Tras un octubre lento para muchas altcoins, los traders ahora buscan gemas que podrían subir con fuerza a medida que mejora el sentimiento del mercado. Con mayor optimismo sobre recortes de tasas y una liquidez más sólida en cripto, noviembre podría marcar un mes de recuperación para el mercado en general.
Entre ellas hay tres altcoins que han construido discretamente configuraciones sólidas pese al débil desempeño de octubre. Cada una muestra primeras señales de acumulación, potencial de ruptura y renovado interés de compra; señales que podrían impulsar ganancias constantes durante noviembre de 2025.
Chainlink (LINK)
Entre las tres altcoins, Chainlink (LINK) destaca como una de las gemas más fuertes a recuperarse en noviembre. La red oráculo de RWA tuvo un octubre débil, cayendo más de 15%, pero su estructura y la actividad de ballenas ahora sugieren que podría ser uno de los pocos tokens que podrían subir con fuerza pronto.
SponsoredLos datos on-chain muestran que las 100 direcciones principales, o mega ballenas, aumentaron sus holdings en 1.84% en la última semana, llevando su balance combinado a 634,22 millones de LINK. Esto significa que las ballenas compraron aproximadamente 11,46 millones de LINK, por un valor cercano a 205 millones de dólares.
El smart money y los monederos de figuras públicas también incrementaron ligeramente sus posiciones.
Ray Youssef, fundador y CEO de NoOnes, apoya esta visión.
“La acumulación de ballenas tras la caída posterior a octubre es una señal de libro del posicionamiento del smart money ante una expansión adicional de RWA. La ruptura estructural por encima de 18.70 dólares y una serie de mínimos más altos sugieren una posible configuración alcista para LINK de cara a noviembre”, dijo Youssef a BeInCrypto.
Técnicamente, LINK cotiza dentro de un triángulo simétrico, validando la estructura de mínimos ascendentes que Youssef destacó antes. Este patrón muestra indecisión continua entre compradores y vendedores.
La línea de tendencia inferior solo tiene dos puntos de contacto, lo que significa que, si aparece una fuerte presión de venta, el escenario de invalidación podría ganar fuerza, rompiendo el patrón a la baja.
Sin embargo, si LINK cierra por encima de 18.25 dólares y confirma una ruptura, el precio podría avanzar hacia 20.18 dólares, y eventualmente 23.69 dólares, marcando un movimiento alcista de 13%–30%.
El Índice de Fuerza Relativa (RSI), que mide el momentum de compra y venta, mostró antes una divergencia bajista oculta (el precio marcó un máximo más bajo mientras que el RSI marcó un máximo más alto), apuntando a una posible debilidad.
Sin embargo, la reciente recuperación del RSI sugiere que esa divergencia se está atenuando, una señal de que la acumulación de ballenas podría estar restaurando la confianza.
Si el mercado se debilita, 17.38 dólares y 16.98 dólares son soportes clave. Perderlos podría exponer una caída a 15.72 dólares, confirmando la invalidación bajista.
Litecoin (LTC)
La historia del ETF de Litecoin ha pasado a primer plano esta semana. El recién lanzado Canary Litecoin ETF (LTCC) superó 1,1 millones de dólares en volumen orgánico en solo dos horas desde su debut, marcando un ritmo récord para un ETF respaldado por criptomonedas.
Aun así, pese a este sólido debut institucional, el precio de LTC ha caído 2.7% en las últimas 24 horas y casi 8.5% en el último mes, lo que muestra que gran parte del optimismo podría estar ya descontado.
Aun así, las compras on-chain renovadas sugieren que el próximo tramo de esta gema podría convertirla en una de las altcoins que podrían subir con fuerza en noviembre.
En las últimas 48 horas, dos cohortes clave de inversores, los “tiburones” con 10,000–100,000 LTC y los “delfines” con 1,000–10,000 LTC, han incrementado sus holdings. En conjunto, ambos grupos acumularon casi 110,000 LTC, valorados en unos 10,7 millones de dólares en total al precio actual de LTC.
SponsoredEsta entrada constante muestra confianza renovada por parte de holders de tamaño medio a grande, posiblemente en anticipación a un rally posterior al ETF.
Según el gráfico, LTC cotiza dentro de un triángulo ascendente, con niveles de Fibonacci que respaldan su estructura. La primera resistencia está cerca de 98.65 dólares, y una ruptura por encima de ese nivel podría abrir el camino hacia 106.97 dólares — aproximadamente un movimiento de 10%.
Si los compradores logran mantenerse por encima de este nivel, 135.98 dólares se convierte en el siguiente objetivo alcista importante. Este objetivo está en línea con el momentum impulsado por el ETF y con el sentimiento más amplio del mercado de cara a noviembre.
Sin embargo, la configuración no está exenta de riesgo. Un cierre diario por debajo de 94.86 dólares debilitaría el escenario alcista. Perder 93.51 dólares podría exponer soportes más profundos en 89.35 dólares o incluso 79.27 dólares.
Sponsored SponsoredUniswap (UNI)
Uniswap (UNI) podría ser uno de los pocos tokens que suban con fuerza en noviembre. A pesar de caer más de 17% en octubre, el token UNI muestra señales tempranas de recuperación y terminó la semana pasada en verde.
Además, durante la ventana de 30 días, dos grandes grupos de inversores aumentaron discretamente su exposición. Los monederos de ballenas, que tienen entre 100,000 y 1 millón de UNI, incrementaron sus holdings en 7.96%, hasta 8,05 millones de UNI.
Mientras tanto, las megaballenas, que representan las 100 direcciones principales, añadieron 0.25%, llevando su total a 813,02 millones de UNI.
En conjunto, estos grupos acumularon alrededor de 2,62 millones de UNI, por un valor aproximado de 16,6 millones de dólares al precio actual. Este aumento constante durante un mes bajista indica una confianza creciente en que la estructura de precio de Uniswap podría volverse alcista pronto.
En el plano técnico, el gráfico de 12 horas de UNI muestra un patrón de cabeza y hombros invertido en desarrollo, que a menudo sugiere un cambio de momentum de bajista a alcista.
La línea de cuello está cerca de 6.90 dólares, y un cierre de vela claro por encima podría confirmar una ruptura, abriendo el camino hacia 8.17 dólares, un alza proyectada de casi 29% desde los niveles actuales.
Antes de llegar a esa zona, resistencias menores en 7.08 dólares y 7.30 dólares podrían poner a prueba la fuerza de los compradores. No obstante, la tesis alcista se debilitaría si UNI cae por debajo de 6.25 dólares. Y un movimiento claro por debajo de 5.83 dólares, la base de la formación, invalidaría por completo el patrón.