Confiable

El Banco Mundial reduce la estimación del crecimiento económico mundial a 3.2%

2 minutos
Actualizado por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • El Banco Mundial ha recortado su pronóstico de crecimiento económico mundial para este año a 3.2%.
  • Entre las principales causas, el organismo lo atribuye a la continuada guerra en Ucrania, la inflación y los efectos persistentes de la pandemia.
  • Malpass, propuso un plan contingencial de ayuda internacional estimado $170 mil millones para contrarrestar las tensiones económicas relacionadas con la guerra.
  • promo

El Banco Mundial ha recortado su pronóstico de crecimiento económico mundial para este año a 3.2%. Según la institución, el panorama de crecimiento económico será más leve de lo esperado, reduciéndose el mismo en casi un punto porcentual. Entre las causas, lo atribuye a la continuada guerra en Ucrania, la inflación y los efectos persistentes de la pandemia.

El Banco Mundial ha reducido su optimismo para con el pronóstico de la economía mundial, la cuál espera que crezca en lo que va del año a una tasa del 3,2. Este valor agregado se encuentra por debajo de su estimación anterior del 4,1 de lo que había dicho su presidente, David Malpass. Y mucho más reducido que el crecimiento que tuvo la economía mundial el año pasado, la cual llegó a un 5,7.

En otras palabras, los efectos prolongados de la pandemia, la inflación en Estados Unidos y otros países, aunado con la guerra continuada (e incierta) en Ucrania, llevarán a la economía a una recesión. El coste para la economía mundial será de más de un 20% en comparación a lo esperado este año, a la vez, de acuerdo con las predicciones, el crecimiento esperado solo sería un 56% de lo que creció la economía el año anterior. Sobre esto, Malpass dijo lo siguiente:

“Comenzamos esta reunión de primavera enfrentando una grave crisis superpuesta, está el covid, la inflación y la invasión rusa de Ucrania”.

La proyección actualizada se produce cuando los responsables políticos de todo el mundo se dirigen a Washington D.C en esta semana para las reuniones de primavera del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Plan de Ayuda Económica internacional

Su director, Malpass, propuso un plan contingencial de ayuda internacional estimado 170 mil millones de dólares, el cuál tendrá un período de vida de 15 meses y cuyo objetivo será “contrarrestar las tensiones económicas relacionadas con la guerra”. La organización tiene como objetivo repartir 50 mil millones de dólares de los fondos durante los próximos tres meses. Además, el director dijo a Bloomberg que esta es y será una crisis continua y masiva para todo el mundo.

“Esta es una respuesta continua y masiva a la crisis nacida de otras crisis”.

Las últimas estimaciones del Banco Mundial aún prevén alguna posibilidad para que la economía mundial evite una recesión estructural. Sin embargo, con la guerra avanzando y la inflación alcanzando los niveles más altos en décadas, es muy difícil hablar de ello. Cabe mencionar que el plan de ayuda superará al monto destinado para la, recuperación de la pandemia de Covid-19.

El Banco Mundial pronostica una fuerte contracción en las economías de Rusia y Ucrania, por lo que los países más afectados serán los de Europa y Asia Central. A la vez, las economías desarrolladas no estará exentas de los efectos secundarios. Se prevé que los consumidores de las economías avanzadas reduzcan su consumo general y en hidrocarburos este año a medida que suban los precios de la gasolina, lo cuál se traduce en un menor crecimiento del Producto Interno Bruto.

Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold
eToro eToro
Plus500 Plus500
Coinbase Coinbase
Moonacy

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

andres-torres.png
Economista y Científico de Datos. Antes de dedicarse a la redacción técnica y al periodismo; Andrés obtuvo experiencia profesional en los sectores de Finanzas, Educación y Tecnología. Como periodista "naturalizado", quiere contribuir a la educación financiera y tecnológica en América Latina. Cuando no está escribiendo sobre criptomonedas o macroeconomía; Andrés se dedica a sus estudios de maestría o a la enseñanza de programación y ciencia de datos.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado