A pesar del negro panorama que se cierne sobre el mercado de las criptomonedas, llevando pérdidas trascendentales a mucho de los grandes y pequeños inversores que apostaron por las strong coins, la preventa de Wall Street Memes (WSM) no se detiene y ya superó los 26 millones de dólares de recaudación.
Mientras Bitcoin (BTC) tocaba los 26,000 dólares, y en tan solo 12 horas, 350,000 dólares entraron en las arcas de este nuevo proyecto para llegar a los 25 millones de dólares y cinco días más tarde 1 millón de dólares más se ha hecho presente, por lo que no se percibe que WSM se esté viendo afectado por el cripto crash.
Sponsored¿Qué está impulsando la preventa de Wall Street Memes?
En un principio, los creadores de este proyecto se centraron en agrupar el descontento que hay sobre el monopolio de las grandes firmas inversoras en Wall Street en todos los mercados, incluyendo el de los activos digitales, lo que generó que más de 1 millón de personas se unieran a su comunidad.
En 2021 lanzaron una colección de NFTs llamada Wall Street Bulls y la terminaron vendiendo en cuestión de minutos. Hablamos de más de 10,000 piezas y más de 2 millones de dólares en recaudación, por lo que no es poca cosa.
<<< Accede a la preventa de Wall Street Memes >>>
En 2023 hicieron acto de presencia con el token WSM a través de una preventa que contaba con una estrategia deflacionaria que impulsó a la criptomoneda a subir de precio cada vez que lograba un hito de recaudación, cuestión que ha hecho que ahora este activo tenga un precio de 0.0337 dólares.
Y por si fuera poco, ahora, los desarrolladores de esta iniciativa han introducido una estrategia de staking para que sus inversores puedan generar aún más rendimientos antes de que el token comience a cotizar en los exchanges de criptomonedas.
Wall Street Memes anuncia estrategia de staking
Como parte de su estrategia de impulso y lanzamiento, el jueves 17 de agosto, los creadores de Wall Street Memes incorporaron la posibilidad de hacer staking solo para los holders de su token nativo.
Esto, según el dashboard de staking, podría llegar a generar rendimientos anuales de hasta 283%. ¡Una verdadera locura!
La estrategia de staking ha demostrado ser importante en proyectos de envergadura como Ethereum (ETH) y en iniciativas que apenas están dando sus primeros pasos, como BTC20 (BTC20), por lo que se espera que con Wall Street Memes ocurra algo similar en cuestión de adopción y popularidad.
Y es que claro, que Wall Street Memes haya incorporado una dinámica de staking, les abre a sus holders la oportunidad de generar ingresos pasivos, lo que aumenta las intenciones de sostener WSM como posesión a largo plazo o al menos esa es la idea.
También está el hecho de que es una estrategia que genera otro beneficio sobre la criptomoneda. Y es que se bloquea una buena parte del suministro, lo que reduce la oferta, cuestión que podría devenir en un aumento significativo en el precio del token una vez comience a cotizar en exchanges y brókers.
Fecha de listado ya definida
Los promotores de Wall Street Memes informaron la semana pasada que su token nativo se estrenará en algunos de los principales exchanges centralizados a nivel mundial, a partir del próximo 27 de septiembre.
Por supuesto que se prevé que los poco menos de 4 millones de dólares que aún faltan por recaudar en la preventa se logren conseguir mucho antes de la fecha, por lo que apurar el paso para hacerse con algunos WSM no sería mala idea. Así lo plantea Jacob Crypto Bury, analista cripto que ha seguido la evolución de Wall Street Memes desde el día uno.