Neil Walsh, Coordinador del Programa Global de Cibercrimen de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés), afirmó que las criptomonedas han generado dificultades en la lucha contra delitos como el abuso sexual infantil y el cibercrimen, por el anonimato que brindan.
¿Cómo Favorecen el Crimen las Criptomonedas?
Según Walsh el crecimiento y la mayor aceptación de las criptomonedas, favorece ciertas operaciones delictivas, entre las que mencionó los abusos sexuales a menores. Indicó que los casos son muchos más de lo que se perciben socialmente y que el carácter de anónimo de las cibermonedas, facilita las operaciones y el pago. Walsh incluye en esto a la pedofilia, agregando que existe un universo oscuro en donde se pueden hacer pedidos. El pago no se puede rastrear debido a las criptomonedas, aunque las políticas como Conoce a Tu Cliente (KYC, por sus siglas en inglés) ayudan a los investigadores.

Pedido por Más Información
El funcionario de Naciones Unidas estima que sería positivo para ellos, que exista algún tipo de regulaciones hacia las plataformas que operan criptomonedas y también para los cientos de miles de sitios que las utilizan. El pedido específico con respecto a los exchanges, es que estos brinden información cuando les sea solicitado. Hoy en día, no hay nada a nivel global, pero en cada país las regulaciones son distintas. El primer paso en lo que respecta a las obligaciones para dar información estuvo a cargo de los organismos que recaudan impuestos. Desde Estados Unidos a Brasil en el continente americano, se ha instruido a que los exchanges informen sobre las tenencias de los usuarios. ¿Crees que en un futuro cercano las plataformas para operar con criptomonedas se verán obligadas a brindar más información sobre los usuarios? Comparte tu opinión a continuación.Imágenes cortesía de Shutterstock.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Ani Salama
Ani es una economista especializada en mercados financieros y análisis técnico ubicada en Argentina. Desde 2010 ha trabajado como redactora y analista en el mercado Forex para luego sumergirse de lleno al mundo de las criptomonedas y blockchain. Ani obtuvo su Licenciatura en Economía en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. También estudió informática y se desempeñó como programadora para importante empresa de tecnología.
Ani es una economista especializada en mercados financieros y análisis técnico ubicada en Argentina. Desde 2010 ha trabajado como redactora y analista en el mercado Forex para luego sumergirse de lleno al mundo de las criptomonedas y blockchain. Ani obtuvo su Licenciatura en Economía en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. También estudió informática y se desempeñó como programadora para importante empresa de tecnología.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado