El lanzamiento de dos nuevos ETF de XRP ha marcado un momento clave para el ecosistema Ripple, impulsando su precio casi 10% en cuestión de horas. Con los productos de Franklin Templeton y Grayscale listos para atraer capital institucional, el mercado reaccionó con un fuerte interés que posiciona a XRP nuevamente en el centro del debate cripto.
Este debut llega acompañado de tarifas competitivas, un entorno regulatorio más claro y un creciente apetito por la exposición directa a activos digitales. A continuación, analizamos cómo estos ETF podrían transformar la demanda y qué implicaciones tienen para el mercado.
Sponsored¿Qué son los ETF de XRP de Grayscale y Franklin Templeton y por qué su debut es relevante?
Los ETF de XRP son fondos cotizados que permiten invertir en el activo sin necesidad de custodiarlo directamente, ofreciendo exposición regulada en mercados tradicionales. Este formato facilita que inversores institucionales accedan a XRP sin gestionar claves privadas ni infraestructura propia.
El Franklin XRP Trust (XRPZ) debutó en NYSE Arca con una tarifa anual del 0.2%, exenta en los primeros 5 mil millones de dólares hasta mayo de 2026.
“XRPZ ofrece a los inversores una forma cómoda y regulada de acceder a un activo digital que desempeña un papel fundamental en la infraestructura de liquidación global”, afirmó David Mann, director de productos ETF y mercados de capitales de Franklin Templeton.
En paralelo, el Grayscale XRP Trust ETF (GXRP) inició operaciones sin comisiones durante tres meses o hasta alcanzar 1 mil millones de dólares, con una tarifa posterior del 0.4%. Durante la jornada, datos del mercado reflejaron un incremento notable en el volumen asociado a ambos productos, reforzando la percepción de interés institucional.
“El debut de GXRP en NYSE Arca es otro paso significativo para ampliar el acceso al creciente ecosistema XRP”, resató Krista Lynch, vicepresidenta sénior de mercados de capitales ETF en Grayscale.
Previamente, compañías como Bitwise y Canary Capital habían realizado lanzamientos similares, alimentando expectativas de que el mercado de ETF de criptomonedas continúe diversificándose.
Por su parte, Grayscale también lanzó el primer ETF de Dogecoin en Estados Unidos, lo que subraya una tendencia más amplia de expansión de productos regulados.
Mientras tanto, el precio de XRP subió más de 9% y alcanzó los 2.27 dólares tras el debut de los ETF, según datos de BeInCrypto. Este repunte refleja una combinación de mayor acceso regulado, tarifas competitivas y percepción de legitimidad institucional.
Analistas destacan que la presencia de grandes gestores como Franklin Templeton y Grayscale podría atraer un rango amplio de inversores profesionales.
“#XRP está subiendo hoy porque: Instituciones gigantes acaban de abrir la puerta para que el dinero regulado compre #XRP sin fricción. ETF de #Grayscale, ETF de #Franklin, y los rumores del de #BlackRock luego, generan demanda anticipada, volumen real y narrativa institucional. Estamos viendo el mayor avance institucional para #XRP desde 2012”, resaltó Hernan Coronel en X.
Este contexto genera expectativas sobre flujos futuros y plantea interrogantes sobre cómo evolucionará la demanda una vez que concluyan los periodos promocionales de tarifas cero.
En resumen
El debut de los ETF de XRP representa un paso estratégico para su adopción institucional, fortaleciendo su presencia en los mercados tradicionales. La reacción del precio respalda la importancia de estos vehículos y anticipa un posible incremento de liquidez en el corto plazo.
A medida que más gestoras ingresan al espacio cripto, XRP podría consolidar su papel dentro de un ecosistema financiero en transición hacia la tokenización y los activos regulados.
¿Tiene algo que contar sobre el debut de los ETF de XRP de Grayscale y Franklin Templeton o cualquier otro tema? Escríbanos o únase a la discusión en nuestro canal de BeInCrypto en Telegram y en nuestros Newsletters. También puede encontrarnos en Facebook o X (Twitter).