El cofundador de Ethereum (ETH) presentó una posible hoja de ruta para la actualización de Ethereum 2.0 a través de la llamada “Endgame” publicada el 6 de diciembre de 2021.
Con la actualización ETH 2.0, Vitalik Buterin quiere resolver los problemas de la blockchain Ethereum, es decir, la escalabilidad insuficiente y la cantidad de costos de transacción.
El fundador de Ethereum asume que al menos parte de la infraestructura subyacente estará centralizada y no descentralizada. Además, la introducción de la actualización ETH 2.0 se pospuso; la implementación podría retrasarse aún más.
Actualización de Ethereum 2.0
La actualización consta de tres elementos principales, a saber, el lanzamiento de la “Beacon Chain” (que ya se ha llevado a cabo y allanó el camino para el protocolo de Capa 2 de ETH), la “Merge” (fusión, en español) y la introducción de las “Shard Chains”.
Las dos últimas actualizaciones deberían aparecer en la primera mitad de 2022. Sin embargo, los desarrolladores ya han pospuesto la fecha para esto hasta finales de 2022.
En la fusión, la cadena ETH 1.0, que se basa en el mecanismo de consenso Proof-of-Work (PoW), se “fusiona” con la Beacon Chain, que se basa en el mecanismo Proof-of-Stake (PoS). Con el sharding (fragmentación, en español), los procesos informáticos se dividen para mejorar la escalabilidad.

Vitalin Buterin: la producción de bloques probablemente se centralizará
Al comienzo de la publicación de “Endgame”, Vitalik Buterin explica que asume que Ethereum estará al menos parcialmente centralizado. Escribió:
“Debido a que los bloques son tan grandes, solo unas pocas docenas o unos pocos cientos de nodos pueden permitirse ejecutar un nodo totalmente participante que pueda crear bloques o verificar cadenas existentes”.
Para la validación de bloques, al cofundador de Ethereum también le gustaría introducir otro mecanismo de staking para recompensar a los validadores.

“Vamos a lograr una cadena en la que la producción de bloques todavía esté centralizada, pero la validación de bloques no es confiable y está altamente descentralizada. Magia especial anti-censura evita que los productores de bloques hagan censura ”.
El cofundador de Ethereum declaró además que se espera que la producción de bloques permanezca centralizada incluso con la implementación de los llamados “rollups“.
Los rollups no son más que soluciones de Capa 2 que ejecutan transacciones fuera de la red principal de Ethereum. “Ni un solo rollup logra mantener cerca de la mayoría de la actividad de Ethereum. En cambio, todos solo logran unos pocos cientos de transacciones por segundo”, escribió Buterin en el artículo.
En la parte final, Vitalik Buterin se adentra en la tecnología del sharding, que es parte de la actualización ETH 2.0. Explicó que todo probablemente llevará años porque la fragmentación y el muestreo de datos son tecnologías complejas. Por lo tanto, podría ser que la actualización de Ethereum 2.0 no aparezca hasta 2023.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
