MetaMask es uno de los monederos más usados en el espacio cripto, pero su popularidad se vio afectada en 2022 tras el anuncio de ConSensys (empresa detrás de MetaMask) sobre diversos cambios en su política de privacidad. ¿Existen alternativas a MetaMask para los usuarios que han perdido la confianza? En esta guía lo descubriremos.
¿Por qué necesitamos alternativas a MetaMask?
Los pilares fundamentales de la Web3 son la descentralización y la privacidad. MetaMask se desvió de esta dirección cuando propuso identificar a los usuarios en 2022, año en el que se publicaron noticias sobre posibles acciones de censura. En marzo, usuarios venezolanos denunciaron censura por parte del equipo de MetaMask debido a las sanciones económicas que afectaban al país en aquel momento.
El rechazo masivo por el bloqueo selectivo de IP supuso un duro golpe para el equipo de MetaMask, que echó balones fuera señalando a Infura, proveedor de servicio que permite a MetaMask recopilar y almacenar información de los usuarios cuando se conectan a redes y aplicaciones.
Alternativas populares a MetaMask
Aunque se puede configurar el monedero de ConsenSys para que no use Infura, el daño está hecho. Muchos usuarios han preferido buscar otros monederos, incluso en entornos centralizados. Veamos algunas opciones centralizadas y descentralizadas que se han popularizado tras el escándalo de MetaMask.
Bit2Me
El monedero de Bit2Me te permite comprar, vender y enviar critpomonedas sin comisiones. Puedes vincularlo a la tarjeta de la plataforma y realizar pagos directamente con tus fondos en criptoactivos de forma segura. Bit2Me está considerado como uno de los exchanges más seguros del sector, además de uno de los más regulados, cumpliendo totalmente con el marco normativo de la UE.
Brave
Brave es un monedero de autocustodia desarrollado para el navegador homónimo que cuenta con una política de prevención de recopilación de datos. Es compatible con redes EVM y funciona con la licencia de código abierto de Mozilla. Brendan Eich, fundador de BAT, es el responsable del desarrollo de Brave (tanto el navegador como el monedero). Algunas de las características destacables del monedero nativo de Brave es la posibilidad de elegir el proveedor RPC, realizar importaciones desde MetaMask y ejecutar swaps in-wallet.
.
Ledger
Ledger es uno de los monederos más populares del mercado, respaldado por una compañía con una dilatada experiencia en el sector. Cuenta con varios modelos, adaptándose a perfiles y necesidades diferentes. Como monedero de hardware, es de los más seguros, incluso a la hora de conectarse con aplicaciones externas. Su elevada compatibilidad con redes y tokens, hace de Ledger una de las opciones preferentes en el espacio cripto para almacenar activos digitales.
- Excelente nivel de seguridad para holdear criptomonedas a largo plazo.
- Dispone de software propio.
- Ofrece acceso a aplicaciones de terceros, aumentando las funciones del monedero.
- Poco útil para realizar operaciones cotidianas.
- El acceso a aplicaciones de terceros puede disminuir la seguridad.
Rabby
Rabby es un monedero web de código abierto desarrollado por la plataforma DeFi DeBank. Es compatible con todas las DApps y blockchains EVM. Ofrece una experiencia multi-chain bastante sencilla e incluye una opción de gestión de riesgo aplicable antes de realizar las transacciones. En cuanto al riesgo, permite la alteración del código para añadir medidas de seguridad personalizadas y la creación de una whitelist de direcciones.
- Herramienta auditada.
- De código abierto.
- Compatible con 39 redes.
- Gestión de claves privadas similar a MetaMask.
- Especificaciones de seguridad independientes de las API backend.
- Sigue una política de privacidad basada en la descentralización.
- No hace seguimiento de la actividad de los usuarios.
- Se necesita la confirmación de los usuarios para subir información.
- Permite el uso de widgets.
- Configuración detallada de la frase semilla.
- Imposible recuperar cuentas perdidas.
- UI poco clara.
YouHodler
El monedero de YouHodler están protegidos por una bóveda activa 24/7, pero las claves privadas están en manos de los usuarios. YouHodler no puede acceder a ellas, cediendo el control absoluto de los activos a los propietarios, que pueden rentabilizar sus fondos participando en programas de generación de ingresos pasivos mientras holdean.
- Monedero web altamente seguro.
- Puedes generar ingresos pasivos mientras holdeas.
- Vinculado a un exchange.
XDEFI
XDEFI es un monedero web cross-chain compatible con redes EVM, tales como Ethereum, Polygon, BSC, THORChain y Solana. Los usuarios pueden enviar, intercambiar y custodiar más de 10500 activos. Es un monedero popular entre artistas digitales y coleccionistas de NFT. Como alternativa a MetaMask, se encuentra entre las mejores: es compatible con las mismas DApps, cuenta con un dashboard detallado, ofrece un amplio abanico de filtros y muestra detalles del balance.
- UI/UX interactiva.
- Puede usarse como galería de NFT.
- Canal de Discord activo.
- Permite hacer swap directamente en el monedero.
- No es de código abierto.
- Sería beneficioso ampliar el soporte a más redes.
Rainbow
Christian Baroni, Mike Demarais y Jin Chung fundaron Rainbow en 2019, la empresa tecnológica con sede en Nueva York detrás del monedero homónimo. Rainbow es ideal para principiantes por su experiencia de usuario sencilla y puede descargarse desde los stores de Google y Apple, ya que cuenta con versiones compatibles con Android e iOS. Es compatible con tokens ERC-20 y ERC-721, permite búsquedas ENS e integra UniSwap para simplificar los swaps y gestionar la liquidez.
- Versiones para iOS y Android.
- Monedero confiable.
- Compatible con DApps.
- Solo da soporte a la red Ethereum.
Frame
Frame está disponible como aplicación de escritorio (macOS, Linux y Windows). Se trata de una alternativa a MetaMask compatible con monederos de hardware, DApps y redes EVM, incluyendo funcionalidad cross-chain.
- Funciona como aplicación o extensión web para Chrome y Firefox.
- Compatible con NFT.
- Acceso al código a través de GitHub.
- Compatible con un número reducido de redes (en comparación con otros monederos).
- Errores durante la configuración.
MathWallet
Eric Yu lanzó MathWallet en 2017 a través de una compañía con sede en Singapur. Según la empresa, gestiona su propio nodo RPC, permitiendo eludir los problemas de privacidad asociados a Infura. Como alternativa a MetaMask, es un monedero que destaca por el alto número de redes compatibles.
Cuenta con una versión app y una web que funciona en los principales navegadores, incluyendo Chrome, Edge e incluso Brave. Es compatible con monederos de hardware, tipo Ledger.
- Fácil de usar.
- Ofrece beneficios por staking.
- Cuenta con un token para pagos cross-chain.
- Dispone de una store de apps propia.
- Soporte mejorable, especialmente para recuperar cuentas.
GameStop
La popular compañía de videojuegos ofrece una alternativa interesante a MetaMask disponible también como aplicación para iPhone. Es compatible con Ethereum y monederos de hardware. Permite la gestión de NFT y la realización de swaps sin salir del monedero.
NekoMask
NekoMask destaca respecto a otras alternativas ofreciendo beneficios en forma de ETH al hacer swapping, aunque solo a stakers de NEKO. El monedero es compatible con onramps multidivisa, permitiendo operar con dinero fíat y realizar un seguimiento en tiempo real de los activos.
- Compatible con onramps fíat.
- Control del gas.
- UI innovadora.
- Es una hot wallet.
- Disponible solo para Chrome.
Enkrypt
Enkrypt es un monedero en forma de extensión web desarrollado por el equipo de MyEtherWallet (MEW). Se trata de la alternativa perfecta a MetaMask para los usuarios de MEW. Básicamente, es la versión multi-chain de MyEtherWallet, compatible con redes populares como Ethereum y Polkadot.
- Operativa sencilla: permite comprar y enviar cripto a golpe de clic.
- In-wallet swaps.
- Compatible con redes EVM de Capa 2, tales como Polygon y BSC.
- No está disponible como aplicación.
Alternativas descentralizadas a MetaMask: Tabla comparativa

Alternativas a MetaMask: ¿Son efectivas?
Aunque algunas de las alternativas a MetaMask son similares, otras incluyen aplicaciones de escritorio con excelentes interfaces de usuario. En cualquier caso, más allá de las similitudes y diferencias, lo importante es que los monederos usados cuenten con niveles de seguridad óptimos.
MetaMask seguirá siendo una de las opciones principales a la hora de operar en la Web3, pero es buena idea probar otros monederos por cuestiones de privacidad y seguridad.
Preguntas frecuentes
¿Es gratuito MetaMask?
¿Se puede hacer swap en MetaMask?
¿Quién está detrás de MetaMask?
¿Hay alternativas a MetaMask?
¿Es MetaMask el mejor monedero?
¿Es Binance mejor que MetaMask?
¿Es Trust Wallet mejor que MetaMask?
¿Cuáles son los principales competidores de MetaMask?
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: De acuerdo con las pautas de Trust Project, el contenido educativo de este sitio web se ofrece de buena fe y solo con fines de información general. BeInCrypto prioriza proporcionar información de alta calidad, tomándose el tiempo para investigar y crear contenido informativo para los lectores. Si bien los socios pueden recompensar a la empresa con comisiones por las ubicaciones en los artículos, estas comisiones no influyen en el proceso de creación de contenido imparcial, honesto y útil. Cualquier acción tomada por el lector en base a esta información es estrictamente bajo su propio riesgo.
