Un equipo de la policía Francesa especializado en cibercrimen desmanteló un servidor que desde Francia infectó con virus más de 850.000 computadoras, la mayor parte en Centro y Sudamérica, para cometer delitos informáticos y minar Monero (XMR).
Según reporta BBC, la red de computadoras infectadas, conocida como botnet, estaba controlada desde Francia y se cree que ha generado millones de euros por fraude. La policía especializada llamada “cibergendarmes” fue alertada por la empresa antivirus Avast y logró localizar y neutralizar un servidor pirata en la región de Paris.
El equipo C3N logró desinfectar a más de 850.000 ordenadores con sistema operativo Windows en 100 países, aunque la gran mayoría se encontraban en Latinoamérica. El virus llamado “Retadup” fue propagado a través de correos electrónicos ofreciendo “dinero fácil” o imágenes eróticas y dispositivos USB infectados. Los hackers usaban el virus para controlar remotamente las computadoras sin que los propietarios se dieran cuenta y de esta manera, minaban la criptomoneda Monero (XMR), extorsionaban a través de ransomware e incluso el robo de datos.French ‘cybercops’ dismantle pirate computer network https://t.co/48OosWcVgc
— BBC News (World) (@BBCWorld) August 28, 2019

Monero en la Mira de los Gobiernos
Monero es una criptomoneda enfocada a la privacidad, por esta característica es usada para actividades ilegales en muchos casos. Hace unos días, el Secretario de Estado de Estados Unidos Mike Pompeo, declaró abiertamente que el gobierno federal está observando de cerca las monedas enfocadas en la privacidad. Declaró que todo el estado de seguridad posterior al 11 de septiembre ha tenido éxito gracias a la mejor capacidad para rastrear el dinero. Sin esa capacidad, podemos ver comprometida la seguridad del mundo en su conjunto, añadió.
Imágenes cortesía de Twitter, Shutterstock.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Ani Salama
Ani es una economista especializada en mercados financieros y análisis técnico ubicada en Argentina. Desde 2010 ha trabajado como redactora y analista en el mercado Forex para luego sumergirse de lleno al mundo de las criptomonedas y blockchain. Ani obtuvo su Licenciatura en Economía en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. También estudió informática y se desempeñó como programadora para importante empresa de tecnología.
Ani es una economista especializada en mercados financieros y análisis técnico ubicada en Argentina. Desde 2010 ha trabajado como redactora y analista en el mercado Forex para luego sumergirse de lleno al mundo de las criptomonedas y blockchain. Ani obtuvo su Licenciatura en Economía en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. También estudió informática y se desempeñó como programadora para importante empresa de tecnología.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado