El BCRA anunció nuevas medidas que aprietan aún más el mercado cambiario argentino. Esta vez, se añadió una retención adicional del 35% a la compra del dólar ahorro y las compras con tarjetas de débito o crédito en moneda extranjera se tomarán como parte del cupo de 200 dólares por persona. La misma noche del anuncio se dispararon los mercados de stablecoins y al día de hoy también pegan un salto importante las cotizaciones alternativas del dólar.
En primer lugar, el anuncio dado por el presidente del BCRA Miguel Pesce incluyó un nuevo recargo al dólar ahorro por concepto de retención del Impuesto a las Ganancias del 35%, sumando ya el conocido 30% del impuesto PAIS elevandp así el precio del dólar oficial a 130 pesos por unidad aproximadamente, la misma cotización que tenía del dólar blue justo antes del anuncio.
En adición, las compras con tarjetas de crédito y débito en moneda extranjera serán incluidas como parte del cupo de 200 dólares por persona. Aunque todavía se podrá comprar con tarjeta en dólares sin límites, los montos gastados afectarán la capacidad de compra del cupo mes tras mes; quiere decir que si la cifra consumida excede los 200 dólares, se sumará el excedente para los meses siguientes.
“Si tiene un crédito de 1000 dólares con la tarjeta, por ejemplo, por cinco meses no va a poder acceder al mercado de cambios”. Aseguró Miguel Pesce.Mientras la inestabilidad de las divisas en Argentina se complica cada vez más, los bancos tendrán que hacer una “evaluación de los ingresos para que la persona que abre una cuenta —en dólares— demuestre que tiene ingresos propios para poder hacer ahorros en moneda extranjera”, según las mismas palabras de Pesce. A las medidas se suman restricciones que afectan a las empresas, ya que limitarán los pagos de deudas en dólares que éstas posean, con la invitación a optar por un refinanciamiento que represente hasta un 60% de los vencimientos a 2 años de vida promedio.
La medida desestabilizó el mercado de criptomonedas
El único mercado de divisas operativo, libre y legal al momento del anuncio era el de criptomonedas, y claramente la reacción de los compradores que desearon evitar la depreciación de sus pesos argentinos fue lanzarse a la compra de “criptodólares”, el medio de ahorro con divisas definitivo sin restricciones del país.


Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
Cristóbal García
Cristóbal es un criptoentusiasta venezolano atraído por las inversiones y las nuevas formas de ver el dinero. Actualmente funcionando dentro del ecosistema cripto en el manejo de comunidades en Argentina, durante los últimos 3 años se ha desempeñado dentro de la industria de exchanges argentinos participando en múltiples puestos.
Cristóbal es un criptoentusiasta venezolano atraído por las inversiones y las nuevas formas de ver el dinero. Actualmente funcionando dentro del ecosistema cripto en el manejo de comunidades en Argentina, durante los últimos 3 años se ha desempeñado dentro de la industria de exchanges argentinos participando en múltiples puestos.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado