Enviar criptomonedas de forma segura parece una redundancia. Una de las ventajas de la tecnología blockchain es su componente criptográfico, que permite compartir información con un nivel de protección óptimo. Pero la seguridad va más allá de la criptografía: la forma en la que enviamos los activos digitales puede ser extremadamente arriesgada.
Muchas cosas pueden salir mal durante un envío de criptoactivos. En esta guía, veremos los errores más comunes al enviar criptomonedas, cómo evitarlos y cuáles son las opciones más seguras si no tienes experiencia mandando dinero en el espacio cripto.
- Enviar criptomonedas: ¿qué puede salir mal?
- Tips para enviar tokens con memo
- Tips para enviar tokens compatibles con varias redes
- ¿Cómo enviar criptomonedas de forma segura con un CEX?
- Envía criptomonedas de forma segura con Bit2Me (Ejemplo práctico)
- Enviar criptomonedas en CEX: ¿la opción más segura?
- Preguntas frecuentes
Enviar criptomonedas: ¿qué puede salir mal?
Enviar criptomonedas de forma segura no es tan difícil. Basta con tener en cuenta los puntos críticos en el envío y entender cómo es el proceso. De forma muy esquemática, tenemos activos en una dirección y queremos enviarlos a otra. Suena fácil, y lo es, pero el dinero puede perderse para siempre si cometes alguno de estos errores.
¿Se te olvidó el “memo”?
El memo es una etiqueta que debe indicarse junto con la dirección de destino cuando enviamos ciertos tokens a un exchange centralizado, tales como XRP, HBAR o XLM. Por motivos de coste y gestión, estas plataformas suelen utilizar una dirección de recepción para los fondos de todos los usuarios. Las etiquetas son necesarias para asociar los fondos recibidos a cuentas específicas.
Tips para enviar tokens con memo
![¿Necesitas un memo? ¿Necesitas un memo?](https://es.beincrypto.com/wp-content/uploads/2024/03/Captura-de-pantalla-2024-03-25-103542.png)
Si envías fondos desde un CEX, lo más probable es que la plataforma te pregunte si necesitas un memo. Algunos monederos también lo hacen, pero es menos habitual. Compruébalo antes de enviar tus criptomonedas si estás utilizando redes con sistemas de etiquetas como XRP, XLM y HBAR. Si envías a un CEX, necesitarás un memo.
Si envías a un monedero de autocustodia como Ledger, no es necesaria la etiqueta, ya que hay un solo usuario gestionando los fondos. En cualquier caso, puedes preguntar al destinatario si necesita una etiqueta.
![¿Cómo es un memo? ¿Cómo es un memo?](https://es.beincrypto.com/wp-content/uploads/2024/03/Captura-de-pantalla-2024-03-25-105353.png)
Las etiquetas de destino son series alfanuméricas de diferente extensión. Pueden ser solo números, como en el caso de XRP y HBAR, o una mezcla de números y caracteres, como ocurre con XLM.
Puede ocurrir que la plataforma desde la que vas a enviar tus fondos te obligue a indicar una etiqueta de destino, incluso si no la necesitas. Imagina que estás enviándote XRP de un CEX a tu Ledger y no encuentras la opción “no necesito memo” para retirar el dinero: escribe un número aleatorio.
¿Enviaste tus HBAR a un CEX y se te olvidó el memo? Los fondos no se han perdido. La plataforma ha recibido tus criptomonedas en la dirección de depósito. El problema es que no puede asociar la operación a tu cuenta. Existe la posibilidad de recuperar tu dinero, pero tendrás que contactar con el equipo de atención al cliente y acreditar que los fondos son tuyos.
¿Enviaste fondos a otra red?
Los CEX admiten depósitos y retiradas utilizando diferentes redes para un mismo activo, como ocurre con las stablecoins. Puedes enviar USDT a través de múltiples redes, incluyendo Ethereum, Solana, Arbitrum, BSC y Algorand. Esta variedad es un punto a favor para los usuarios, que pueden elegir la opción que consideren más segura y barata. También implica un riesgo: enviar los fondos a otra red.
Tips para enviar tokens compatibles con varias redes
Ante tanta variedad, puedes cometer un error bastante común, elegir redes diferentes en el CEX de origen y en el de destino. Lo más probable es que ambas plataformas te avisen de este riesgo antes de realizar cualquier transacción, e incluso te indican si la red que elegiste no es la correcta si indicaste una dirección incorrecta.
Se trata de un detalle importante que puedes tener en cuenta cuando envíes fondos desde un monedero personal. Puede que tu wallet no te avise del riesgo, pero puedes comprobar si la dirección de destino se corresponde con la red desde la que vas a realizar el envío. En el caso de un token ERC-20, la dirección debería comenzar con un “0x” y contener 42 caracteres.
Siempre que tengas dudas y las tarifas de red te lo permitan, lo mejor es enviar una pequeña cantidad para comprobar que los fondos llegan correctamente. Este tipo de pruebas son convenientes cuando envías por primera vez a una dirección nueva, especialmente si no has operado antes con el CEX de destino.
Si vas a enviar cantidades elevadas, esta estrategia es totalmente recomendable, incluso si los montos mínimos de envío y depósito alcanzan varios dólares. Es preferible perder 5 dólares que 50, 500 o 5000. También depende de la red y del token. Si vas a enviar ETH, puede que no merezca la pena pagar 15 dólares de comisión para asegurar un monto de 100 dólares.
Comprobar las direcciones no siempre minimiza el riesgo. Si comparamos las direcciones de Ethereum y Tron, se puede ver a simple vista la diferencia. Pero si envías USDT desde la red ETH a una dirección BSC, la confusión puede tener lugar si no prestas atención. Pueden ser muy parecidas: ambas comienzan con “0x” y tienen una extensión de 42 caracteres.
Podrías pensar que se trata de una dirección ETH y esperar indefinidamente a que los fondos lleguen al destino. ¿Se perdieron? Lo cierto es que podrías recuperarlos. Es mucho más probable si eres el emisor y receptor de la transacción, ya que ambas cuentas estarán a tu nombre en los CEX de origen y destino.
De esta forma, puedes acreditar la propiedad de los fondos. El problema es que está en manos de la plataforma receptora facilitar la recuperación de los fondos o negarse a iniciar un proceso de recuperación. Independientemente de la política de cada CEX, lo cierto es que se podría acceder a los fondos.
¿Cómo enviar criptomonedas de forma segura con un CEX?
Envía criptomonedas de forma segura con Bit2Me (Ejemplo práctico)
![1. Regístrate en Bit2Me 1. Regístrate en Bit2Me](https://es.beincrypto.com/wp-content/uploads/2024/03/Captura-de-pantalla-2024-03-21-122857.png)
-Accede a la web de Bit2Me
-Rellena el formulario con un email y una contraseña.
![2. Verifica tu cuenta (KYC) 2. Verifica tu cuenta (KYC)](https://es.beincrypto.com/wp-content/uploads/2024/03/Captura-de-pantalla-2024-03-21-124038.png)
-Acepta los términos y condiciones de uso.
-Vincula tu número de teléfono.
-Supera el KYC y verifica tu cuenta.
-Haz clic en “Wallet” y elige el monedero EUR.
-Clica en “Depositar” e indica la cantidad.
-Elige un método de pago.
-Clica en “Comprar” e indica la cantidad.
-Selecciona el monedero EUR como método de pago.
-Clica en “Operar” y haz clic en “Retirar”.
-Elige “Enviar cripto”.
-Elige el token, indica la cantidad y elige la red.
-Indica la dirección de destino.
Enviar criptomonedas en CEX: ¿la opción más segura?
Enviar criptomonedas desde un CEX puede considerarse una opción segura, al menos si queremos evitar ciertos errores humanos a la hora de retirar y depositar fondos. Los exchanges suelen avisar sobre cuestiones básicas como la necesidad de utilizar una etiqueta de destino o comprobar las redes y direcciones antes de operar.
Si bien es cierto que muchas plataformas ofrecen garantías por robos y hackeos, no todas se prestan a colaborar cuando los usuarios cometen errores que pueden resolverse. Es el caso de la recuperación de fondos cuando la red de origen y destino no coinciden: ese dinero se puede recuperar, pero hay CEX que no ofrecen soporte en estos casos.
Preguntas frecuentes
¿Cómo sé si necesito un memo para enviar mis criptomonedas?
¿Qué redes usar para enviar criptomonedas de forma segura y barata?
¿Un CEX es la mejor opción para enviar criptomonedas de forma segura?
¿Qué pasa si envío criptomonedas a una red diferente?
¿Cómo enviar muchas criptomonedas de forma segura?
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: De acuerdo con las pautas de Trust Project, el contenido educativo de este sitio web se ofrece de buena fe y solo con fines de información general. BeInCrypto prioriza proporcionar información de alta calidad, tomándose el tiempo para investigar y crear contenido informativo para los lectores. Si bien los socios pueden recompensar a la empresa con comisiones por las ubicaciones en los artículos, estas comisiones no influyen en el proceso de creación de contenido imparcial, honesto y útil. Cualquier acción tomada por el lector en base a esta información es estrictamente bajo su propio riesgo.
![Untitled-12.png](https://es.beincrypto.com/wp-content/uploads/2024/07/Untitled-12.png)