La complicada situación política y económica por la que están pasando los venezolanos sigue generando problemas para todos e inclusive ha llegado al entorno cripto. Después de que Paxful alegase dificultades para operar en Venezuela por las sanciones impuestas por Estados Unidos, el mercado se ha encargado de llenar el espacio dejado.
El lunes 14 de septiembre se marcó otro golpe para la comunidad cripto en Venezuela. Después de ir marcando un crecimiento sostenible dentro del mercado criollo, Paxful anunció que las sanciones impuestas por el gobierno americano sobre la administración de Nicolás Maduro imposibilitaban a la compañía para prestar servicios en Venezuela.
![Venezuela límite electricidad](https://es.beincrypto.com/wp-content/uploads/2020/07/BIC_venezuela_electricity_limit_crypto_mining-1-300x150.jpg.optimal.jpg)
Ocupando el espacio vació del mercado P2P de Bitcoin en Venezuela
Ante la situación, otros portales P2P buscaron atender a estos usuarios que quedaban en el aire con promociones e integraciones de reputación. LocalCryptos y LocalCoinSwap, dos portales P2P fueron de los primeros que llevaron a cabo intensas campañas en redes sociales para lograr atraer a los usuarios de Paxful para sus plataformas. Además, algunos también aprovecharon y mencionaron que sus sistemas eran “resistentes a la censura” y que no tenían el riesgo de bloquear transacciones para con los venezolanos. Y, más allá de la publicidad, los datos también reflejaron una migración importante. Puntualmente, LocalCoinSwap registró y presentó ante el público un aumento del 230% en las operaciones hechas por venezolanos dentro de su portal, ello según datos presentados el 18 de septiembre. Sin embargo, los números siguieron aumentando. Según nos confirma Rodolfo Pozo, Asesor de LocalCoinSwap para América Latina, después del anuncio siguió mostrando un incremento para llegar hasta el 340% de nuevos usuarios en Venezuela. Como fundamento para estos números nos explicó que el incremento se puede ver claramente en los datos que Google Analytics muestra del portal.![Venezuela y cripto](https://es.beincrypto.com/wp-content/uploads/2020/06/venezuela-bic-300x150.jpg.optimal.jpg)
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
Ezio Rojas
Ezio Rojas es un abogado venezolano que cree que las criptomonedas y la tecnología Blockchain son una herramienta al servicio de la población para lograr una mejoría en sus finanzas personales.
También cree que la tecnología Blockchain puede ser arma para que los estados controlen nuestras finanzas pero a esto no le presta mucha atención.
Ezio Rojas es un abogado venezolano que cree que las criptomonedas y la tecnología Blockchain son una herramienta al servicio de la población para lograr una mejoría en sus finanzas personales.
También cree que la tecnología Blockchain puede ser arma para que los estados controlen nuestras finanzas pero a esto no le presta mucha atención.
READ FULL BIO
#Noticias sobre Bitcoin (BTC)
#Noticias del Mercado de Criptomonedas
#América Latina
#Noticias de Binance
#Venezuela
Patrocinado
Patrocinado