La plataforma de préstamos cripto, Celsius, sigue dando bandazos en un intento de sobrevivir la tormenta ocasionada por su mala gestión, donde su extensa participación en TerraUSD fue su gran talón de Aquiles. Actualmente se encuentra inmerso en un proceso legal declarándose en bancarrota en busca de una solución para la empresa, así como en menor medida a las víctimas que han perdido virtualmente su dinero. En este nuevo capítulo se ha dado conocer cómo el CEO de Celsius, Alex Mashinsky, ha declarado sus participaciones de Celsius como pérdida.
Hace escasas horas David Adler, Socio de del gabinete de abogados de McCarter & English, resaltaba como el CEO de Celsius, Alex Mashinsky, declaraba ante el organismo que gestiona el proceso judicial de bancarrota de Celsius como sus 167,400 acciones de Celsius como pérdida. Debido a esto, Mashinsky podría bonificarse en la siguiente declaración de impuestos de la pérdida provenientes de estas acciones.

Mashinsky tiene todo el derecho de declarar cómo pérdida las participaciones que adquirió el 11 de febrero del 2018, pero cabe señalar que impacta que un CEO que permanece en esa posición realice dicha declaración, como señalo Adler.
La imagen de Mashinsky ha sufrido un cambio radical, siendo uno de los elementos positivos para confiar en Celsius a ser apuntado directamente por la caída del prestamista de criptomonedas. En agosto, un informe reportado por el Financial Times desveló cómo Alex Mashinsky se hizo cargo en enero de la estrategia de trading de Celsius, meses antes de que la plataforma se declarara en bancarrota. Según la información sustraída, Mashinsky dirigió personalmente operaciones individuales y anuló las decisiones de ejecutivos con décadas de experiencia financiera en los días previos a la reunión con la Reserva Federal.

Entre algunas de las prácticas denunciadas se encuentra también el relato de un incidente en el que el jefe de Celsius ordenó la venta de BTC por valor de cientos de millones de dólares sin verificar dos veces, solo para recomprar la tenencia con pérdidas un día después.
Los afectados por la bancarrota de Celsius tienen pocas esperanzas de conseguir recobrar sus fondos
Las víctimas de la bancarrota de Celsius abarca a muchos usuarios particulares pero también a empresas con grandes montos que utilizaban su servicio de custodia de criptoactivos.
En respecto a los clientes institucionales qué usaron sus servicios de custodia tenían esperanza de ver sus fondos devueltos, debido a que no recibían intereses por apalancar su capital sino que sólo usaron su servicio de custodia. Aún así, parece que estas empresas también se encontrarán con problemas para ver su capital reembolsado, debido que Celsius ha confirmado que por ahora devolverá sólo el 22% de esos fondos.

Para los inversores particulares el escenario es tenebroso, por ahora los términos y condiciones de Celsius muestra claramente cómo no están obligados a devolver el dinero debido a que técnicamente no es de su propiedad. Aún así, Celsius ha declarado que es parte de su prioridad restablecer los fondos perdidos de todas las partes para así sobrevivir como entidad.
La mayoría de los fondos perdidos son parte de los clientes que proporcionaron capital a Celsius, cerca de 100.000 BTC les fue transferido mientras que actualmente sólo tiene 15.000 BTC y 23.000 wBTC (un derivado) en sus arcas. Adicionalmente, se dio a conocer que Celsius se verá obligado a desembolsar 46 millones de dólares por mes para afrontar los gastos de asesoría como legales debido al procedimiento de bancarrota.
El escape al debacle parece apuntar a una salida, la compra de los activos como de la empresa de una entidad externa y que el comprador decida cubrir las pérdidas de sus usuarios. Por ahora, existen algunas ofertas públicas como las de Nexo o de Ripple, aunque podría haber más detrás del telón.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
