Confiable

Vitalik Buterin propone soluciones descentralizadas y seguridad mejorada para el staking de Ethereum

2 minutos
Autor Luis Blanco
Actualizado por Luis Blanco
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • Vitalik Buterin presentó una propuesta que mejora la seguridad dentro de los y pools de staking.
  • Su modelo de dos niveles presenta operadores y delegadores de nodos.
  • Esta propuesta tiene como objetivo revolucionar el panorama de staking de Ethereum.
  • promo

Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, ha presentado una serie de soluciones para reforzar la descentralización de los protocolos y pools de staking. También propuso soluciones para reforzar la seguridad de estos protocolos contra posibles ataques.

Estas sugerencias siguen a una propuesta anterior compartida por Buterin sobre posibles cambios que se pueden realizar en la red Ethereum.

Abordando preocupaciones relacionadas con la descentralización

Las recomendaciones de Vitalik Buterin abordan directamente los desafíos existentes dentro del proceso de staking. Aborda las preocupaciones sobre el riesgo de centralización entre los operadores de nodos y la carga sobre la Capa de Consenso.

Según Buterin, el proceso de selección de operadores de nodos en varios pools de staking adolece de problemas de descentralización. El actual mecanismo de consenso de Capa 1 (L1) también enfrenta una sobrecarga al autorizar transacciones.

Para mitigar estos desafíos, Buterin aboga por adoptar un sistema de staking de dos niveles similar a los modelos utilizados por proyectos como Rocketpool y Lido. Este sistema presenta a los operadores y delegadores de nodos como participantes clave.

Lea más: ¿Qué es el liquid staking en el mundo de las criptomonedas?

Los operadores de nodos funcionarían como validadores, ejecutando nodos para crear nuevos bloques y comprometiendo una cantidad específica de ETH al pool de staking.

Los delegados, por el contrario, se convertirían en miembros del pool y bloquearían sus activos con los operadores de nodos elegidos. En esta configuración, los delegados obtienen autonomía para seleccionar sus operadores de nodos preferidos.

Mejora de la seguridad de los pools de staking

Más allá de abordar las preocupaciones de centralización, el sistema de dos niveles propuesto promete reforzar la seguridad dentro de los pools de staking. El sistema erige una barrera formidable contra posibles atacantes al permitir a los delegados determinar los operadores de nodos.

Aquellos que busquen convertirse en operadores de nodos sin el apoyo del delegador tendrían que comprometer una parte importante de su ETH, posiblemente hasta 1/3 del staking total, lo que podría ascender a más de 2,08 millones de ETH.

En consecuencia, cualquier intento de piratería supondría un coste enorme para el atacante. Buterin subraya que la implementación de estas recomendaciones podría aliviar los problemas que afectan al protocolo de staking de Ethereum L1.

Permite a los stakers ​​seleccionar sus nodos preferidos, contribuyendo a un sistema más descentralizado y basado en el consenso.

Además, el modelo propuesto reduce significativamente el número de firmas requeridas de 800.000 a 10.000, lo que fomenta un aumento en el número de validadores de nodos.

Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold
eToro eToro
Plus500 Plus500
Coinbase Coinbase
Moonacy

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Luis-Jesus-Blanco-Crespo-BIC.png
Luis es sencillamente "alguien que anda por ahí", como diría Cortázar. Siendo Licenciado en Educación en Ciencias Naturales y Magíster en Educación Ambiental, se convirtió en un fiel apasionado de las criptomonedas desde 2019 durante un breve tránsito como traductor y transcriptor de podcasts en CriptoNoticias. Traductor, escritor y editor en BeInCrypto desde 2020, Luis es un venezolano que siempre apunta a la excelencia del contenido y al crecimiento personal y profesional de todo el...
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado