El Tesoro de Estados Unidos planea emitir más de 31 billones de dólares en bonos este año, alrededor del 109% del PIB y el 144% de M2. Este sería el nivel más alto de emisión de bonos registrado en la historia. ¿Cómo impactará esto en el mercado cripto?
Una oferta abundante puede empujar los rendimientos al alza, ya que las necesidades de financiamiento del Tesoro superan la demanda. Los rendimientos más altos aumentan el costo de oportunidad de mantener activos sin rendimiento como Bitcoin y Ethereum, lo que podría desviar capital del cripto.
Los bonos de EEUU aumentarían la volatilidad de cripto
La narrativa completa potencialmente se reduce a la demanda extranjera de bonos. Los inversores extranjeros poseen aproximadamente un tercio de la deuda de Estados Unidos. Cualquier reducción en el apetito, ya sea debido a aranceles o rebalanceos de cartera, podría obligar al Tesoro a ofrecer rendimientos aún más altos.
Los rendimientos en aumento tienden a restringir la liquidez global, haciendo que los activos de riesgo como las criptomonedas sean menos atractivos. Cuando los rendimientos suben, las acciones y el cripto pueden enfrentar presión de venta.
Por ejemplo, durante la venta de bonos en 2022, Bitcoin cayó más del 50% junto con el aumento de los rendimientos del Tesoro. Un escenario repetido podría poner a prueba el atractivo del cripto. Mientras tanto, la fortaleza del dólar estadounidense podría agravar los vientos en contra.
A medida que los rendimientos aumentan, el dólar típicamente se fortalece. Un dólar más fuerte hace que el precio de Bitcoin denominado en dólares sea más caro para los compradores extranjeros, reduciendo la demanda. Sin embargo, el cripto ofrece atributos únicos.
En períodos de expansión monetaria extrema, como después de la pandemia, los inversores recurrieron a Bitcoin como cobertura contra la inflación. Incluso si los rendimientos más altos frenan los flujos especulativos, la oferta finita y la naturaleza descentralizada del cripto pueden mantener un interés básico de los compradores.
Técnicamente, la correlación de Bitcoin con los rendimientos puede debilitarse si la emisión del Tesoro desencadena una volatilidad macroeconómica más amplia. Cuando los mercados de bonos son afectados por choques comerciales o de política fiscal, los traders pueden recurrir a los activos digitales para diversificar, ya que no se mueven al unísono.
Sin embargo, esa tesis depende de la continua adopción institucional y una regulación favorable.
El perfil de liquidez del cripto también importa. Las grandes ventas de bonos a menudo drenan las reservas bancarias, ajustando los mercados de financiamiento. En teoría, una liquidez más ajustada podría aumentar la demanda de protocolos DeFi que ofrecen rendimientos más altos que los mercados monetarios tradicionales.
En general, el suministro récord de deuda de Estados Unidos apunta a rendimientos más altos y un dólar más fuerte, lo que genera volatilidad para el cripto como activo de riesgo. Sin embargo, la narrativa de cobertura contra la inflación del cripto y su papel técnico en evolución en carteras diversificadas podrían moderar la volatilidad.
Los participantes del mercado deben observar las tendencias de demanda extranjera y las condiciones de liquidez como indicadores clave para los próximos movimientos del cripto.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
