Alianza Fintech Iberoamericana nombra un nuevo presidente de Colombia

2 mins
22 May 2020, 10:00 GMT+0000
9 September 2020, 16:55 GMT+0000
EN RESUMEN
  • La Alianza Fintech Iberoamericana cuenta con 1900 empresas activas del sector de FinTech llegando a emplear 6000 personas por todo el continente.
  • América Latina está siendo protagonista en la adopción de criptomonedas como en el crecimiento de FinTech.
  • Erick Rincón Cárdenas trabajará para que la regulación de la región sea favorable para el sector FinTech.
  • promo

La Alianza Fintech Iberoamericana nombra a Erick Rincón Cárdenas, presidente de la Asociación Fintech de Colombia, tomó el relevo el 21 de mayo de la organización. Gran noticia para América Latina como para Colombia y su expansión de su industria FinTech y blockchain.

La asociación Fintech de Colombia informó sobre el nuevo nombramiento de actual presidente. La Alianza Fintech Iberoamericana se fundó en 2018 y cuenta con 1900 empresas activas del sector de FinTech llegando a emplear 6000 personas por todo el continente. Rincón sustituirá al brasileño Paulo Deitos, director de ABFintechs. El entusiasmado nuevo presidente comentó:
Asumimos el liderazgo con el compromiso de dar toda la relevancia al ecosistema Fintech como parte de la solución para conjurar los efectos de la crisis sanitaria, estamos convencidos de la oportunidad histórica que se nos presenta, para demostrar que a través de una inclusión financiera digitalizada podemos lograr la reactivación económica para nuestras sociedades

Retos y desafíos a atacar

Rincón asumirá los siguientes desafíos y trabajará en los siguientes puntos:
  1. En el trabajo articulado y concertado con autoridades de supervisión y regulación en la región.
  2. El fortalecimiento interinstitucional de las asociaciones que componen la Alianza.
  3. La creación, acompañamiento y apoyo de iniciativas colaborativas y asociativas en aquellos países donde todavía no hay presencia de organizaciones de fomento y desarrollo de empresas de base tecnológica y financiera.
  4. Trabajar por el posicionamiento de la Alianza en el marco político, económico y social.
  5. Consolidar la inversión como eje estratégico del desarrollo de las Fintech en el mapa global.
Latinoamérica

Colombia como motor latinoamericano de las nuevas tecnologías

América Latina está siendo protagonista en la adopción de criptomonedas como de la proliferación de empresas relacionados con blockchain. Como informó BeInCrypto, un informe colocaba a Argentina y Colombia en el top 5 países en adopción de criptomonedas. Por ello, este nombramiento es un paso mas que ratifica como Colombia comienza a ser un actor relevante en las tecnologías emergentes, en este caso el FinTech colombiano suma un éxito más.

Descargo de responsabilidad

Toda la información contenida en nuestro sitio web se publica con buena fe y sólo con fines de información general. Cualquier acción que el lector tome sobre la información encontrada en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo.

Patrocinado
Patrocinado