En el último año, Brasil ha enfrentado un creciente desafío relacionado con el uso ilícito de criptomonedas, especialmente en actividades criminales. Según el secretario de Seguridad Pública del Estado de Río de Janeiro, Victor César dos Santos, los actos ilícitos digitales movieron más de 348 mil millones de reales (aproximadamente 61,2 mil millones de dólares).
Las organizaciones criminales han aprovechado el anonimato y la naturaleza descentralizada de las criptomonedas para llevar a cabo sus actividades ilegales, lo que ha generado una preocupación creciente entre las autoridades.
¿Son ilegales las criptomonedas en Brasil?
En Brasil, las criptomonedas no son ilegales, pero su uso está regulado. A pesar de su creciente adopción, las autoridades brasileñas han tomado medidas para combatir el uso ilícito de criptoactivos. La legislación brasileña no prohíbe el uso de criptomonedas, pero sí ha comenzado a implementar regulaciones que obligan a los exchanges de criptomonedas a cumplir con ciertos requisitos de identificación de los usuarios para prevenir el lavado de dinero y otros delitos financieros.
Además, se han dado casos importantes en los que el crimen organizado ha aprovechado las criptomonedas para sus actividades ilícitas, lo que ha llevado a un aumento en la vigilancia y regulación en el país:
“Solo en 2024, el crimen organizado movió, en Brasil, R$ 348,1 mil millones. No es solo droga. En São Paulo, el principal negocio es el combustible. En Río de Janeiro es internet”, alertó Victor César dos Santos.
¿Es Brasil amigable con las criptomonedas?
A pesar de los desafíos, Brasil se ha establecido como uno de los países más amigables con las criptomonedas en América Latina. Un informe de Binance indicó que alrededor del 42% de los brasileños invierten en criptomonedas, viéndolas como una alternativa de inversión más atractiva que los productos tradicionales, como acciones o bonos del gobierno.
El país ha sido un pionero en la adopción de criptoactivos en la región, y diversas plataformas de exchange de criptomonedas operan de manera activa en Brasil, facilitando el acceso a los usuarios. Sin embargo, el gobierno continúa buscando maneras de regular el uso de estas monedas digitales, especialmente para prevenir el uso indebido por parte de organizaciones criminales.
No obstante, Brasil se considera uno de los países más amigables con las criptomonedas en América Latina, con un alto porcentaje de su población invirtiendo en criptoactivos como alternativa de inversión. Sin embargo, las criptomonedas se han utilizado para actividades ilícitas en Brasil, como fraudes, lavado de dinero y otros crímenes organizados. Las autoridades están trabajando para regular y prevenir este uso.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
