Volver

América Latina avanza a la vanguardia en pagos digitales, según estudio

editor avatar

Editado por
Luis Blanco

28 octubre 2025 13:49 UTC
Trusted
  • América Latina supera a Europa en digitalización de pagos.
  • SoftPOS transforma los teléfonos celulares en terminales de pago.
  • Los modelos de suscripción crecen entre los jóvenes y los minoristas latinoamericanos.
Promo

América Latina está superando a Europa en términos de pagos digitales, especialmente en la adopción de tecnologías que permiten transacciones directamente a través de teléfonos inteligentes.

Esta es la principal conclusión del informe “Aceptación de Pagos en el Comercio”, de Nuek, una empresa de tecnología especializada en infraestructura de pagos de Minsait, el brazo tecnológico del Grupo Indra, elaborado en colaboración con AFI (Analistas Financieros Internacionales). El estudio encuestó a más de 5,200 consumidores bancarizados de 13 países, incluyendo Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú, República Dominicana, Uruguay, España, Italia, Portugal y el Reino Unido.

Pagos por suscripción lideran entre los jóvenes latinos

Además, la investigación revela el rápido avance de la tecnología SoftPOS, que transforma smartphones y tablets en terminales de pago, así como el fortalecimiento de los modelos de suscripción como una nueva fuente de ingresos para el comercio minorista.

Sponsored
Sponsored

El informe también señala que el 62% de los consumidores bancarizados en América Latina ya han pagado en establecimientos utilizando soluciones móviles, mientras que en Europa esta tasa es del 41%. Estos datos destacan el papel de liderazgo de la región en la búsqueda de soluciones más accesibles y eficientes, especialmente entre micro y pequeños emprendedores.

“Durante décadas, la aceptación de pagos digitales estaba estancada en un modelo físico y costoso. La llegada de SoftPOS representa un cambio de paradigma: el teléfono celular se convierte en el terminal en sí, el comercio gana agilidad y los costos disminuyen drásticamente”, dice Javier Rey, director ejecutivo de Nuek. “Esta transformación democratiza el acceso a la digitalización, permitiendo que los pequeños negocios formen parte de la nueva economía digital”.

El informe también muestra el avance de los pagos por suscripción digital en América Latina, una tendencia impulsada principalmente por los consumidores más jóvenes. En la región, el 58% de los usuarios entre 18 y 34 años citan la rapidez y la conveniencia como factores determinantes para adoptar este modelo.

Sin embargo, en Europa la adopción es menor, reflejando una población más envejecida y una oferta limitada de servicios recurrentes. En Brasil, la tarjeta de crédito es el método de pago más utilizado, incluso entre los consumidores mayores de 54 años, lo que refuerza la madurez del país en la llamada “economía de recurrencia.”

“Los jóvenes están redefiniendo sus relaciones financieras y transformando la forma en que consumen. La economía de recurrencia, antes restringida a grandes plataformas, está comenzando a expandirse al comercio local”, comenta Rey. “El desafío ahora es asegurar soluciones seguras, ágiles e intuitivas desde el primer contacto con el cliente.”

El comercio electrónico internacional pierde terreno

Otro punto relevante es el bajo rendimiento del comercio electrónico internacional, afectado por altos costos, inseguridad y falta de integración entre diferentes sistemas de pago. Aunque el comercio electrónico en América Latina ha crecido un 70% desde 2017, solo el 16% de las ventas corresponden a transacciones internacionales.

Más del 70% de los consumidores en la región afirman haber enfrentado algún tipo de problema al comprar en sitios web extranjeros, en comparación con el 50% de los europeos.

“La integración entre plataformas y la transparencia en los tipos de cambio son cruciales para desbloquear el potencial del comercio digital global. Creemos que la interoperabilidad tecnológica es el camino hacia experiencias de pago globales, seguras y sin fricciones,” concluye Rey.

Descargo de Responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.