Esta semana los mercados financieros han estado marcados por la volatilidad tras las declaraciones del presidente Donald Trump sobre la imposición de nuevos aranceles, lo que ha generado incertidumbre en los mercados globales.
Además, las tensiones geopolíticas en Europa del Este han contribuido a un entorno de mayor aversión al riesgo. En el mercado de criptomonedas, Bitcoin y otras altcoins han registrado movimientos bruscos, mientras que el S&P500 experimentó una corrección significativa.
Bitcoin (BTC)
Bitcoin comenzó la semana con una estructura alcista alcanzando los 86,000 dólares, pero rápidamente perdió fuerza y cayó hasta la zona de soporte clave en torno a los 81,900 dólares.
En el gráfico de 30 minutos se observa una ruptura de estructura (BOS) bajista con mínimos y máximos decrecientes. El rechazo en la zona de retroceso Fibonacci 0.5 – 0.618 refuerza la debilidad del impulso alcista previo.
Si el soporte en 81,900 dólares se mantiene, podría generarse un rebote hacia la resistencia en 84,000 dólares. Sin embargo, una ruptura a la baja podría llevar el precio de Bitcoin a buscar liquidez en niveles cercanos a los 80,000 dólares. Se recomienda monitorear el volumen y la acción del precio en torno al soporte clave.
Ripple (XRP)
XRP mostró una estructura de consolidación con máximos decrecientes antes de una caída abrupta hacia la zona de demanda en 1.90 dólares.
Un intento de recuperación llevó el precio hasta la zona de retroceso Fibonacci 0.5 – 0.618 en 2.10 dólares, donde encontró fuerte rechazo. Actualmente, XRP cotiza en torno a los 2.02 dólares, manteniéndose dentro de una zona crítica de soporte.
Si la zona de demanda en 1.90 dólares se mantiene, XRP podría intentar un nuevo impulso alcista hacia los 2.15 dólares. Sin embargo, una ruptura bajista podría llevar el precio hacia los 1.80 dólares.
S&P500 (SPX)
El S&P500 mostró una debilidad notable, registrando una estructura de máximos decrecientes tras alcanzar los 5,800 puntos. Posteriormente, el índice experimentó un retroceso hasta la zona de 5,400 puntos, donde actualmente está probando un soporte importante.
La caída estuvo acompañada por un aumento en el volumen de venta, lo que indica una presión bajista persistente.
Si el soporte en 5,320 puntos no se mantiene, podría generarse una extensión bajista hacia los 5,250 puntos. En caso de rebote, el índice podría retomar la resistencia en 5,560 puntos antes de definir una dirección clara. La clave será la reacción del mercado ante los próximos datos económicos.
¿Qué esperar para la semana próxima?
El sentimiento general del mercado se mantiene incierto, con los inversores atentos a nuevas señales de la Reserva Federal y a la evolución de la situación geopolítica.
Los mercados seguirán atentos a la inflación y los datos de empleo en EE.UU., que podrían definir la dirección de los principales activos.
Se espera que la volatilidad continúe, así como la incertidumbre con respecto a la respuesta de los países afectados por las nuevas políticas comerciales restrictivas de Trump. Entre los eventos económicos clave de la próxima semana se destacan:
- 8 de abril: Publicación del IPC en EE.UU.
- 10 de abril: Decisión de tasas del Banco Central Europeo.
- 11 de abril: Informe de confianza del consumidor en EE.UU.
¿Tiene algo que decir sobre el análisis semanal de los mercados o cualquier otro tema? Escríbanos o únase a la discusión en nuestro canal de Telegram. También puede encontrarnos en Facebook o X (Twitter).
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: De acuerdo con las pautas de Trust Project, este artículo de análisis de precios tiene solo fines informativos y no debe considerarse un asesoramiento financiero o de inversión. BeInCrypto se compromete a brindar informes precisos e imparciales, pero las condiciones del mercado están sujetas a cambios sin previo aviso. Siempre realice su propia investigación y consulte con un profesional antes de tomar cualquier decisión financiera.
