Volver

¿Son XRP20 y Shibie Coin buenas inversiones a futuro?

author avatar

Escrito por
Anunciante

editor avatar

Editado por
Martín Robaldo

04 agosto 2023 16:38 UTC
Trusted
Nota editorial: Algunos enlaces de este artículo son de afiliados. Podríamos recibir una comisión si participas en la iniciativa, sin coste adicional para ti. Nuestras recomendaciones son independientes e imparciales. 👉 Más información en nuestra Política de Publicidad.

Es innegable que la industria financiera avanza un paso por delante del resto, procurando ofrecer soluciones nuevas a cada momento según lo que los inversores puedan demandar en el futuro. Proyectos como las memecoins han tenido (y tienen) un espacio concreto, del mismo modo también los fan tokens, las stablecoins o los proyectos Play-to-Earn.

En este caso hablamos de dos soluciones que llegan para traer frescura al campo de las criptomonedas pensadas para proporcionar a los tenedores una serie de rentas periódicas estables y constantes. Hablamos de XRP20 y Shibie Coin, tokens que a continuación procederemos a explicar.

Los tokens derivativos, un nicho en alza

Sponsored
Sponsored

Los tokens derivativos son proyectos cuyo comportamiento deriva o incluso depende de otros tokens previos y generalmente más conocidos. Estos tokens cuentan con la ventaja de trabajar directamente con las divisas que consideran más interesantes, que previamente han estudiado y sobre las cuales pueden sacar un rendimiento efectivo.

Además, este tipo de proyectos suele salir a cotizar con un precio mucho más bajo que el de su referido, lo que permite que sean activos al alcance de cualquier inversor y fácilmente combinables en cualquier cartera de criptomonedas que se precie. 

En este caso, los proyectos que aterrizan en el mercado son XRP20 y Shibie Coin. ¡Veamos!

<<<Accede a la preventa de XRP20 >>>

Emisión limitada, naturaleza viral y staking atractivo

Sponsored
Sponsored

Las claves del éxito para estos tokens se basan en tres aspectos: una emisión limitada, la viralidad del token y la capacidad de staking. La primera de ellas es común para ambos, mientras que es Shibie quien goza de la viralidad que proporciona la muñeca Barbie y los perros Shiba Inu, y XRP20 es quien nos provee de un atractivo staking.

Shibie y XRP20 tienen claro que un hardcap bajo es clave para lograr fuertes revalorizaciones en un corto espacio de tiempo, puesto que duplicar o triplicar un market cap de 5 millones no es lo mismo que hacerlo con un capital de 500.

<<<Accede a la preventa de SHIBIE >>>

Las ICO, al detalle

XRP20
Sponsored
Sponsored

En XRP20 vemos que la emisión total está limitada a 100,000 millones de tokens, cada uno de los cuales tiene un valor inicial asignado de 0.000092 dólares. De dicha emisión, únicamente se pone en preventa el 40%, mientras que el otro 40% se bloquea para recompensas de staking, un 10% se guarda para el pool de liquidez y otro 10% será empleado en procesos de quema. 

El hardcap será de 1,85 millones de dólares, lo cual resulta fácilmente alcanzable dada la expectación generada. 

En el caso de Shibie Coin, vemos cómo la emisión total se reserva al monto de 10,000 millones de unidades, en donde el 60% será repartido a través de preventa, el 10% se reservará para el futuro listado en CEX, el 5% será para marketing, otro 5% será para recompensar a los desarrolladores y el 20% irá a formar parte de pools de liquidez en DEX. 

Está previsto que la capitalización inicial a la hora de salir a cotizar sea de 999,999 dólares, con un precio por token de 0.000167 dólares. Tenemos un hardcap todavía más bajo que el visto en la anterior preventa.

Sponsored
Sponsored
shibie

Las claves a favor de XRP20 y Shibie Coin

Para responder a la pregunta que encabeza el artículo, vamos a terminar refiriéndonos a los puntos que hacen de ambas propuestas activos a considerar. Como todavía están en fase de preventa, vamos a tener tiempo de participar en estos proyectos si así lo decidimos.

  • Se trata de tokens derivativos sobre criptomonedas reputadas y conocidas, como lo son Ripple y Shiba Inu. Esto facilita su difusión entre los participantes del ecosistema.
  • Saldrán a cotizar con bajas capitalizaciones, lo que supone una ventaja de cara a multiplicar nuestra inversión.
  • En el caso de XRP20, el mecanismo de recompensas recurrentes vía staking está cada vez más demandado. Esta moneda puede tener un buen punto de entrada precisamente en este sentido.
  • Al estar montados bajo tecnología ERC-20 de Ethereum, son fáciles de negociar, seguras y estables.
  • Su lanzamiento se prevé inicialmente en DEX, lo que garantiza cumplir con los objetivos de descentralización absoluta que persiguen sendos equipos de desarrollo. 

Simplemente con estos cinco puntos, podemos emitir una valoración positiva de ambos proyectos.

Descargo de Responsabilidad

Descargo de responsabilidad: este artículo es contenido patrocinado y no representa los puntos de vista ni las opiniones de BeInCrypto. Si bien nos adherimos a las pautas de Trust Project para informes imparciales y transparentes, este contenido es creado por un tercero y tiene fines promocionales. Se recomienda a los lectores que verifiquen la información de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar decisiones basadas en este contenido patrocinado.