Confiable

El 70% de los consumidores argentinos están interesados en el metaverso, según informe

3 minutos
Actualizado por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • Un reciente estudio de iStock en argentina reveló que el 70% de los consumidores argentinos están interesados en el metaverso.
  • En Argentina la gente se siente especialmente entusiasmada por ver cómo la tecnología evoluciona y da forma al futuro
  • VisualGPS informó que la mayoría de los argentinos (79%) cree la mayor parte de las compras se harán por Internet, y (70%) piensa que la sociedad acabará por prescindir del dinero en efectivo.
  • promo

Un reciente estudio de iStock en argentina reveló que el 70% de los consumidores argentinos están interesados en el metaverso. Esto pese a un pequeño declive en el interés por el metaverso en los últimos 3 meses, en parte generado por los vestigios del invierno cripto y la situación macroeconómica actual del país.

El informe también señala que ya son varias las grandes marcas están experimentando con productos virtuales, NFTs y creando entornos 3D que sus audiencias pueden explorar en sus navegadores web.

El estudio de iStock, compartido a Forbes Argentina, reveló que a pesar de que al 66% de los argentinos les preocupa la inflación y sienten “ansiedad” de pensar en el futuro, mientras que 7 de cada 10 le entusiasma pensar en el futuro, especialmente a medida que la tecnología continúa evolucionando. 

El metaverso: Una tecnología que llegaría a “empoderar” más que a “abrumar”

iStock es una plataforma de comercio electrónico (e-commerce) centrada en la elaboración y distribución de imágenes y videos de primera calidad a PyMEs y startups, Según el programa de investigación creativa de iStock, VisualGPS, en Argentina la gente se siente especialmente entusiasmada por ver cómo la tecnología evoluciona y da forma al futuro, además de experimentar las nuevas posibilidades que los avances tecnológicos pueden aportar a su vida cotidiana. 

“Este sentimiento ha aumentado en los últimos tres meses entre los encuestados y es mayor entre los que ya afirman sentirse emocionados por el futuro y no ansiosos. Además, la mayoría (70%) dice sentirse empoderado, y no abrumado, por la tecnología a su alcance.”

La Dra. Rebecca Swift, Directora Global de Creative Insights en iStock, destacó que este cambio tecnológico fue impulsado por la pandemia, cuando todos nos vimos obligados a replantearnos nuestros hábitos, cambiando la forma en la que visualizamos el concepto de conveniencia. 

“Cuando la cuarentena nos obligó a quedarnos en casa, fue fundamental para muchas empresas ampliar su alcance online, sobre todo las pequeñas empresas. A través de la investigación y análisis de VisualGPS hemos aprendido que más de la mitad de los dueños de empresas han visto en la tecnología un apoyo, y gran parte de los consumidores están felizmente adoptando estas innovaciones”.

Metaverso

VisualGPS informó que la mayoría de los argentinos (79%) cree la mayor parte de las compras se harán por Internet, y algunos (70%) incluso piensan que la sociedad acabará por prescindir del dinero en efectivo. 

Aunque las empresas cuentan con sistemas de pago integrados y otras herramientas como tablets, apps, marketplaces online, etc., los expertos visuales de iStock afirman que las empresas, aún no han visualizado estos cambios en las imágenes y videos más populares y confirman que es importante visualizar estas adaptaciones tecnológicas incorporando estos hábitos en su contenido visual.  

Los experimentos previos de grandes marcas han contribuido al interés en general

VisualGPS descubrió que, aunque el interés general ha disminuido en los últimos tres meses, al menos 7 de cada 10 consumidores siguen interesados en el metaverso, sin importar si conocen o no de qué se trata. Las grandes marcas están experimentando con productos virtuales, NFTs y creando entornos 3D que sus audiencias pueden explorar en sus navegadores web.

Visualmente, afirman que existe la “oportunidad de romper la monotonía de las imágenes y videos de compras en casa mostrando lo que hay en la pantalla con más detalle”, utilizando elementos visuales que jueguen con la estética de las tecnologías emergentes como la realidad aumentada o virtual, o empleando gráficos divertidos que capten la superposición de lo digital y lo real. 

Estos datos y conclusiones forman parte del programa de investigación visual de iStock: VisualGPS. Un programa fijo de investigación y elaboración de informes, que combina encuestas de mercado que capturan el sentimiento de los clientes de pequeñas y medianas empresas de todo el mundo, datos propios de búsqueda y descarga de su sitio web, testeo de imágenes y el análisis de un grupo de expertos en investigación creativa y tendencias visuales y de consumo. 

Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold
eToro eToro
Plus500 Plus500
Coinbase Coinbase
Moonacy

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

andres-torres.png
Economista y Científico de Datos. Antes de dedicarse a la redacción técnica y al periodismo; Andrés obtuvo experiencia profesional en los sectores de Finanzas, Educación y Tecnología. Como periodista "naturalizado", quiere contribuir a la educación financiera y tecnológica en América Latina. Cuando no está escribiendo sobre criptomonedas o macroeconomía; Andrés se dedica a sus estudios de maestría o a la enseñanza de programación y ciencia de datos.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado