YouTube cerró el canal de LABITCONF argumentando que cometieron infracciones sistemáticas de las normas de la comunidad de creadores. En tanto, la Fundación Bitcoin Iberoamérica adelantó que apelarán la decisión.
Fundadores de ONG Bitcoin Argentina y la Alianza Blockchain denunciaron que YouTube cerró el canal de su proyecto de difusión cripto y de conferencias anuales, LABITCONF. Alegaron “absurda censura” y adelantaron que apelarán las sanciones, mientras que la empresa de Google no ha emitido una declaración.
Así lo manifestó LABITCONF a través de su cuenta de Twitter:
“¡Alguien está intentando silenciar a #Bitcoin! Nuestro canal de YouTube de LABITCONF fue cerrado y las apelaciones aún no han sido respondidas. Por favor @youtubespanol detengan esta absurda censura y concéntrense en las estafas reales desatendidas en su plataforma”.
Apenas a finales de noviembre pasado ocurrió “LABITFCONF El Salvador 2021”, un ciclo de conferencias donde se congregaron líderes del ecosistema cripto y blockchain de todo el mundo, que coincidió con la adopción de Bitcoin como moneda de curso legal en el país, la Ley Bitcoin y el lanzamiento del monedero oficial Chivo Wallet. Durante la clausura del evento, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció la creación de la Bitcoin City.
Recientemente, los organizadores de LABITCONF, la organización sin fines de lucro, ONG Bitcoin Argentina, presentó una denuncia judicial por estafa (Ponzi), captación de ahorros públicos y manipulación del mercado, contra el holding Generación ZOE, dueños de la criptomoneda Zoe Cash, ante la Procuración General de la Nación (PROCELAC).
Youtube sigue sin emitir una postura al respecto
El canal oficial de LABITCONF en YouTube está actualmente cerrada, mientras que su cuenta en Twitter pide a la plataforma que revise sus apelaciones y sostiene que cerrar su canal de difusión “se trata de un error”, puesto que llevan años brindando capacitaciones y contenidos educativos e informativos, principalmente sobre Bitcoin (BTC).
Esta fue la respuesta de Youtube sobre el cierre del canal de LABITCONF:
“Tras revisar su contenido, hemos detectado infracciones graves o reiteradas de nuestras normas de la comunidad. Por esta razón, hemos eliminado tu canal de YouTube. Sabemos que no es una buena noticia, pero debemos velar para ser un lugar seguro para todos los usuarios. Cuando consideramos que se infringió nuestras políticas, eliminamos el canal. No obstante, si crees que cometimos un error, puedes apelar la decisión”.
Posteriormente al anuncio, LABITCONF invitó a YouTube a concentrarse en los canales que difunden “estafas reales”, y sostuvieron que por más de 10 años han difundido el ecosistema cripto, que se han reflejado en oportunidades para la adopción de las criptomonedas en Latinoamérica.

LABITCONF ahondó en el papel que han jugado a través de los años:
“Muchos de los principales educadores en cripto han confiado en nosotros y se han subido a nuestros escenarios, deleitándonos con su conocimiento porque compartimos la convicción de que las cripto llegaron para quedarse, desafiandonos a pensar en un futuro más descentralizado”.
No es la primera ocasión que YouTube cierra canales de difusión formativo e informativo sobre criptomonedas o blockchain, pues en octubre pasado, el cofundador de Morgan Creek e influencer de criptomonedas Anthony “Pomp” Pompliano anunció que ha sido suspendida su cuenta informativa de YouTube. Horas después se pudo conocer que el servicio fue restablecido sin ninguna explicación.
En su momento, Anthony Pompliano, reveló la noticia a través de Twitter:
“YouTube eliminó nuestro canal después de que @100trillionUSD y yo habláramos de un escenario hiper alcista para Bitcoin en los próximos 5 años”.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
