre de 2021 me uní a las filas de BeInCrypto en Español como editor. En mi paso por los medios de negocio, pude conocer sobre el ecosistema de las criptomonedas de forma esporádica durante la gestación de le Ley FinTech en México en...
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado