Ver más

Autoridades de Costa Rica desarticulan scam millonaria en Bitcoin, conozca los detalles

2 mins
Editado por Andrés Torres
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

EN RESUMEN

  • Las autoridades de Costa Rica lograron desmantelar una red criminal que operaba un sofisticado esquema de lavado de dinero a través de criptomonedas.
  • El director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Randall Zúñiga, explicó que la banda se dedicaba a sustraer propiedades de personas en Costa Rica.
  • En una ocasión, la organización movió 13 millones de dólares en Bitcoin en un solo día, ilustrando la magnitud de sus operaciones.
  • promo

En una operación policial de gran alcance, las autoridades de Costa Rica lograron desmantelar un scam que operaba un sofisticado esquema de lavado de dinero a través de criptomonedas, incluyendo Bitcoin.

Tras una investigación que se prolongó por más de dos años y medio, al menos 36 personas fueron detenidas este martes, incluyendo jueces, abogados y dos españoles señalados como los líderes de la organización.

Desarticulan scam que movió $13 millones en Bitcoin en Costa Rica

El director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Randall Zúñiga, explicó que la banda se dedicaba a sustraer propiedades de personas en Costa Rica, las cuales luego eran legitimadas a terceros mediante la compra de criptomonedas.

En una ocasión, la organización movió 13 millones de dólares en Bitcoin en un solo día, ilustrando la magnitud de sus operaciones.

“Hay todo un equipo que se dedica a las criptomonedas y, en un día, hicieron una transacción de $13 millones de dólares en bitcoins. Tenemos ya 25 propiedades identificadas y son más de 100 las robadas; sin embargo, en conversaciones hablan de más de 300 propiedades robadas y solo una de estas cuesta $30 millones, así que podemos hablar de un fraude multimillonario”.

Leer más: Conoce las estafas de criptomonedas más notables de la historia

La redada, que involucró a unos 500 agentes del OIJ, incluyó 47 allanamientos en todo el país. Entre los arrestados se encuentran abogados, notarios, funcionarios públicos y cinco oficiales de tránsito.

A todos ellos se les imputan cargos de fraude registral, falsedad ideológica y legitimación de capitales.

Además de sus actividades de lavado de dinero, la organización también operaba líneas de transporte público con autobuses privados. Utilizaban a los oficiales de tránsito involucrados para imponer multas a sus competidores, eliminando así la competencia y consolidando su control en el sector del transporte.

Crecen casos de uso delictivo en Latinoamérica

Este caso en Costa Rica recuerda un incidente similar ocurrido recientemente en Venezuela, donde el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) capturó a un delincuente que estafaba a través de cambios ilícitos de criptomonedas en el municipio Chacao del estado Miranda.

El detenido, identificado como Gabriel Bello, atraía a sus víctimas con ofertas de cambio de divisas y criptomonedas a precios asequibles.

Lea más: ¿Qué es SolesBot? ¿Qué ha pasado con esta plataforma?

Una vez que recibía el dinero, ponía múltiples excusas para no entregar el cambio, perjudicando el patrimonio de más de 10 personas. Bello ya tenía una solicitud de arresto por estafa continuada y otros delitos, y ahora está a disposición del Ministerio Público.

Ambos casos subrayan la creciente sofisticación de las redes criminales que parecen estar utilizando con más frecuencia las criptomonedas para lavar dinero y estafar a víctimas desprevenidas. Mientras, las autoridades de ambos países continúan trabajando arduamente para desmantelar estas organizaciones y llevar a los responsables ante la justicia.

Trusted

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Andres-Torres2.jpg
Andrés Torres
Economista y Científico de Datos. Antes de dedicarse a la difusión de las últimas tecnologías, Andrés obtuvo experiencia profesional en los sectores de Finanzas, Educación y Desarrollo Internacional. Su sueño es contribuir a la educación financiera y tecnológica en Latinoamérica. Andrés también posee una Maestría en Gestión de Proyectos y es graduado de la segunda generación de Web3 Talents en el Centro Blockchain (FSBC) de la Frankfurt School of Finance and Management en Alemania.
READ FULL BIO
Patrocinado
Patrocinado