Confiable
ÚLTIMA HORA

Vitalik Buterin advierte al sector cripto: “no seamos como OpenAI”

2 minutos
Actualizado por Luis Blanco
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • Vitalik Buterin destaca la importancia de la descentralización como valor fundamental, no solo como un slogan en la industria cripto.
  • En ETHCC 2025, Buterin alerta sobre riesgos en privacidad y gobernanza que requieren soluciones profundas y confiables.
  • El cofundador de Ethereum subraya que el sector cripto debe enfocarse en resiliencia para proteger los activos de los usuarios.
  • promo

Durante la conferencia ETHCC 2025, Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, ofreció un discurso sobrio y lleno de visión, invitando al sector cripto a detenerse y reconsiderar el propósito y el impacto de lo que están creando.

Su intervención tuvo un tono más filosófico que técnico, resaltando que la descentralización no es solo un lema publicitario, sino un principio esencial que garantiza la libertad real a los usuarios. Según Buterin, el mundo cripto atraviesa un momento crucial.

Vitalik Buterin enfatiza que la industria cripto está en un punto de inflexión

Entre sus preocupaciones destacaron problemas como las “puertas traseras” en las soluciones de Capa 2, exchanges descentralizados con prácticas dudosas y la vulnerabilidad de frontends de Dapps ante ataques desde el servidor. Como respuesta, propuso alojar interfaces inmutables mediante HTML estático en IPFS.

“El crecimiento por sí solo no es el objetivo; debemos construir la solución adecuada. Esto requiere un cambio profundo en nuestra filosofía”, señaló.

Vitalik Buterin en EthCC. Fuente: BeInCrypto

Además, alertó contra soluciones superficiales en aspectos de privacidad y gobernanza. Criticó sistemas que subastan votos o que, con pruebas de conocimiento cero, no protegen a usuarios en situaciones de coerción, reclamando un enfoque más integral y serio.

“La privacidad no es una simple función para añadir, sino un riesgo a minimizar”, enfatizó.

Un parámetro clave para él es la resiliencia: “Si una empresa desaparece, ¿Los usuarios aún mantienen el control de sus activos?”

El cofundador de Ethereum también hizo una reflexión sobre las tendencias tecnológicas actuales, comparándolas con Android. Aunque Android hizo que Linux se volviera popular, cuestionó si realmente brindaba poder a los usuarios.

“Los teléfonos Android vienen con mucho software espía preinstalado… Es un ecosistema bastante inconsistente”, comentó.

No obstante, afirmó que las criptomonedas no deberían seguir un camino similar, en el que solo aumentan de valor para luego desaparecer. Buterin también subrayó que aspectos como el código abierto, la resistencia a la censura y la libertad del usuario deben ser fundamentales, no algo opcional.

“No necesitamos convertirnos en algo como OpenAI”, concluyó Buterin.

El equipo de BeInCrypto, presente en ETHCC, fue testigo directo del llamado del cofundador de Ethereum a la comunidad para regresar a los principios fundacionales: libertad, resiliencia y una verdadera descentralización.

¿Tiene algo que decir sobre el llamado de Vitalik Buterin o cualquier otro tema? Escríbanos o únase a la discusión en nuestro canal de Telegram. También puede encontrarnos en Facebook o X (Twitter).

Mejores plataformas de criptomonedas en US
Coinbase Coinbase Explorar
Arkham Arkham Explorar
COCA wallet COCA wallet Explorar
Figure Markets Figure Markets Explorar
Moonacy Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Coinbase Coinbase Explorar
Arkham Arkham Explorar
COCA wallet COCA wallet Explorar
Figure Markets Figure Markets Explorar
Moonacy Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Frame-2264-1.png
Harsh Notariya es un periodista en BeInCrypto, quien escribe sobre varios temas, incluyendo redes de infraestructura física descentralizadas (DePIN), tokenización, airdrops de criptomonedas, finanzas descentralizadas (DeFi), monedas meme y altcoins. Antes de unirse a BeInCrypto, fue consultor comunitario en Totality Corp, especializándose en el metaverso y tokens no fungibles (NFTs). Además, Harsh fue escritor e investigador de contenido sobre blockchain en Financial Funda, donde creó...
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado