Los juegos Web3 siguen popularizándose poco a poco como alternativa a las propuestas tradicionales, principalmente por la posibilidad de generar ecosistemas con economías propias y tokens nativos que empoderan a las comunidades de gamers. En esta guía, veremos las plataformas de gaming y juegos blockchain más populares en Base.
¿Qué son los juegos blockchain?
Los juegos blockchain son propuestas de gaming que aprovechan las ventajas de la tecnología blockchain para ofrecer experiencias descentralizadas. A diferencia de los juegos tradicionales, los ítems pueden representarse con activos digitales como NFT, que pueden pertenecer directamente a los jugadores.
Los proyectos de gaming Web3 suelen lanzar tokens nativos que dan forma a estructuras financieras propias, añadiendo un componente de independencia a través de las DeFi. De esta forma, las comunidades de jugadores pueden gestionar los proyectos y tomar decisiones de los juegos, votando a través de entidades como las DAO.
Juegos blockchain en Base
El ecosistema Base alberga una amplia lista de juegos blockchain, muchos de ellos catalogados como MMO. Algunos cuentan con tokens nativos disponibles en exchanges de criptomonedas, como es el caso de:
- Cornucopias (COPI).
- Heroes of Mavia (MAVIA).
- Blocklords (LRDS).
Cornucopias
Cornucopias es un MMO de mundo abierto con temática fantástica. El juego está repleto de paisajes amplios donde explorar asentamientos e intervenir en múltiples tareas, desde el comercio con otros personajes hasta la participación en competiciones de batallas y carreras.
COPI


Desde 2022, la tendencia general de COPI ha experimentado una volatilidad significativa, con varios picos y caídas notables. Desde un precio inicial relativamente bajo, COPI alcanzó varios picos de valor en los meses de mayo y noviembre de 2022, lo que sugiere que hubo eventos o desarrollos positivos que impulsaron su precio en esos momentos.
PICOS Y CORRECCIONES
-Mayo de 2022: El precio comenzó en un nivel bajo, pero en los meses siguientes, el valor experimentó un aumento sostenido, alcanzando un pico visible.
-Noviembre de 2022: A finales de 2022, se observó otro aumento significativo en el precio del token, que parece haber sido el más alto en todo el gráfico, superando los $0.2. Este podría haber sido un periodo de adopción masiva o un evento importante en el proyecto.
-Mayo de 2023: Un descenso significativo de los precios a partir de este punto indica una corrección de mercado o una pérdida de confianza en el proyecto.
-Noviembre de 2023: Se observa otro pico, aunque menos pronunciado, indicando posibles intentos de recuperación o factores externos que pudieron haber influido en el valor.
-Mayo de 2024 a mayo de 2025: El token parece estar en una tendencia bajista, con una caída continua en su valor, acercándose al nivel más bajo visto en los últimos tres años.
VOLATILIDAD
La volatilidad es evidente en la gráfica, con variaciones de precio dramáticas en períodos relativamente cortos. Esta volatilidad puede estar relacionada con la naturaleza de los mercados de criptomonedas, que son conocidos por ser muy sensibles a cambios en la confianza del mercado, regulaciones, avances tecnológicos y el sentimiento de los inversores.
Fase de adopción y hype: El aumento en los precios en varias ocasiones sugiere que hubo fases de entusiasmo o “hype”, donde el token experimentó un aumento en la demanda impulsada por factores externos como noticias positivas o el lanzamiento de nuevas funcionalidades.
Desconfianza o corrección del mercado: Las caídas continuas hacia finales de 2023 y 2024 podrían indicar correcciones o una falta de confianza sostenida en el token. La caída en 2024-2025 sugiere que podría haber una pérdida de interés o problemas dentro del proyecto.
Si el patrón de volatilidad continúa, el token podría seguir enfrentando fluctuaciones significativas. Sin embargo, para una evaluación más precisa sobre el futuro, sería importante examinar los factores externos (como la adopción del token, las asociaciones estratégicas o la evolución del mercado de criptomonedas en general) que puedan influir en su precio.
Heroes of Mavia
Skirce Studios es el desarrollador de este MMO para móviles, ambientado en una isla llamada Mavia, donde los jugadores construyen bases militares y crean ejércitos para combatir con otros usuarios. El objetivo es conseguir recursos en forma de tokens Ruby, intercambiar NFT y mejorar con ítems del juego.
MAVIA


MAVIA es el token nativo del juego. Su precio experimentó un aumento rápido al principio de 2024, alcanzando un pico pronunciado, en lo que podría ser una fase de euforia inicial. Después de este pico, el precio corrigió con fuerza. Hacia finales de 2024, el precio parece estabilizarse con fluctuaciones pequeñas, lo que sugiere que el mercado ha encontrado un nivel base o que el token no ha logrado ganar tracción después de la subida especulativa.
En 2025, el precio continúa su descenso, acercándose a cero hacia mediados de año. Esto indica una pérdida significativa de interés o confianza en el proyecto, o tal vez problemas de liquidez. También podría reflejar un cambio en el sentimiento del mercado o la falta de cumplimiento de las expectativas del proyecto.
Los volúmenes de actividad en la parte inferior del gráfico muestran más actividad durante el primer aumento y una baja actividad conforme el precio cae. Esto sugiere que, a medida que el precio descendió, el interés de los inversores disminuyó, lo que llevó a una menor participación en el mercado.
Blocklords
MetaKing Studios está detrás de este juego MMO de corte medieval. Lanzado en acceso anticipado en 2023, combina elementos de juegos clásicos como Age of Empires, Total War y Crusader Kings, integrando mecánicas de Web3 para ofrecer propiedad total sobre los activos digitales del juego.
LRDS


La gráfica histórica de LRDS muestra un pico importante en enero de 2025, cuando el precio alcanzó los 0.45 dólares. El volumen de operaciones también muestra un aumento sustancial en ese momento, lo que respalda la idea de que el pico de precio fuera impulsado por un mayor número de transacciones.
El precio experimentó una caída abrupta tras este pico. Este tipo de correcciones son típicas, ya que los inversores pueden decidir vender parte de sus activos después de un rápido aumento en el precio, lo que provoca una disminución en el valor del token.
A lo largo del tiempo, la gráfica muestra una tendencia de caída constante, con el precio estableciéndose por debajo de los $0.50 y cayendo hasta los $0.13. Parece que el token no ha logrado mantener el interés de los inversores, lo que podría estar relacionado con una falta de desarrollos significativos o actualizaciones en el proyecto.
La baja demanda podría estar afectando el precio, lo que también se refleja en el volumen de operaciones, que muestra picos significativos durante los aumentos de precio, pero una caída notable a medida que el precio disminuye. Este comportamiento indica una menor participación de los compradores, lo que puede ser un indicio de falta de confianza en el futuro del token.
Es importante destacar que, en el análisis de largo plazo, la sostenibilidad de este token dependerá de varios factores. Si el precio sigue cayendo o se mantiene a niveles bajos, el proyecto podría enfrentar dificultades para recuperar su valor. Para ello, sería necesario un nuevo impulso, como actualizaciones importantes en el juego, asociaciones estratégicas o nuevas características que atraigan tanto a jugadores como a inversores. De lo contrario, el token podría quedar atrapado en un ciclo de baja adopción y falta de interés.
Gaming en el ecosistema Base
Además de juegos blockchain, el ecosistema Base alberga plataformas de gaming que se centran en aspectos fundamentales como la descentralización, la seguridad y el empoderamiento de los gamers y desarrolladores. Son propuestas con sus propios tokens nativos y economías Web3, como es el caso de:
- B3,
- MCAD,
- y G7.
B3 (Base)
B3 es una plataforma de gaming lanzada en Base como solución L2 de Coinbase. Su objetivo es ofrecer una infraestructura escalable y asequible para el desarrollo de juegos blockchain, reduciendo fricciones para mejorar la jugabilidad y recortando el gas para reducir costes.
B3 (Base)


B3 es el motor de la plataforma. Está diseñado para fomentar el crecimiento y la escalabilidad de los juegos blockchain, empoderando a los jugadores y desarrolladores. El token puede utilizarse para diversos propósitos, como hacer staking, participar en el ecosistema y recibir recompensas.
El precio de B3 ha pasado por fluctuaciones significativas, con picos que luego se corrigen con caídas abruptas. Estas oscilaciones pueden reflejar tanto la especulación de los inversores como las reacciones a eventos específicos del mercado o del entorno macroeconómico que afectan a la criptomoneda.
Si bien el precio ha caído tras picos notables, las fluctuaciones muestran que hay un potencial para crecimiento, siempre que la criptomoneda pueda superar periodos de incertidumbre o volatilidad extrema. En términos de oferta, la gran cantidad de tokens no circulantes todavía por liberar podría generar presiones inflacionarias a largo plazo, lo que impactaría negativamente en el precio.
A medida que se libera más suministro al mercado, el efecto sobre el precio dependerá de la demanda de la moneda. Un suministro controlado y un aumento en la adopción pueden ayudar a mitigar las caídas de precio, mientras que una oferta desmesurada podría resultar en un impacto negativo en el valor a largo plazo.
La capitalización de mercado de B3 refleja una criptomoneda que tiene una posición intermedia en el mercado. Aunque no es una de las más grandes, sigue siendo significativa en comparación con muchas otras criptomonedas de menor capitalización. Esto puede indicar que B3 aún tiene espacio para crecer, pero también está expuesta a la volatilidad, especialmente si la criptomoneda se encuentra en un entorno de alta competencia o cambios regulatorios.
Metacade
Metacade es una plataforma de gaming desarrollada en Base, con más de 60 juegos disponibles y decenas de partners colaborando en el desarrollo del ecosistema, destacando la presencia de exchanges populares como BingX, Bitget y Uniswap, además de redes de renombre en el espacio blockchain como Polygon.
MCADE


El precio de MCADE ha fluctuado significativamente desde su lanzamiento en 2023. La gráfica destaca varios aumentos notables en el precio, especialmente entre diciembre de 2023 y marzo de 2024, seguidos de correcciones. Estos aumentos y las posteriores caídas podrían deberse a cambios en el sentimiento del mercado, anuncios importantes o eventos técnicos relacionados con MCADE, como nuevas listas en intercambios o asociaciones.
Después de marzo de 2024, el precio muestra una tendencia constante a la baja, lo que podría reflejar condiciones del mercado más amplias, como un ciclo bajista general o la toma de ganancias por parte de los primeros inversionistas. Para mediados de 2025, el precio se estabiliza por debajo de los dos centavos de dólar.
A principios de junio de 2023, el precio era bajo, lo que indica un interés limitado o una actividad comercial en sus primeras etapas. A medida que el precio subió, se formó un nivel de resistencia en \$0.02, donde el precio parece fluctuar, mostrando un patrón de caídas y aumentos alrededor de ese nivel.
El volumen a lo largo del período se mantiene relativamente bajo, con picos de volumen correlacionados con los aumentos de precio, lo cual es típico en el comercio especulativo. Durante las correcciones, el volumen disminuye, lo que refleja una menor participación en el mercado. A partir de junio de 2025, el precio de MCADE está en declive, lo que podría estar influenciado por factores del mercado más amplios o noticias negativas que afectan al espacio de las criptomonedas.
Game7
Game7 es un ecosistema de gaming abierto centrado en la escalabilidad, la accesibilidad y la descentralización de los juegos blockchain. La plataforma promueve la propiedad de activos por parte de los jugadores e integra elementos DeFi para crear economías sostenibles dentro de los proyectos.
G7


El gráfico histórico de G7 muestra una caída significativa en febrero, con una recuperación constante hasta principios de abril, culminando con un aumento abrupto en mayo, lo que podría estar relacionado con algún anuncio, evento o tendencia del mercado que provocó un aumento de la demanda y, por lo tanto, el aumento de su valor.
A partir de mediados de mayo hasta junio, el token G7 ha experimentado una disminución en su valor. Este descenso podría sugerir un enfriamiento del mercado después del aumento de principios de mayo, o una corrección posterior al aumento. Teniendo en cuenta el volumen, parece que los movimientos de precio están respaldados por una actividad comercial significativa.
Gaming en Base: ¿Tiene potencial?
Los juegos blockchain en Base tienen el potencial que puede otorgarle un ecosistema con proyección respaldado por un gigante cripto como es el exchange Coinbase. Hablamos de una solución L2 que acelera las transacciones y reduce los costes, lo que aporta competitividad a los proyectos de gaming.
Por supuesto, la adopción de los juegos es necesaria, incluyendo la evolución favorable de sus tokens nativos, no solo en precio, sino como herramienta realmente efectiva dentro de las propuestas de gaming. Para ello, también es imperativo que las historias funcionen y las propuestas sean atractivas y divertidas.
Preguntas frecuentes
¿Qué son los juegos blockchain?
¿Quién está detrás de la blockchain Base?
¿Qué juegos blockchain hay en Base?
¿Hay plataformas de gaming en Base?
¿Qué tokens de gaming son más populares en Base?
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: De acuerdo con las pautas de Trust Project, el contenido educativo de este sitio web se ofrece de buena fe y solo con fines de información general. BeInCrypto prioriza proporcionar información de alta calidad, tomándose el tiempo para investigar y crear contenido informativo para los lectores. Si bien los socios pueden recompensar a la empresa con comisiones por las ubicaciones en los artículos, estas comisiones no influyen en el proceso de creación de contenido imparcial, honesto y útil. Cualquier acción tomada por el lector en base a esta información es estrictamente bajo su propio riesgo.
