Confiable

¿Qué es NEAR y cómo compite con Ethereum?

7 minutos
Autor Fran H
Actualizado por Fran H
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

NEAR token forma parte de un proyecto cripto que compite por ofrecer opciones de escalabilidad más efectivas. En esta guía, veremos cómo funciona el protocolo homónimo y cuáles son las novedades y ventajas que aporta esta propuesta al ecosistema blockchain.

¿Qué es NEAR token?

NEAR es un token nativo que permite a los holders participar en la validación de transacciones a través del staking. Los validadores obtienen recompensas que ascienden al 4.5% anual del suministro total de NEAR. Los desarrolladores de contratos inteligentes también reciben un porcentaje de las tasas de transacción.

Precio de NEAR token: coingecko.com

El resto de cada comisión por transacción se destina generar escasez del token NEAR, así como a tareas propias de la tesorería del proyecto, que recibe el 0.5% anual del suministro total para invertir en el desarrollo y la mejora del ecosistema y la comunidad.

Distribución de tokens
Distribución del tokens NEAR: near.org

¿Qué es el protocolo NEAR?

El protocolo NEAR es una plataforma de aplicaciones descentralizadas (dApps). Se la considera un competidor directo de Ethereum, ya que la red blockchain que da forma al proyecto se basa en contratos inteligentes y está respaldada por el mecanismo Proof-of-Stake (PoS).

NEAR token se utiliza para almacenar datos en la plataforma, así como para las tasas de transacción. Los holders también pueden utilizar los tokens para hacer staking, lo que les permite convertirse en validadores de transacciones y contribuir al consenso de la red.

NEAR utiliza una combinación de escalado horizontal (sharding) y un mecanismo de consenso PoS. Divide la red en partes paralelas y distribuye dinámicamente los cálculos para aumentar la capacidad de procesamiento de la red.

¿Qué diferencia a NEAR?

NEAR permite la interoperabilidad entre cadenas a través del puente Rainbow. Incluye una solución de Capa 2 llamada Aurora. Los tokens ERC-20 y otros activos pueden pasar de la blockchain de Ethereum al protocolo NEAR, permitiendo una operativa de mayor rendimiento y menor coste.

near_spongev2

El concepto de sharding es fundamental en el diseño del protocolo. Se espera que la fragmentación mejore la eficiencia de la recuperación y el escalado de datos, gracias a la división de las blockchains en partes de menor tamaño, cuyo procesamiento puede darse por separado.

Nightshade utiliza validadores para procesar los datos de las transacciones simultáneamente en varios fragmentos. Estas partes se procesan y almacenan en la blockchain principal del protocolo NEAR.

Desarrollo e historia de NEAR

Los matemáticos Illia Polosukhin y Alexander Skidanov cofundaron NEAR Protocol en junio de 2017, con el objetivo de ofrecer una solución de escalabilidad definitiva. Se diseñó como una plataforma fácil de usar en la que los desarrolladores independientes pueden ejecutar sus propias dApps.

Inicialmente, la red se implementó con un mecanismo de prueba de trabajo. La mainnet se lanzó en abril de 2020. Los validadores de la red votaron en octubre de 2020 para permitir la transferencia de tokens. El Rainbow Bridge de NEAR se lanzó en marzo de 2021.

¿Cómo funciona NEAR?

NEAR tiene muchas características técnicas que lo diferenciaron de otros proyectos cripto, como la aplicación de técnicas de fragmentación, aunque comparte elementos con sus competidores, como el uso de puentes y la adopción del mecanismo de consenso basado en staking.

Adopción de PoS

NEAR funciona como una blockchain PoS delegada, aunque en un primer momento el equipo de desarrollo optó por el algoritmo PoW. La migración se justifica por cuestiones de eficiencia energética, seguridad y estructura tokenómica.

Nightshade

El sistema de sharding de NEAR es diferente al de otras criptomonedas. Todos los fragmentos forman parte de la misma blockchain, al contrario de redes como Zilliqa y Polkadot, que tienen blockchains separadas. Nightshade añade una instantánea del estado actual de cada fragmento a cada bloque de la blockchain NEAR.

Cada fragmento tiene su propio conjunto de nodos validadores que transmiten el estado actual de cada fragmento cada vez que se crea un bloque.

Otro componente importante de NEAR es un mecanismo llamado Doomslug que permite a los validadores crear bloques por turnos. Cada turno dura 12 horas y el protocolo genera un nuevo bloque aproximadamente cada segundo.

Las recompensas de los bloques se proporcionan en un 90% a los validadores del pool de staking delegador y a los validadores de staking. El 10% restante se destina a la Tesorería de NEAR. La Fundación NEAR gestiona y mantiene la Tesorería.

El 22 de agosto de 2024, NEAR se actualizó a Nightshade 2.0. Algunas de las mejoras incluyen la validación sin estado, más fragmentos y menos requisitos de hardware.

Puente Rainbow

Rainbow Bridge del protocolo NEAR es una aplicación que permite a los participantes transferir rápidamente activos de Ethereum como tokens ERC-20, NFT o información entre Ethereum y NEAR.

Para mover tokens de NEAR a Ethereum, y viceversa, el usuario debe primero depositar tokens en un contrato inteligente de Ethereum. A continuación, estos tokens se bloquearán. A continuación, se crean nuevos tokens en la plataforma NEAR. Estos representan los tokens originales.

El contrato inteligente almacena los fondos originales. Sin embargo, permite al usuario invertir el proceso si desea recuperar los tokens. El puente se diseñó para ser independiente del protocolo. En última instancia, puede servir como herramienta de comunicación entre NEAR y cualquier otra cadena que utilice contratos inteligentes.

Aurora

Aurora atrajo mucha atención entre la comunidad de NFT. Muchos de los usuarios atraídos por el potencial de las NFT se sintieron desanimados por los costes de transacción y la lentitud de confirmación de Ethereum. Por tanto, una solución de escalado debe garantizar que las criptotransacciones sean rápidas y baratas.

Aurora es una máquina virtual de Ethereum (EVM) específica para NEAR. Su objetivo es escalar la red Ethereum. Los desarrolladores pueden utilizar esta plataforma para ejecutar sus aplicaciones compatibles con Ethereum a un coste más bajo, utilizando AURORA como token nativo de la red.

De esta forma, los desarrolladores de Ethereum tienen acceso a otra solución de Capa 2 que ayuda a aumentar la velocidad y la escalabilidad. Las transacciones se producen en cuestión de segundos gracias a la red NEAR. Aurora Bridge también facilita las transferencias sin confianza de tokens ETH entre Aurora y Ethereum.

Casos de uso NEAR token

NEAR está despertando el interés de muchos desarrolladores, los cuales están contribuyendo al ecosistema con casos de uso y aplicaciones interesantes. Flux, Mintbase, Paras y NPunks son algunos de los proyectos que están utilizando la infraestructura de la tecnología.

Paras

Este mercado de NFT utiliza el protocolo IPFS/Filecoin y NEAR para ofrecer una combinación de transacciones rápidas y de bajo coste con eficiencia y seguridad. Los artistas pueden empezar rápidamente, y los compradores de NFT pueden comprar y vender NFT fácilmente.

Paras utiliza el protocolo NEAR
Paras: paras.id

PARAS es el token nativo de la plataforma. Tiene un suministro total de 100 millones. Se puede utilizar para eventos exclusivos o para el gobierno de DAO. Juegos basados en NFT de cierta notoriedad ya han aparecido en Paras. Galaxy Online, Metamon y OP games son plataformas que ya utilizan la plataforma respaldada por NEAR.

Paras conecta todos los proyectos a su mercado. También admite transacciones de ventas secundarias. Su objetivo es centrarse en un enfoque curado de los NFT y la comunidad que los rodea.

Mintbase

Se trata de una plataforma global que se esfuerza por simplificar la creación de NFT. En primer lugar, no requiere ningún conocimiento técnico. Los usuarios pueden vender su arte digital, los músicos pueden crear y vender NFT musicales y los organizadores de eventos pueden utilizar Mintbase para vender entradas.

Mintbase utiliza el protocolo NEAR
Mintbase: mintbase.io

Su objetivo es preservar la propiedad digital y evitar la escasez de activos digitales, utiliando el estándar ERC-721 de Ethereum para la acuñación. El primer paso de Mintbase para acuñar NFT fue crear una tienda digital, donde Los usuarios de la plataforma necesitaban crear un acuerdo inteligente y pagar una tasa de gas Ethereum.

Flux

Desviándose del enfoque de los NFT, Flux es un protocolo de mercado abierto que se lanzó en NEAR por su promesa de soluciones rápidas, baratas y escalables. El equipo de Flux comenzó su andadura en Ethereum. Sin embargo, lanzaron su producto en NEAR.

Protocolo FLUX
Flux: fluxprotocol.org

El protocolo debutó oficialmente en agosto de 2020. Intentó basarse en Ethereum en las primeras etapas del proyecto, pero se encontró con problemas de seguridad y costes. NEAR proporcionó una solución mejor y más barata para Flux y para sus futuros usuarios.

NPunks

Como su nombre indica, NPunks es una colección de NFT basada en el concepto y la popularidad de la colección CryptoPunks. El proyecto funciona con el protocolo NEAR. La colección incluye 10.000 NPunks. Cada NFT tiene atributos diferentes. Esto los hace únicos.

La característica distintiva del proyecto es que las compras de NPunks son aleatorias. De este modo, los desarrolladores esperan crear una distribución equitativa de las NFT.

NEAR token: ¿Tiene potencial?

El equipo de NEAR ha conseguido ceñirse a una hoja de ruta y un calendario complejos. El despliegue en varias fases de la mainnet comenzó el 22 de abril de 2020. El sistema de consenso proof-of-authority (PoA) establece la red. La Fundación NEAR, una organización sin ánimo de lucro que apoya el desarrollo del protocolo, opera los únicos nodos.

Las plataformas que ofrecen menores costes de transacción y mayor rendimiento son de vital importancia en el espacio de las criptomonedas. Esto es aún más cierto a medida que crece la adopción generalizada de las criptomonedas. Las soluciones de escalado de NEAR son atractivas para los desarrolladores que desean crear productos DeFi más eficientes.

El potencial de NEAR sigue estando ligado a su comparación con Ethereum. Si consigue desligarse o competir con éxito con la red de Buterin, podría posicionarse como referente en el sector, al menos en términos de fragmentación y escalabilidad.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el protocolo NEAR?

¿Merece la pena invertir en el protocolo NEAR?

¿En qué blockchain se basa NEAR Protocol?

Mejores plataformas de criptomonedas
Life Academy Life Academy Explorar
BloFin BloFin Explorar
KuCoin KuCoin Explorar
Margex Margex Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas
Life Academy Life Academy Explorar
BloFin BloFin Explorar
KuCoin KuCoin Explorar
Margex Margex Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: De acuerdo con las pautas de Trust Project, el contenido educativo de este sitio web se ofrece de buena fe y solo con fines de información general. BeInCrypto prioriza proporcionar información de alta calidad, tomándose el tiempo para investigar y crear contenido informativo para los lectores. Si bien los socios pueden recompensar a la empresa con comisiones por las ubicaciones en los artículos, estas comisiones no influyen en el proceso de creación de contenido imparcial, honesto y útil. Cualquier acción tomada por el lector en base a esta información es estrictamente bajo su propio riesgo.

Untitled-12.png
Fran es administrativo, docente, artista digital y escritor. Desde 2017, se dedica a generar y compartir contenido relacionado con el empoderamiento personal, económico y social a través de la tecnología blockchain y las criptomonedas.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado