Confiable

Brave Browser lanza el monedero nativo Brave Wallet compatible con EVM

2 minutos
Autor Luis Blanco
Actualizado por Luis Blanco
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • El equipo desarrollador de Brave, anunció el lanzamiento de Brave Wallet, un monedero de criptomonedas integrado el navegador de escritorio.
  • A diferencia otros monederos como MetaMask, no requiere extensiones porque es nativo del navegador.
  • Brave Wallet es compatible con todas las cadenas compatibles con EVM, como por ejemplo: Polygon, xDai, Avalanche, entre otras, así como con soluciones L2.
  • promo

El equipo desarrollador de Brave, el popular navegador centrado en la privacidad, anunció el lanzamiento de Brave Wallet, un monedero de criptomonedas integrado a su navegador de escritorio.

De acuerdo al comunicado oficial publicado el 16 de noviembre, Brave Wallet permitirá a los usuarios del navegador almacenar, administrar, hacer hodl y swap desde un solo monedero. 

Un elemento particular de Brave Wallet es que, a diferencia otros monederos como MetaMask, no requiere extensiones sino que es nativo del navegador. De esta manera se reducen “los riesgos de seguridad y la dependencia de CPU y memoria adicionales”.

El comunicado también resalta:

“Los usuarios pueden realizar transacciones con casi cualquier criptomoneda con seguridad y rendimiento superiores, así como conectarse con otros monederos y DApps Web3”.

Fuente: Brave

Características de Brave Wallet

Brave Wallet es un monedero de auto-custodia que está integrado al navegador Brave. Entre sus características principales descata que permite a los usuarios conectarse con monederos de hardware como Trezor y Ledger.

El equipo desarrollador también enfatiza que, gracias al monedero

“Los usuarios de Brave tendrán acceso a las aplicaciones descentralizadas (DApps) de Web3 sin instalar extensiones de navegador”.

Brave Wallet ofrece a los usuarios la opción de ver gráficos de precios impulsados ​​por CoinGecko en tiempo real. Al mismo tiempo permite enviar y recibir activos, a la vez que se podrá comprar criptomonedas con fiat via Wyre.

Otra característica importante es que el monedero permite interactuar con DApps para cualquier red compatible con EVM y también los usuarios podrán administrar su cartera de inversión con tokens no fungibles (NFT) mientras tienen soporte multi-chain:

“Importe fácilmente su monedero desde MetaMask y monederos de auto custodia, o la extensión heredada Crypto Wallets de Brave, hardware wallets como Trezor y Ledger (no se requiere Ledger Live)”.

Fuente: Brave

Otros elementos importantes a señalar es que Brave Wallet es compatible con todas las cadenas compatibles con EVM, como por ejemplo: Polygon, xDai, Avalanche, entre otras, así como con soluciones L2.

De igual modo, el monedero está construido con una licencia MPL abierta, lo que permite a los desarrolladores hacer contribuciones fácilmente.

Resulta importante destacar que, para hacer uso del monedero, los usuarios deben descargar el navegador Brave o actualizar su navegador de escritorio Brave a la versión actual 1.32, mientras que, para dispositivos móviles pronto “estará disponible”.

Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold
eToro eToro
Plus500 Plus500
Coinbase Coinbase
Moonacy

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Luis-Jesus-Blanco-Crespo-BIC.png
Luis es sencillamente "alguien que anda por ahí", como diría Cortázar. Siendo Licenciado en Educación en Ciencias Naturales y Magíster en Educación Ambiental, se convirtió en un fiel apasionado de las criptomonedas desde 2019 durante un breve tránsito como traductor y transcriptor de podcasts en CriptoNoticias. Traductor, escritor y editor en BeInCrypto desde 2020, Luis es un venezolano que siempre apunta a la excelencia del contenido y al crecimiento personal y profesional de todo el...
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado