Trusted

El lanzamiento de la red abierta de Pi Network genera advertencias legales de expertos

3 mins
Editado por Luis Blanco
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

EN RESUMEN

  • La transición de Pi Network a una Red Abierta en febrero de 2025 genera preocupaciones legales, con expertos advirtiendo sobre su estructura similar a un esquema piramidal.
  • A pesar de contar con más de 19 millones de usuarios verificados, Pi Network enfrenta escrutinio por su sistema de minería basado en referidos y la falta de valor monetario.
  • Los expertos advierten sobre posibles riesgos legales, especialmente en regiones con leyes estrictas contra esquemas piramidales, a medida que Pi Network crece globalmente.
  • promo

Pi Network sigue atrayendo atención tras los informes de su transición de su fase de mainnet cerrada a una red abierta el 20 de febrero de 2025.

Mientras que el próximo lanzamiento de la red abierta de Pi Network representa un hito importante para la plataforma, también trae discusiones críticas sobre la naturaleza de sus operaciones al frente.

La transición de Pi Network genera preocupaciones legales

La plataforma ya cuenta con más de 19 millones de Pioneros verificados por identidad. También ha superado su objetivo de 10 millones de migraciones a Mainnet, alcanzando 10.14 millones. Como informó BeInCrypto, los Pioneros (usuarios) de Pi Network podrán interactuar con otras redes y sistemas compatibles tras el lanzamiento inminente.

Sin embargo, a medida que se acerca la fecha de lanzamiento, expertos de la industria están expresando preocupaciones sobre la legitimidad de la plataforma y las posibles implicaciones legales.

Colin Wu, un renombrado periodista de blockchain popular por sus conocimientos sobre el mercado cripto chino, advirtió sobre las operaciones de Pi Network.

En una publicación en X (Twitter), Wu advirtió a las personas sobre los riesgos asociados con la plataforma. Citó regiones con regulaciones estrictas contra esquemas piramidales.

“Con respecto a PI, si aún deseas regresar al continente ocasionalmente, te sugiero que no lo informes ni lo toques”, advirtió el analista.

Wu también enfatizó la severidad de las repercusiones legales, afirmando que la participación, incluso indirecta, podría llevar a consecuencias personales y familiares significativas.

Otras figuras de la industria compartieron las aprensiones de Wu. Entre ellos se encuentra AB Kuai.Dong, fundador de un proyecto de metaverso. El experto describió a Pi Network como “el esquema piramidal más grande en el mundo de habla china.”

Destacó la baja barrera de entrada de la plataforma, donde los usuarios pueden minar monedas Pi directamente a través de teléfonos móviles. De manera similar, su sistema de referidos, que incentiva invitar a otros para aumentar la velocidad de minería, genera preocupaciones.

“Invita a otros para aumentar la velocidad de minería. A medida que aumenta el número de usuarios, las recompensas de minería disminuirán gradualmente. En términos de narrativa, los tokens PI pueden usarse para consumo real. Los holders de Pi creen que su valor de mercado futuro puede igualar al de Bitcoin,” explicó Kuai.Dong.

Sumándose al discurso, Crypto V, un comentarista del mercado, reconoció la estructura de marketing tipo pirámide de Pi Network. Sin embargo, el analista se abstuvo de etiquetarlo como una estafa.

“Pi es un marketing local y un esquema piramidal, pero no es una estafa,” desafió Crypto V.

Experto comparte análisis sobre Pi Network

Siguiendo su postura, Crypto V se refirió a un análisis previo sobre los orígenes y mecánicas de Pi Network. Lanzado el 14 de marzo de 2019, Pi Network es una plataforma basada en aplicaciones que permite a los usuarios minar criptomonedas en sus dispositivos móviles.

El proceso de minería implica que los usuarios hagan clic en un botón cada 24 horas sin costo financiero. La plataforma emplea una estrategia de marketing multinivel, alentando a los usuarios a invitar a otros a unirse, lo que aumenta su tasa de minería.

Esta estructura ha llevado a comparaciones con esquemas piramidales, ya que el crecimiento de la plataforma depende en gran medida del reclutamiento de usuarios.

“El equipo le dijo a la comunidad sin dudarlo: Pi no tiene valor monetario. No vale dinero solo porque se llame moneda. Pi solo tendrá valor cuando la comunidad sea más grande y tenga más usuarios,” dijo Crypto V.

El análisis destacó además el público principal de Pi Network. Residen en regiones como el sudeste asiático, el sur de Asia, Nigeria y comunidades marginadas en Europa y América.

Para muchos en estas áreas, la plataforma ofrece un punto de entrada accesible al mercado cripto, especialmente dado los requisitos técnicos mínimos y la inversión financiera nula.

A medida que Pi Network se prepara para su lanzamiento de su red abierta, los posibles usuarios e inversores deben actuar con precaución. El crecimiento y el enfoque único de la plataforma indudablemente la han convertido en un tema de intriga.

Sin embargo, su legitimidad sigue siendo cuestionable, ya que opera de manera centralizada. Las crecientes preocupaciones sobre su modelo operativo y las posibles ramificaciones legales no pueden ser ignoradas.

Mejores plataformas de criptomonedas | Febrero de 2025
YouHodler YouHodler Explorar
eToro eToro Explorar
Phemex Phemex Explorar
Bit2Me Bit2Me Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas | Febrero de 2025
YouHodler YouHodler Explorar
eToro eToro Explorar
Phemex Phemex Explorar
Bit2Me Bit2Me Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas | Febrero de 2025
Wirex Wirex
YouHodler YouHodler
eToro eToro
Phemex Phemex
Bit2Me Bit2Me

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

lockridge-okoth.png
Lockridge Okoth
Lockridge Okoth es periodista en BeInCrypto, enfocándose en compañías destacadas de la industria como Coinbase, Binance y Tether. Cubre una amplia gama de temas, incluyendo los desarrollos regulatorios en finanzas descentralizadas (DeFi), redes de infraestructura física descentralizadas (DePIN), activos del mundo real (RWA), GameFi y criptomonedas. Anteriormente, Lockridge realizó análisis de mercado y evaluaciones técnicas de activos digitales, incluyendo Bitcoin y altcoins como Arbitrum...
READ FULL BIO
Patrocinado
Patrocinado