Confiable

Alto funcionario de la Fed: CBDC de EEUU sigue siendo un “sueño lejano”

3 minutos
Actualizado por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • Michael S. Barr enfatizó la dedicación de la Reserva Federal al amplio acceso y la inclusión financiera en los pagos.
  • La Reserva Federal introdujo el "Servicio FedNow" para pagos instantáneos disponible las 24 horas, los 7 días de la semana.
  • La emisión de una CBDC estadounidense requiere un apoyo ejecutivo y legislativo claro y sigue siendo distante.
  • promo

En un discurso en la Séptima Conferencia Anual de Tecnología Financiera del Banco de la Reserva Federal de Filadelfia, el vicepresidente de Supervisión, Michael S. Barr, articuló la postura de la Reserva Federal (Fed) sobre las monedas digitales de los bancos centrales (CBDC).

Si bien gran parte del discurso se centró en los avances en los pagos electrónicos y el papel fundamental que desempeña la Reserva Federal, hubo un énfasis pronunciado en las CBDC y su lugar en el futuro financiero de Estados Unidos.

La Reserva Federal enfatiza la protección del consumidor

Michael Barr reiteró el compromiso de la Reserva Federal de apoyar un acceso amplio y promover la inclusión financiera a través de pagos.

La Reserva Federal reconoce los pagos como una parte integral de la vida diaria y garantiza de manera proactiva que los hogares y las empresas, especialmente aquellos de ingresos bajos y moderados, accedan a servicios de pago esenciales.

Barr destacó la importancia de proteger al consumidor, fomentar la competencia y mantener la confianza a medida que evoluciona el sistema. Al destacar la transición de la Reserva Federal de facilitar los pagos mediante cheques físicos a mejorar la infraestructura de pagos electrónicos, Barr presentó el servicio FedNow.

Lanzado en julio, este servicio facilita los pagos instantáneos , garantizando que los fondos estén disponibles las 24 horas, los 7 días de la semana.

El servicio, disponible para todas las instituciones depositarias, busca agilizar el proceso de pago y se considera una solución complementaria a los servicios de pago del sector privado.

Estos avances pueden potencialmente revolucionar la forma en que los consumidores y las empresas interactúan financieramente, especialmente en transacciones urgentes.

Luego, el discurso viró hacia tecnologías más nuevas que podrían redefinir el mercado de pagos. Barr mencionó el creciente interés en las plataformas de pago programables, la tecnología de contabilidad distribuida, la tecnología blockchain y los nuevos activos digitales como las criptomonedas, stablecoins y las CBDC.

La decisión sobre la emisión de CBDC está algo lejos

Sin embargo, el punto central para muchos fueron los comentarios sinceros de Barr sobre las CBDC. Hizo hincapié en la investigación en curso de la Reserva Federal sobre las CBDC, particularmente en la arquitectura del sistema y los modelos de tokenización.

A pesar de esto, Barr fue claro y enfatizó que la Reserva Federal aún está muy lejos de decidir sobre la emisión de una CBDC. Cualquier acción de este tipo requeriría un apoyo claro del poder ejecutivo y una legislación que lo autorice del Congreso.

“La Reserva Federal no ha tomado ninguna decisión sobre la emisión de una CBDC y sólo procedería a emitir una CBDC con un claro apoyo del poder ejecutivo y una legislación que autorice el Congreso.”

El enfoque cauteloso y meticuloso de la Reserva Federal refleja su compromiso de preservar la integridad del sistema de pagos estadounidense.

Barr enfatizó la necesidad de que las ofertas de stablecoins operen dentro de un marco de supervisión prudencial federal apropiado, destacando las preocupaciones sobre los riesgos potenciales de las stablecoins no reguladas a nivel federal.

“Si las stablecoins no reguladas a nivel federal se convirtieran en un medio de pago y depósito de valor generalizado, podrían plantear riesgos importantes para la estabilidad financiera, la política monetaria y el sistema de pagos de Estdos Unidos. Es importante lograr el marco legislativo y regulatorio adecuado antes de que surjan riesgos importantes.”

Al concluir su discurso, Barr elogió al Banco de la Reserva Federal de Filadelfia por fomentar una plataforma para que las partes interesadas colaboren.

El futuro de la tecnología financiera sigue siendo dinámico y la Reserva Federal participa activamente en comprender y navegar sus complejidades.

Por ahora, la idea de una CBDC estadounidense sigue siendo un sueño lejano, ya que la Reserva Federal da prioridad a la investigación, la participación de las partes interesadas y el bienestar del sistema de pagos estadounidense.

Mejores plataformas de criptomonedas en US
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Eduardo-Venegas-1.jpg
Soy un periodista con 14 años de experiencia en medios impresos y digitales, especializado en el periodismo de negocios. Estudié en la UNAM. Fui becario, redactor, reportero y editor en medios de negocios en México por 12 años, hasta que en el segundo semestre de 2021 me uní a las filas de BeInCrypto en Español como editor. En mi paso por los medios de negocio, pude conocer sobre el ecosistema de las criptomonedas de forma esporádica durante la gestación de le Ley FinTech en México en...
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado