Volver

Web3 LATAM Summit: acortando la brecha de la Web2 a la Web3

editor avatar

Editado por
Luis Blanco

18 febrero 2022 23:19 UTC
Trusted
  • El pasado jueves se llevó a cabo el primer Summit Web3 de LATAM, organizado por Startup Grind Buenos Aires.
  • Expusieron expertos e inversores que están a la vanguardia de la creación y de la inversión en lo que se considera la próxima ola de la web.
  • También debatieron sobre cómo está cambiando Internet y que es la Web3.
Promo

El pasado jueves se llevó a cabo el primer Summit Web3 de LATAM, organizado por Startup Grind Buenos Aires. Expusieron expertos e inversores que están a la vanguardia de la creación y de la inversión en lo que se considera la próxima ola de la web. Debatieron sobre cómo está cambiando Internet y que es la Web3.

Speakers: @solangegueiros, @cryptochica_arg, @GabrielGruber, @fiorescan, @alesew23, @sepu85 y @lemonborja

Host: @SolangeSoifer y @StartupGrindBA 

Sponsored
Sponsored

Repasaron sus comienzos en el mundo cripto, cuáles fueron sus desafíos para evangelizar sobre una tecnología en ese entonces poco conocida, y las perspectivas que considera transitar en este modelo que crece cada mes exponencialmente. 

Solange Rodríguez Soifer, Directora de Startup Grind Buenos Aires juntó armó paneles con  partícipes de la nueva generación de emprendedores tecnológicos: 

Usos de la Blockchain

Web 3

Intercambiaron opiniones de las muchas posibilidades que brinda las tecnologías blockchain: para tokenización de activos, identidad digital, cadenas de suministros,  trazabilidad, resguardo de datos. Las industrias se encuentran en un periodo experimental, de ir conociendo la tecnología y en qué maneras se puede aplicar en diferentes rubros e industrias. 

El caso más común es usar los criptoactivos como un medio de inversión y resguardo de valor. En Argentina se cambiaron los dólares para pasar a ahorrar en stablecoins como $DAI/$USDT/$UST/$BUSD. En consecuencia, surgió la necesidad de un mercado que acepte criptomonedas. Desde los grupos de P2P para comprar $BTC, se sumaron los que ofrecen productos como autos, celulares, etc. De esa oportunidad, nace Crypto Avisos, la plataforma de ofertas de bienes y servicios a cambio de crypto.  

Sponsored
Sponsored

Además de grupos P2P, se organizan eventos educativos presenciales o virtuales en torno a las comunidades crypto, de ahí salió la idea de conmemorar estos momentos especiales junto a los amigos y colegas. Por cada evento se regala a cada asistente un POAP, una insignia que conmemora ese encuentro de 2 o más personas. Hecho en tecnología NFT.   

Solange Gueiros, tiene la misión de capacitar a los desarrolladores en los lenguajes de programación Blockchain para potenciar el crecimiento de los protocolos, aplicaciones y empresas de Latinoamérica. 

Una forma fácil de acceder a los beneficios financieros descentralizados que brindan las blockchains, será por medio de Exactly Finance. Próximo a salir, el protocolo que permite a usuarios depositar criptomonedas y recibir préstamos con ellas como garantía, con una tasa fija por un lapso de tiempo.

Como conclusión, los panelistas enfatizaron que la blockchain no tiene competencia y que puede atravesar a todas las industrias. 

Sponsored
Sponsored

Tareas para el hogar

Santiago Cristobal, Community Builder de Defiant y creador de Solow, cursos de introducción a DeFi, explica que para poder entender el potencial de lo que muestra la imágen es necesario experimentar lo siguiente:

  • Descargar una wallet y configurar varias redes.
  • Transferir fondos.
  • Usar un exchange descentralizado y hacer staking
  • Comprar un NFT.
  • Leer sobre Decentraland y The Sandbox.
  • Leer la historia de MakerDAO

Abordar la Web3 desde la sostenibilidad y la inclusión

Sponsored
Sponsored

Alejandro reflexiona que las empresas y Estados quieren recaudar la mayor riqueza posible, pero no saben bien para que destinarlo. Desde su plataforma, Economía PHI, una organización de triple impacto que busca promover un nuevo concepto de valor, más inclusivo y justo para todos.

Busca concientizar que a través de la descentralización de la emisión monetaria que ofrece las criptomonedas y las DAO, se puede cambiar el destino final del valor que aportamos con nuestro trabajo y que la riqueza vuelva a nosotros.

Por su parte, Gustavo, nos cuenta que en el pasado siempre se intentó implementar la renta básica universal en distintos países y que no pudieron alcanzar una amplia adopción. Ahora tenemos la tecnología adecuada para lograr una verdadera inclusión mundial.

Con el protocolo GoodDollar se genera y distribuye sosteniblemente la primera criptomoneda de renta básica universal.

Descargo de Responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.