El paso a la industria del Fintech por parte del gigante de las redes sociales dentro del mercado amazónico se ha visto suspendida por órdenes de la máxima institución financiera del país. Razones de competitiva, inmadurez y falta de estudio fueron argüidas por el Banco Central para sostener su argumento.
Lo que parecía un importante avance para Facebook y sus deseos de entrar en el mundo financiero, ha quedado en “stop” después de que el Banco Central de Brasil ordenara por medio de un comunicado a los procesadores de pago Mastercard y Visa no iniciar actividades y suspender cualquier tipo de actividades que hayan mantenido hasta el momento con la plataforma de mensajería de Facebook.
En sus alegatos el Banco alega que busca “preservar un entorno competitivo, adecuado, que garantice el funcionamiento de un sistema de pago interoperable, rápido, seguro, transparente, abierto y económico”, agregando que todavía no ha podido estudiar a fondo la propuesta de Facebook y que si permitían que la aplicación iniciará de esta forma podrían generarse daños irreparables en el sistema financiero brasilero, específicamente en los sectores de “competencia, eficiencia y privacidad de los datos”.

Otro golpe para Facebook y sus deseos de entrar en las finanzas
Desde que Mark Zuckerberg presentó a Libra ante el mundo, los gobiernos y las regulaciones han puesto sus ojos encima de Facebook. Con polémica desde el caso de Cambridge Analytica y su filtración de datos, la red social americana ha tenido que afrontar un camino difícil para lograr concretar sus planes con Libra.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
Ezio Rojas
Ezio Rojas es un abogado venezolano que cree que las criptomonedas y la tecnología Blockchain son una herramienta al servicio de la población para lograr una mejoría en sus finanzas personales.
También cree que la tecnología Blockchain puede ser arma para que los estados controlen nuestras finanzas pero a esto no le presta mucha atención.
Ezio Rojas es un abogado venezolano que cree que las criptomonedas y la tecnología Blockchain son una herramienta al servicio de la población para lograr una mejoría en sus finanzas personales.
También cree que la tecnología Blockchain puede ser arma para que los estados controlen nuestras finanzas pero a esto no le presta mucha atención.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado