Volver

Banco Central de Colombia proyecta alza inflacionaria para 2022 y 2023

author avatar

Escrito por
Andr茅s Torres

editor avatar

Editado por
Eduardo Venegas

02 agosto 2022 20:24 UTC
Trusted
  • El BCC modific贸 su pron贸stico de inflaci贸n para los siguientes meses hasta el cierre de 2023.
  • Los cambios de este 煤ltimo mes han forzado a los analistas a incrementar sus expectativas previas de inflaci贸n en medio punto porcentual.
  • El BCC prioriz贸 la necesidad de una pol铆tica monetaria que garantice el retorno de la inflaci贸n a la meta de 3% en el mediano plazo.
Promo

El Banco Central de Colombia (BCC) increment贸 sus proyecciones de inflaci贸n hasta finales de 2023. En consecuencia, la entidad trajo consigo un nuevo incremento en las tasas de inter茅s.

El Banco Central de Colombia modific贸 su pron贸stico de inflaci贸n para los siguientes meses hasta el cierre de 2023. La autoridad monetaria inform贸 que la tasa de inflaci贸n anual registr贸 un nuevo incremento al pasar de 9,1% en mayo a 9,7% en junio, indicando un incremento de casi un 10% en solo un mes.

La inflaci贸n b谩sica sin alimentos, por otra parte ha sido menos vol谩til. Dicha cifra aument贸 desde 5,9% a 6,1% en el mes. Los economistas del BCC atribuyeron el fen贸meno a un exceso de demanda global y a los prolongados temores de una recesi贸n global que han generado gran volatilidad en los mercados financieros.

Inflaci贸n Banco Mundial
Sponsored
Sponsored

“En el segundo trimestre de 2022 la inflaci贸n anual (9,67 %), su pron贸stico y sus expectativas se incrementaron y se mantuvieron por encima de la meta. Los choques internacionales de costos, intensificados por la invasi贸n de Rusia a Ucrania; han sido m谩s persistentes de lo estimado y contribuyeron a elevar la inflaci贸n. A esto se suman los efectos de la indexaci贸n, unos excesos de demanda mayores de lo estimado, un mercado laboral m谩s ajustado, unas expectativas de inflaci贸n que siguen aumentando y que superan el 3 %, y las presiones provenientes de la tasa de cambio.”

Como resultado, el BCC destac贸 que la expectativa de inflaci贸n para 2022 se increment贸 en un solo mes de 8,6% a 9,2%, y para 2023 de 4,7% a 5,2%. En otras palabras; los cambios del entorno internacional en este 煤ltimo mes han forzado a los analistas a incrementar sus expectativas previas de inflaci贸n, como m铆nimo, en medio punto porcentual.

Nuevo ajuste en la Pol铆tica Monetaria

Las proyecciones inflacionarias de la entidad fueron secundadas por firmes cambios en su pol铆tica monetaria. La Junta Directiva del Banco de la Rep煤blica decidi贸 incrementar en 150 puntos b谩sicos (p.b.) la tasa de inter茅s de pol铆tica monetaria llev谩ndola a 9,0%. El informe oficial tambi茅n brinda cr茅dito a las pol铆ticas de la Fed por iniciar la tendencia.

“La Reserva Federal (Fed) aceler贸 el ritmo de incremento de la tasa de inter茅s de pol铆tica y disminuy贸 r谩pidamente los niveles de liquidez en el mercado monetario. Los participantes de los mercados financieros esperan que este comportamiento contin煤e.

Como consecuencia, incrementaron significativamente la senda promedio esperada de la tasa de inter茅s de pol铆tica de la Fed. En este contexto; en el segundo trimestre el d贸lar se apreci贸 y las medidas de riesgo de los pa铆ses emergentes aumentaron, comportamiento que ha sido acentuado en el caso colombiano.”

El BCC justific贸 la medida, priorizando la necesidad de un proceso de ajuste de la pol铆tica monetaria que garantice el retorno de la inflaci贸n a la meta de 3% en el mediano plazo. Para ello; la autoridad monetaria afirm贸 que tomar谩 “las decisiones que considere necesarias con base en la nueva informaci贸n disponible”.

Finalmente agreg贸, que en vista de las expectativas inflacionarias; lo m谩s prudente es continuar con una pol铆tica monetaria contractiva.

“Este nuevo contexto macroecon贸mico sugiere que el ajuste de la tasa de inter茅s debe continuar hacia un terreno contractivo de la pol铆tica monetaria.”

Descargo de Responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este art铆culo de noticias tiene como objetivo proporcionar informaci贸n precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisi贸n basada en este contenido.