El banco estadounidense, Sullivan Bank, ha llegado un acuerdo con Bakkt, empresa de futuros de Bitcoin, para que el banco tenga la posibilidad de ofrecer la compra, venta y custodia de criptomonedas,
Hace escasos minutos, al escribir este artículo, Bakkt anunciaba el acuerdo entre ambas entidades que ofrece sus servicios para ser puente entre un banco tradicional y el mercado cripto.
El banco de Missouri se fundó en 1895, estado donde tiene unas 10 sucursales, y la idea es que todos sus clientes tendrán acceso a comprar criptomonedas a través de los servicios proporcionados por la plataforma de Bakkt. Por ahora, el servicio ofrecerá las dos principales criptomonedas, Bitcoin y Ethereum, como confirmó Mark Elliot, Jefe de marketing y ventas de Bakkt, en un comunicado:
Sponsored“Estamos encantados de trabajar con Sullivan Bank para ofrecer a sus clientes la opción de comprar bitcoin y ether en su aplicación bancaria digital de confianza”
Los clientes de Sullivan Bank podrán disfrutar del paquete completo de los servicios proporcionados por Bakkt, que incluyen no sólo trading y la custodia, sino también la aportación para información fiscal, la atención al cliente y los recursos educativos, según el comunicado de prensa.
“Para que la experiencia sea perfecta para Sullivan Bank y sus clientes, ofrecemos toda la fuerza de la plataforma de Bakkt, incluyendo el cumplimiento, los informes fiscales, los recursos educativos y la atención al cliente.”

La demanda de los inversores promueve la inclusión de servicios cripto
Según el director de operaciones Mallory Farrel, la asociación surgió debido a la creciente demanda de criptomonedas entre los clientes institucionales. Destacó que no sólo podrán comprar y vender, sino también almacenar Bitcoin y Ethereum en sus cuentas bancarias.
“Estamos encantados de ofrecer a los clientes la oportunidad de acceder a una clase de activos en crecimiento y cada vez más demandada, con la tranquilidad de la seguridad y la regulación”.
Los inversores institucionales, como muchos de los particulares, necesitan tener una entidad que siga la regulación a rajatabla para no encontrarse con problemas. Según comentó Micheal Gebert, presidente de la European Blockchain Association, en una entrevista a BeInCrypto que existe un gran capital a la espera de entrar en el mercado cripto el cual depende de una regulación óptima:
Acabamos de hablar con grandes fondos de inversión que gestionan miles de millones de euros y tienen una política muy estricta sobre dónde asignar sus fondos. Indicaron que con una nueva regulación con un marco seguro podrían asignar inmediatamente un cierto porcentaje en asignaciones en productos relacionados con criptomonedas o la criptomoneda en sí. Dijeron que asignarían automáticamente de 300 a 400 millones de euros al sector cripto.
Para el inversor particular el cripto invierno puede que les asuste, sin embargo los bajos precios atrae aún más al inversor institucional que puede haber estado esperando una gran bajada del mercado cripto para poder tener una entrada óptima. Productos de este tipo podría proporcionar la sensación de seguridad necesaria para que den ese paso hacia adelante.