Parece que los principales actores del mercado están realizando movimientos para capitalizar el repentino colapso. Una persona acaba de trasladar $10M USDT de Tether a Poloniex, posiblemente para hacer una compra.
Aparentemente, el mercado está en pánico, pero detrás de esa escena parece que algunas entidades se están aprovechando de la caída. Whale Alert acaba de documentar una transferencia de 10 millones de dólares a Poloniex. El traslado se realizó desde el Tesoro de Tether al intercambio y esto activó las alarmas en Twitter.
Sponsored🚨 10,000,000 #USDT (10,000,849 USD) transferred from Tether Treasury to #Poloniex
— Whale Alert (@whale_alert) September 26, 2019
Ayer, la stablecoin USDC de Coinbase también emitió otros $25 millones que probablemente se inyectarán en el mercado. La emisión activó el bot Whale Alert.
En conjunto, estas grandes transferencias y la nueva emisión de la stablecoin indican que algo se está gestando en el fondo. Al momento de escribir este artículo, Bitcoin se ha recuperado parcialmente de su caída. A pesar de que casi cayera hasta $7.800, se ha recuperado algo de terreno perdido y ya se cotiza a $8.164 al momento de escribir la nota.
A menudo, la estrategia para las ballenas es simple: liquidar BTC a través de las principales ventas para crear un efecto en cascada en todo el mercado. A medida que más y más personas venden en pánico, el precio baja y las ballenas aprovechan las caídas para comprar. Sin embargo, esta venta a pérdida actual también se ha incrementado por la incertidumbre que rodea a Bakkt y la repentina caída en la tasa de hash de Bitcoin, cuyas causas aún están en debate. De hecho, todo el colapso de los precios comenzó solo un día después de que el muy publicitado intercambio de futuros Bakkt se activara.
Queda por ver si estas decenas de millones de dólares tendrán un impacto en el precio a corto plazo. Sin embargo, una cosa es segura: alguien no tardó en aprovechar las caídas para comprar.
¿Crees que Bitcoin se estará volviendo un mercado bajista hasta 2020? ¿Qué crees que pasará en las próximas semanas? Compártenos tu opinión en los comentarios a continuación.
Imágenes cortesía de Twitter y Shutterstock.