El ecosistema Binance es uno de los más grandes y populares del espacio cripto. Una buena parte de las aplicaciones lanzadas en las redes BNB son juegos blockchain: más de 200 proyectos con cientos de miles de usuarios. En esta guía, veremos los juegos de este entorno con más jugadores, así como sus tokens nativos.
¿Qué son los juegos blockchain?
Los juegos blockchain son videojuegos que aprovechan las ventajas de esta tecnología, principalmente para la creación de ítems, que pueden monetizarse en marketplaces de NFT. Estos juegos se encuadran en la narrativa Web3, desarrollando economías específicas en torno a los tokens nativos de los proyectos.
Juegos blockchain populares en Binance
Los juegos blockchain están en constante evolución, creciendo la competencia a pasos agigantados. Se trata de un nicho exitoso, que solo en el ecosistema Binance cuenta con más de 200 propuestas diferentes. Veamos las más populares en 2025: Seraph in the Darkness y World of Dypians.
Seraph in The Darkness
Seraph es un juego Web3 que fusiona inteligencia artificial y tecnología blockchain, revolucionando los videojuegos de rol con NFT (y su propio marketplace), personajes secundarios basados en IA. La primera demo fue testeada en 2022, pero la popularidad del juego ha crecido a finales de 2024.
Se encuentra al frente de la lista de juegos blockchain del ecosistema Binance con más de 90 mil jugadores. En términos de capitalización, SERAPH también destaca, aunque ha perdido la mitad de su valor a comienzos de 2025. Tratándose de un token recién lanzado, este grado de volatilidad es normal.
El lanzamiento coincide con el inicio de Genesis, temporada que refuerza el éxito de este modelo de gaming estacional. A pesar de su popularidad, CoinGecko advierte de ciertos peligros. Cita a GoPlus para destacar la exposición de los usuarios a los cambios que puedan hacer los desarrolladores, aconsejando cautela al operar con SERAPH.
SERAPH en BingX

BingX es una plataforma de exchange centralizado (CEX) y de trading fundada en 2018. La plataforma ofrece varios productos y servicios, incluidos spot, derivados, copy trading y gestión de activos. Según los rankings de CoinMarketCap, es uno de los 20 principales exchange de trading al contado en 2024.
World of Dypians
World of Dypians es uno de los juegos más populares de Binance. Aunque ha sido relegado al segundo puesto tras el lanzamiento del token nativo de Seraph, su crecimiento es mucho más orgánico. WOD casi triplicó su capitalización en poco más de dos meses desde su lanzamiento en noviembre de 2024.
Un detalle a tener en cuenta es la posibilidad de hacer staking con WOD, con APR que oscilan entre el 5% y el 35%, dependiendo de la temporalidad del bloqueo de activos (desde 7 a 180 días). También es posible hacer staking flexible con tokens no fungibles del ecosistema, accediendo a retornos anuales del 25%.
Por supuesto, estos retornos se obtienen en tokens WOD o NFT estacionales del juego, por lo que su utilidad como activos especulativos depende totalmente del crecimiento del proyecto y la revalorización de los mismos. Recuerda hacer tu propia investigación antes de invertir y operar con prudencia y responsabilidad.
WOD en PancakeSwap

PancakeSwap es un DEX desarrollado sobre BNB Chain que utiliza AMM, incluyendo liquidez concentrada. Dispone de múltiples servicios, incluyendo trading, yield farming y staking. Cuenta con un token nativo (CAKE), usado en procesos de gobernanza donde los holders pueden intervenir y tomar decisiones sobre el desarrollo de la plataforma.
Otros juegos blockchain en Binance
El top10 de juegos blockchain en el ecosistema Binance lo completan proyectos con mucha menos adopción y popularidad. En comparación con Seraph y World of Dypians, son juegos con pocos usuarios, incluso sin presencia en agregadores como CoinGecko o CoinMarketCap, pero merece la pena echarles un vistazo:
- Egg Drop. Juego lanzado en Telegram por Gomble Games basado en la mejora de unos pollitos llamados “birdies”.
- Redbrick. Entorno de creación de minijuegos que se pueden monetizar.
- Footballcraft. Juego Web3 impulsado por IA e integrado en un ecosistema deportivo basado en el token GOAL.
- GGA. Plataforma que combina juegos Web2 y Web3 centrada en la monetización a través de ads.
- MoBox. Ecosistema gratuito que permite farmear NFT de juegos lanzados en BNB Smart Chain.
- Elfin Metaverse. Plataforma de eSports y metaverso con juegos blockchain y NFT.
- Thetan Arena. Juego eSport blockchain con un sistema Play-to-Earn para sus tokens nativos THC y THG.
- Dog Pooper. Minijuego escatológico de Alterverse basado en IA y respaldado por Polygon Ventures.
Juegos blockchain: ¿Diversión o especulación?
Los juegos blockchain tienen como objetivo entretener, pero su lado tokenómico motiva a muchos traders a especular con los tokens nativos de estos proyectos. Algunos juegos Web3 populares han crecido significativamente, aportando liquidez suficiente para operar con un grado de riesgo asumible.
Hay que recordar que estos tokens son extremadamente arriesgados, con un grado de volatilidad. Usar este tipo de activos más allá de la utilidad propia dentro de los juegos, con propósitos especulativos, implica asumir la posibilidad de generar pérdidas significativas, por lo que se aconseja no exponer más dinero del que se pueda permitir perder.
Preguntas frecuentes
¿Qué son los juegos blockchain?
¿Cuáles son los juegos blockchain más populares en Binance?
¿Qué aporta Seraph al nicho de juegos Web3?
¿Qué opciones de staking ofrece World of Dypians?
¿Es seguro operar con tokens de juegos blockchain?
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: De acuerdo con las pautas de Trust Project, el contenido educativo de este sitio web se ofrece de buena fe y solo con fines de información general. BeInCrypto prioriza proporcionar información de alta calidad, tomándose el tiempo para investigar y crear contenido informativo para los lectores. Si bien los socios pueden recompensar a la empresa con comisiones por las ubicaciones en los artículos, estas comisiones no influyen en el proceso de creación de contenido imparcial, honesto y útil. Cualquier acción tomada por el lector en base a esta información es estrictamente bajo su propio riesgo.
