El Consejo de Estabilidad Financiera, FSB por sus siglas en inglés, ha dejado ver que se esperan estrictas regulaciones contra las stablecoins. ¿Son una competencia para sus funciones o están allanando el camino para las CBDC?
El FSB, una institución internacional encargada de mantener la estabilidad financiera entre sus 24 países e instituciones bancarias miembros, ha publicado este 14 de abril un documento consultivo para “Abordar los problemas de regulación, supervisión y vigilancia que plantean las stablecoins globales”.
A pesar de ser un documento que oficialmente se considera de carácter “consultivo”, en el mismo se deslumbra gran parte de la visión que tienen los principales asesores de los Bancos Centrales sobre las monedas estables.
¿Están las stablecoins amenazadas por las instituciones?
El FSB reconoce en la sección de riesgos que, por el momento, los riesgos de las stablecoins están “contenidos” debido a que todavía se mantienen en una escala “relativamente pequeñas”, sin embargo, también proyectan que en un futuro el uso de las stablecoins podría aumentar “considerablemente” en el futuro en distintas jurisdicciones, sirviendo tanto como medio de pago como reservas de valor. Ante precisamente esta posibilidad, de que su uso aumente en el futuro, es que el FSB ve la necesidad de reforzar la “reglamentación, supervisión y vigilancia” sobre estos activos estables.

“prohibir el uso de stablecoins determinadas o específicas”
Después de resaltar las amenazas, el Consejo planteó 10 recomendaciones y consejos a ser aplicados para poder afrontar los riesgos que puedan representar las stablecoins dentro del mercado. El primer consejo se plantea de forma certera y menciona:“Las autoridades deben tener y utilizar las facultades e instrumentos necesarios, así como los recursos adecuados, para regular, supervisar y vigilar exhaustivamente las stablecoins y sus actividades multifuncionales, y hacer cumplir eficazmente las leyes y reglamentos pertinentes”Dentro de ese consejo menciona de forma expresa que las autoridades deben:
“prohibir el uso de determinados o específicos stablecoins en sus jurisdicciones cuando éstos no cumplan los requisitos de reglamentación, supervisión y vigilancia aplicables”Pero, ¿Cuáles leyes deben de cumplir? A pesar de no comentar de forma expresa cuales deberían ser las regulaciones a aplicar, el FSB si menciona que se deben de cumplir con las normas Contra el Lavado de Dinero y Legitimación de Capitales. Además, menciona que deben de contar con planes para responder ante perdidas de fondos de los clientes o deterioros de los sistemas en los que operan.
Los requisitos
Más allá de no ser totalmente específicos con su regulación, los consejos brindados dejan ver una serie de requisitos que podrían plantearse como “imposibles” para la gran mayoría de las stablecoins. Tether por ejemplo, la stablecoin de mayor uso y valoración dentro del mercado, tendría que mejorar su transparencia y mostrar el polémico respaldo que durante tanto tiempo se ha discutido en la comunidad cripto, situación que ha llegado inclusive a conocerse en tribunales convencionales.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
Ezio Rojas
Ezio Rojas es un abogado venezolano que cree que las criptomonedas y la tecnología Blockchain son una herramienta al servicio de la población para lograr una mejoría en sus finanzas personales.
También cree que la tecnología Blockchain puede ser arma para que los estados controlen nuestras finanzas pero a esto no le presta mucha atención.
Ezio Rojas es un abogado venezolano que cree que las criptomonedas y la tecnología Blockchain son una herramienta al servicio de la población para lograr una mejoría en sus finanzas personales.
También cree que la tecnología Blockchain puede ser arma para que los estados controlen nuestras finanzas pero a esto no le presta mucha atención.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
#Noticias de criptomonedas
#Noticias del Mercado de Criptomonedas
#Noticias sobre intercambios de criptomonedas
#Noticias Regulacion
#Noticias de altcoin
#Análisis de Bitcoin (BTC)
#Moneda estable
#Noticias de Tether (USDT)
Patrocinado
Patrocinado