Confiable

Banco Galicia muestra sus primeros pasos en el metaverso

3 minutos
Actualizado por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • Banco Galicia participó en una conferencia conenfoque especial en el metaverso; explorando nuevas apps de las tecnologías inmersivas.
  • El metaverso tendría posibilidades ilimitadas para la apertura y ejecución de sucursales y transacciones tecnológicas
  • El CISO de Banco Galicia adelantó que incluso se piensa en otros avances como la tecnología blockchain y Bitcoin.
  • promo

Banco Galicia tendría planes se tienen planes de proporcionar servicios financieros en una vida paralela, de forma completamente inmersiva.

Banco Galicia fue parte de la conferencia de ciberseguridad más grande de Latinoamérica. Esta fue presentada además con un enfoque especial en el metaverso; permitiendo explorar las nuevas aplicaciones de las tecnologías inmersivas en la prestación de servicios bancarios.

El evento se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de Buenos Aires (CEC) donde Banco Galicia destacó por ser sponsor de conferencia. El banco visualizó al metaverso como un elemento clave en el futuro de la banca; sobre todo en las áreas de atención y fidelización de los clientes.

Fuente: Banco Galicia

En una entrevista, Pedro Adamovic, chief information security officer (CISO) de Banco Galicia; explicó al medio local Ámbito , que se tienen planes de proporcionar servicios financieros en una vida paralela, de forma completamente inmersiva.

“Trajimos una experiencia inmersiva donde podés pasar un rato en otro ámbito, recorrer dos habitaciones e interactuar con sus objetos. Con esto queremos mostrar lo que se viene, la posibilidad de que desde una casa hasta un banco existan en una vida paralela”.

Una tecnología que podría transformar el sector financiero

Acerca de esta meta futura, Banco Galicia reconoció que el mayor obstáculo en el uso de esta tecnología es su propia novedad, encontrándose de momento, en una especie de estado embrionario. Logrando superar esto, el metaverso tendría posibilidades ilimitadas para la apertura y ejecución de sucursales y transacciones tecnológicas sin ningún tipo de frontera más que el mismo metaverso.

Argentina

Adamovic confesó que no son los únicos con estas ideas; siendo este hecho una señal de la disrupción que podría causar en esta tecnología en el sector pasados un par de años. Una de sus aplicaciones tempranas podría ser la utilización del metaverso para funciones dentro de la misma empresa, quizás no tanto como un software ERP, pero sí como un medio para impulsar positivamente la comunicación organizacional.

“No somos los únicos que están pensando en eso. Es un concepto bastante de moda y nosotros estamos tratando de experimentarlo igual que acá en la Ekoparty. De hecho, un equipo que trabaja conmigo ya está empezando a trabajar y tener reuniones en el metaverso”.

El CISO adelantó que Banco Galicia incluso piensa en otros avances como la tecnología blockchain y Bitcoin (BTC), sin embargo no han podido adelantar mucho debido a que no existe una legislación sobre estos temas en el país.

“La realidad es que todavía no hay ningún tipo de legislación al respecto. Nosotros seguimos innovando y estamos preparados para cuando podamos ejecutar todo eso”.

La debilidad del metaverso: La ciberseguridad

Pese a los llamativos y prometedores beneficios, Adamovic señala que el metaverso no estaría exento del mayor problema de cualquier red; un ciberataque. En efecto, en el evento se discutieron los “los nuevos desafíos de ciberseguridad” que podría derivar de una mayor adopción de tecnologías inmersivas como el metaverso.

“El robo de identidad, el hackeo, si existen en nuestro mundo imagináte en otro donde te puede confundir un objeto”.

La conclusión de Adamovic es que ningún sistema, por novedoso que parezca podrá funcionar y estar libre de estafas si antes no se concientiza a sus usuarios. El ejecutivo del Banco recomendó, pues; concientizar a empleados y clientes para que no caigan en estafas que podrían vulnerar sus datos, dado que la mayoría de ciberataques son resultado de algún error humano.

“El 95% de los ciberataques vienen de un error humano en algún lugar de la cadena”.

Mejores plataformas de criptomonedas en US
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Coinbase Coinbase Explorar
Arkham Arkham Explorar
COCA wallet COCA wallet Explorar
UpHold UpHold Explorar
Moonacy Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Patrocinado
Patrocinado