Confiable

Argentina: Líder de Generación Zoe se declara inocente en juicio por estafa de criptomonedas

3 minutos
Actualizado por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • Leonardo Cositorto, CEO de Generación Zoe, se enfrenta a acusaciones de estafa en Argentina por un esquema Ponzi con criptomonedas.
  • Leonardo Cositorto defiende su inocencia, asegurando que operaba dentro del marco legal, pero las acusaciones siguen en pie.
  • Generación Zoe ofreció altos rendimientos mediante una criptomoneda sin respaldo, “zoe cash”, entre otros tipos de estafa.
  • promo

Leonardo Cositorto, CEO de Generación Zoe, se declaró inocente durante la reanudación de su juicio por estafa con criptomonedas y asociación ilícita. En su defensa, Cositorto negó estar prófugo, como se había afirmado, y explicó que su presencia en República Dominicana al momento de su detención fue debido a trámites relacionados con la expansión de su empresa.

El empresario de 54 años insistió en que su arresto fue el resultado de una campaña mediática y judicial en su contra. Este juicio es parte de un caso más grande en el que Cositorto está siendo procesado por liderar uno de los mayores fraudes piramidales de criptomonedas en Argentina, a través de un sistema ponzi que involucraba la criptomoneda “zoe cash”.

El juicio de Leonardo Cositorto y las acusaciones de fraude

En febrero de 2023, Cositorto tuvo una condena en Corrientes por estafa y asociación ilícita, tras engañar a 98 inversores que confiaron sus fondos a Generación Zoe, buscando altos retornos mensuales. Sin embargo, algunos se liberaron por falta de pruebas, mientras que la defensa de Cositorto continúa luchando contra las acusaciones en curso.

En el juicio actual, Leonardo Cositorto insistió en que Generación Zoe operaba dentro del marco legal y que las inversiones se gestionaron de manera transparente. A pesar de ello, el tribunal de la provincia de Salta desestimó la nulidad solicitada por su defensa, lo que significa que las acusaciones de estafas siguen vigentes.

El fraude de Generación Zoe se estructuró bajo un sistema ponzi donde los inversores depositaban dinero con la promesa de altos rendimientos, que nunca fueron sucedieron, sino simplemente pagados a los primeros inversores con el dinero de los siguientes. La promesa de retornos rápidos y consistentes atrajo a numerosos participantes, pero a medida que las investigaciones avanzaron, quedó claro que el modelo era insostenible y carecía de bases legítimas.

Además de las acusaciones de estafa, Generación Zoe se involucró en una polémica religiosa, ya que los implicados en el esquema se presentaron como figuras espirituales o “coaches” financieros. Cositorto, quien se autodenomina coach de ventas y espiritualidad, y su vínculo con diversas iglesias en diferentes países, también influyó en la confianza que los inversores depositaron en él.


El sistema Ponzi de Generación Zoe y sus consecuencias

El caso de Generación Zoe es un claro recordatorio de los riesgos que se asocian con las criptomonedas y los esquemas Ponzi. A pesar de las declaraciones de Leonardo Cositorto, el juicio sigue su curso, y las autoridades continúan investigando las estafas relacionadas con zoe cash.

Para los inversores, es fundamental ser cautelosos y educarse sobre los riesgos que conlleva invertir en activos digitales, evitando caer en ofertas que parecen demasiado buenas para ser ciertas. Las estafas en criptomonedas suelen involucrar promesas de altos rendimientos sin riesgo, esquemas Ponzi, o la falta de transparencia en la gestión de fondos.

Es importante investigar y verificar la legitimidad de la plataforma o proyecto antes de invertir. Sí, aunque las criptomonedas ofrecen cierto anonimato, las transacciones realizadas en blockchain se pueden rastrear a través de sus registros públicos. Sin embargo, rastrear a un estafador depende de varios factores, incluyendo la cooperación de las autoridades y la utilización de herramientas forenses.

Generación Zoe operó bajo un sistema Ponzi donde los inversores sufrieron engaño con promesas de retornos rápidos mediante la compra de zoe cash, una criptomoneda sin respaldo real. Las ganancias se pagaron con dinero de nuevos inversores, lo que resultó en pérdidas millonarias.


Mejores plataformas de criptomonedas en US
Coinbase Coinbase Explorar
eToro eToro Explorar
COCA wallet COCA wallet Explorar
UpHold UpHold Explorar
Moonacy Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Coinbase Coinbase Explorar
eToro eToro Explorar
COCA wallet COCA wallet Explorar
UpHold UpHold Explorar
Moonacy Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Coinbase Coinbase
eToro eToro
COCA wallet COCA wallet
UpHold UpHold
Moonacy Moonacy

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Eduardo-Venegas-1.jpg
Soy un periodista con 14 años de experiencia en medios impresos y digitales, especializado en el periodismo de negocios. Estudié en la UNAM. Fui becario, redactor, reportero y editor en medios de negocios en México por 12 años, hasta que en el segundo semestre de 2021 me uní a las filas de BeInCrypto en Español como editor. En mi paso por los medios de negocio, pude conocer sobre el ecosistema de las criptomonedas de forma esporádica durante la gestación de le Ley FinTech en México en...
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado