Mientras el ETH chino se vuelve tendencia en redes y en el mercado de las criptomonedas, el nuevo token XRP20 (XRP20) ha montado toda una carrera en su preventa que ha llevado su recaudación en cuestión de días al millón de dólares, cifra verdaderamente impresionante si vemos cómo se está moviendo la industria en estos momentos, con inversores a la expectativa de lo que ocurra con las strong coins.
Con la firme intención de reanimar la pasión de lo que algún día fue el ‘XRP Army’, pero esta vez con esta nueva criptomoneda, los creadores y promotores de XRP20 están logrando que se discuta sobre su proyecto en redes, foros y páginas web especializadas, sobre todo porque, aseguran, su propuesta llega con una utilidad única de staking que hará que sus tenedores generen rendimientos pasivos muy rápidamente.
Además, insisten en la segunda oportunidad que ‘merece todo inversor’ y hacen referencia a Ripple (XRP) de la siguiente manera: “¿Qué pasaría si hubiera comprado XRP en su mínimo histórico de 0,0028 dólares? Ahora tiene la oportunidad de comprar XRP20 a una tarifa 30 veces más barata”.
SponsoredClaro, también dejan saber que esta nueva criptomoneda no está afiliada de ninguna forma al XRP original ni pertenece al ecosistema de Ripple.
XRP20 se presenta como la evolución del staking
La característica principal, y sin duda alguna, la más atractiva de toda su propuesta, es el sistema de staking que está ofreciendo. Se trata de una funcionalidad que el token XRP de Ripple no posee.
Y es que, los holders de este nuevo token pueden bloquear sus XRP20 para ganar ingresos directamente en el proyecto sin la necesidad de acudir a brókers o exchanges como eToro, Binance, Coinbase y Kraken para hacerlo.
Asimismo, hay que decir que mientras XRP de Ripple se enfoca en las transacciones transfronterizas de grandes instituciones para reducir los costes y el tiempo, así como para aumentar las capacidades de procesamiento y la facilidad de envío, XRP20 introduce en staking como un proceso muy sencillo en el que los holders obtienen rendimientos con el simple hecho de mantener el activo en sus carteras.
<<<Accede a la preventa de XRP20 >>>
Según la página web del proyecto: “la utilidad de XRP20 es poder poseer el token al precio más bajo posible y bloquearlo para obtener ingresos pasivos. Hay una característica deflacionaria en el contrato inteligente que garantiza que se queme el 0.1% de cada transacción, mientras que el 10% del suministro también se reserva para quemar”.
Recordemos que el staking es un proceso mediante el cual los holders de criptomonedas pueden ayudar a validar las transacciones en una red blockchain.
Sponsored SponsoredPara ello, bloquean una cierta cantidad de sus criptomonedas durante un período determinado. A cambio, reciben recompensas en forma de nuevas criptomonedas.
El staking es una forma de ganar ingresos pasivos con las criptomonedas y también puede ayudar a asegurar la red blockchain.
Es una forma más eficiente de validar las transacciones que el método tradicional de minería, que requiere una gran cantidad de energía y recursos.
Estrategia deflacionaria impuesta desde el día uno
SponsoredLa segunda característica fundamental y atractiva de XRP20 es su naturaleza deflacionaria impuesta por sus creadores. Y es que cada transacción que se haga con el token quemará automáticamente el 0.1% del valor en XRP20 involucrado, lo que con el pasar del tiempo afectará fuertemente en el suministro total de la criptomoneda.
A esto habría que agregarle que el 10% del suministro total de XRP20 se eliminará de la red en un evento de quema que busca revitalizar el precio del token, disminuyendo la oferta.
Así y con un 40% del total de token destinado a la preventa y otro 40% para el staking, así como el 10% restante para la liquidez de los exchanges descentralizados, el proyecto apuntala una ruta para la participación y la tenencia.
“Nuestro objetivo es crear una comunidad próspera que participe activamente con XRP20, impulsando su crecimiento. La apuesta se convierte en un área de enfoque después del lanzamiento, ya que nuestro objetivo es fomentar el interés creado y recompensar a la comunidad por bloquear el suministro”, explican desde la iniciativa.