Ver más

Wormhole colaborará con Worldcoin para integrar World ID a la red Solana

2 mins
Editado por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

EN RESUMEN

  • Wormhole, anunció su colaboración con Worldcoin para integrar su servicio de Inteligencia Artificial (IA) World ID en la red Solana.
  • Wormhole trabajará para habilitar la verificación de World ID en la red de Solana, a la par de que equiparán al ecosistema de SOL con herramientas de identificación.
  • Tras la noticia, el token de WLD pasó de 2,69 dólares a 2,83 dólares. No obstante, en la última semana, el token ha perdido 7,83%.
  • promo

El protocolo de comunicación entre blockchains, Wormhole, anunció su colaboración con Worldcoin para integrar su servicio de Inteligencia Artificial (IA) World ID en la red Solana. La colaboración fue posible gracias a una subvención de Worldcoin a Wormhole.

Wormhole trabajará para habilitar la verificación de World ID en la blockchain de Solana, a la par de que equiparán al ecosistema de SOL con herramientas de identificación. De acuerdo con Worldcoin, el importe o subvención fue por 25,000 WLD (70,5 mil dólares) para Wormhole.

Wormhole integrarpa World ID de Worldcoin a la red Solana

Wormhole ahondó que la integración de World ID a Solana aprovechará algunas características de Wormhole Queries (brinda acceso instantáneo a varias blockchains) mediante un puente de Solana a Ethereum, que propagaría el servicio de World ID o masificaría su servicio de identificación mundial.

“El servicio puente estatal monitoreará el contrato World ID en Ethereum y transferirá de forma segura los cambios a @Solana. Allí, un smart contract dedicado verifica y almacena las raíces del estado de identificación mundial y valida las pruebas de inclusión”, ahondó Wormhole.

Leer más: ¿Qué es Worldcoin? Una guía sobre el proyecto cripto de escaneo de iris

Con la integración, los protocolos de Solana verificarán sin contratiempos, las direcciones de identidad (ID) munduales de los usuarios autenticados de Ethereum. Incluso, Wormhole promete el nacimiento de nuevos casos de uso, debido a la combinación del servicio con la infraestructura multichain de Wormhole.

Además, la colaboración implicará el desarrollo de un nuevo smart contract en Solana, denominado “SolanaWorldIDProgram”. Permitirá verificar y almacenar las raíces de los estados de World ID (así como validar pruebas de inclusión) mediante el uso de Wormhole Quaries, que permitirá la recuperación de datos entre cadenas.

“El proceso comienza con el servicio de puente de estado que se suscribe a los cambios el estado de World ID en Ethereum. Cuando se detecta un cambio, una solicitud de Wormhole Query recupera la raíz de estado más reciente. Esta raíz se envía luego al SolanaWorldIDProgram, que la verifica y la almacena. Esto garantiza que Solana siempre tenga una raíz de estado actualizada y autenticada para la verificación de World ID”, explicó Wormhole.

El token de Worldcoin (WLD) reacciona con volatilidad al acuerdo

La integración entre Wormhole y Solana permitirá incorporar futuras actualizaciones y mejoras en los métodos de verificación. Entre los beneficios para ambos protocolos, destaca: mejora de la seguridad y descentralización, facilitación de interoperabilidad entre cadenas, e inclusión financiera.

Tras la noticia, el token de WLD pasó de 2,69 dólares a 2,83 dólares. No obstante, en la última semana, el token ha perdido 7,83%, y en el mes, 41,47%. En tanto, su capitalización de mercado es de 717 millones de dólares.

El comportamiento del precio de Worldcoin (WLD).
El comportamiento del precio de Worldcoin (WLD). Fuente: BeInCrypto

Leer más: ¿Cómo invertir en inteligencia artificial en 2024?

Días atrás, el proveedor de pagos fiat-to-crypto Alchemy Pay y Worldcoin anunciaron una alianza previa al lanzamiento de su red blockchain centrada en el “ser humano” World Chain. La blockchain buscará acelera el crecimiento del servicio de Inteligencia Artificial (IA) World ID.

Trusted

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Eduardo-Venegas-1.jpg
Eduardo Venegas
Soy un periodista con 14 años de experiencia en medios impresos y digitales, especializado en el periodismo de negocios. Estudié en la UNAM. Fui becario, redactor, reportero y editor en medios de negocios en México por 12 años, hasta que en el segundo semestre de 2021 me uní a las filas de BeInCrypto en Español como editor. En mi paso por los medios de negocio, pude conocer sobre el ecosistema de las criptomonedas de forma esporádica durante la gestación de le Ley FinTech en México en...
READ FULL BIO
Patrocinado
Patrocinado