Confiable

Vitalik Buterin defiende porvenir de Bitcoin (BTC) en nuevo whitepaper

5 minutos
Actualizado por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • En un extenso documento, el cofundador de Ethereum defiende el pasado, presente y futuro de Bitcoin.
  • Sostiene que ningún proyecto o criptomoneda saldrá tan airoso en el futuro como Bitcoin sí lo hará.
  • Recordó que la tecnología blockchain fue un gran salvavidas para personas en vulnerabilidad en los últimos meses.
  • Apuntó que en el ecosistema cripto también hay “actores de mala fe” y estafadores, así como medios de comunicación que buscan satirizar a los holders.
  • promo

Vitalik Buterin defiende de nueva cuenta a Bitcoin en un extenso documento, alegando que su simplicidad de uso y su estructura minimalista ha sido la clave de su éxito, a diferencia de otras criptomonedas, las cuales no gozarán la misma suerte y aclara que la desinformación sobre BTC vuelve más seguro y exclusivo el ecosistema cripto como “un rincón en el que vale la pena vivir”.

El cofundador de Ethereum (ETH), la segunda criptomoneda más importante del mundo, Vitalik Buterin, defendió la relevancia “inevitable” de Bitcoin en el whitepaper “In Defense of Bitcoin Maximalism”, donde recordó que ningún activo digital se beneficiará tanto como BTC en el futuro y se pronunció a favor del término “maximalista” y acusó que ha sido utilizado como campaña de desinformación para “ridiculizar” a los holders acérrimos.

Vitalik Buterin se dijo maximalista y defendió el término en su whitepaper:

“El maximalismo no es solo Bitcoin por el bien de Bitcoin; más bien, es una comprensión muy genuina de que la mayoría de los otros criptoactivos son estafas, y una cultura de intolerancia es inevitable y necesaria para proteger a los novatos y asegurarse de que al menos un rincón de ese espacio siga siendo un rincón en el que valga la pena vivir”.

El whitepaper comienza argumentando la importancia de Bitcoin, a la que califica como pionera y boombery que “inevitablemente” Ethereum (ETH) seguirá el mismo camino, por lo que las nuevas criptomonedas revolucionarán la esencia de BTC para atraer a nuevas “oleadas” de usuarios masivos.

Recientemente, Vitalik Buterin salió en la portada de la revista Time y la tendencia fue tal que la edición no solo se lanzó como un token no fungible (NFT) coleccionable, sino como la primera revista completamente descentralizada realizada por Time, una de las revistas de noticias semanales más conocidas del mundo.

Cofundador de Ethereum (ETH) señala la importancia de “proteger la libertad”

Vitalik Buterin expuso que las criptomonedas coexisten en un mundo “peligroso, donde abundan actores de mala fe que no escuchan la razón”, aunque sostuvo que, hasta hace algunas semanas, el mandatario ruso Vladimir Putin era considerado un personaje “incomprendido” que buscaba proteger a Rusia.

En medio de ese contexto, la tecnología blockchain ha demostrado ser un protector de las personas en vulnerabilidad y que las ha ayudado a sobrevivir. Buterin la calificó como “una luz” de alto rendimiento que “se sacrifica” en todas las dimensiones, que “hace lo que tiene que hacer” para proteger a: activistas, personas no bancarizadas refugiados, e incluso trabajadoras sexuales.

Vitalik ahondó sobre la tecnología detrás del funcionamiento de Bitcoin:

“La propiedad que se debe tener en una pila de tecnología robusta y defendible es un enfoque en la simplicidad y la pureza matemática profunda: un tamaño de bloque de 1 MB, un límite de 21 millones de monedas y un mecanismo de Proof-of-Work de Nakamoto que un estudiante de secundaria puede comprender. El diseño del protocolo debe ser fácil de justificar por décadas y siglos”.

Vitalik aboga por simplicidad de Bitcoin

En su whitepaper, el cofundador de Ethereum defendió que Bitcoin “sea simple” y que no admita smart contracts y aclaró que “la magia de BTC” es su baja complejidad técnica, lo que le ha ayudado a reducir cualquier malentendido o posibilidad de que algo salga mal. Nunca ha experimentado eso. Sostuvo que hay propuestas de mejoras para Bitcoin llamadas “convenios”, que buscan volver a la criptomoneda más simple y enriquecer su experiencia de uso.

No obstante, los desarrolladores de Bitcoin continúan preservando la experiencia de uso de Bitcoin y les preocupa cualquier “riesgo” que pudiera significar cualquier tipo de complejidad sistémica, por lo que los “covenant” podrían seguir en la lista de espera.

“El simple hecho de que Bitcoin sea dinero significa que requiere pocos desarrolladores, lo que ayuda a reducir el riesgo de que los desarrolladores comiencen a exigir que se impriman dinero gratis para crear nuevas funciones de protocolo. Es decir, reduce la presión para que los desarrolladores sigan agregando funciones para mantenerse al día con la competencia”.

En cuanto a Bitcoin, desde que Buterin publicó “En Defensa del Maximalismo de Bitcoin”, en el transcurso del 1 de abril, BTC pasó de los 45,200 hasta los 46,382 dólares, un incremento casi de mil dólares en menos de seis horas, aunque llegó a cotizar en 46,600 dólares en ese ínter, de acuerdo con CoinMarketCap.

Fuente: CoinMarketCap

Para Vitalik Buterin, las ventajas que otorga Bitcoin a sus holders e inversores son “extremadamente difícil” de replicar por cualquier criptomoneda creada en los últimos cinco años; no obstante, no la ha librado de comunidades de malos actores como: estafadores, “colaboracionistas” y los corporativistas, y explicó que con la “actual cultura de la amabilidad” se permite a ciertos actores “deambular” libremente por los monederos cripto de novatos.

“Esta cruzada de Bitcoiner se trata con escepticismo cuando se revisa en los medios, pero los medios tratan el tema mucho más favorablemente cuando las empresas tecnológicas respetables lo abordan. La cruzada ayuda a recordar a los bitcoiners que los principales medios son fundamentalmente tribales e hipócritas, por lo que los intentos de los medios de calumniar a las criptomonedas como si fueran para el lavado de dinero y el terrorismo deben tratarse con el mismo nivel de desprecio”.

El papel de Ethereum entre el maximalismo de Bitcoin

Durante el día en que se publicó “In Defense of Bitcoin Maximalism”, el valor de Ethereum se disparó, al pasar de su tendencia bajista de 3,279 dólares hasta 3,465 dólares, casi 200 dólares más en cuestión de seis horas (del 1 de abril), tiempo que lleva circulando el whitepaper.

Fuente: CoinMarketCap

Vitalik se pronuncia brevemente en el documento sobre Ethereum (proyecto que él cofundó), y expone que para ETH es “muy fácil” crear aplicaciones en las que la siguiente persona interactúe con algún contrato y obtenga una recompensa sustancial, lo que vuelve su mercado competido, ya que los operadores y los mineros se pelean por la recompensa, lo cual “mantiene viva a Ethereum”, pero pelea constantemente contra la centralización de la red.

“Si Ethereum continúa con su enfoque centrado en la capa 2, ETH, la moneda, puede ganar cierta distancia del ecosistema de aplicaciones que está habilitando y, por lo tanto, obtener cierta protección. Las llamadas plataformas de capa 1 de alto rendimiento, por otro lado, no tienen ninguna posibilidad”.

Ethereum

Finalmente, Buterin expone que los efectos de la red son “puramente logarítmicos”, no cuadráticos, por lo que el concepto “maximalismo” no solo pertenece a Bitcoin (BTC), sino que es aplicable para todas las criptomonedas y sostuvo que una “cultura de intolerancia hacia los criptoactivos” es casi inevitable, pero necesaria para proteger a los novatos, lo que asegurará que “el rincón cripto siga siendo un rincón donde valga la pena vivir”.

“Es mejor hacer que su protocolo sea demasiado simple y no sirva para diez aplicaciones de juego de bajo valor y corto lapso de atención que hacerlo demasiado complejo y no sirva para el caso de uso central de dinero sólido que sustenta todo lo demás. Y es mejor ofender a millones defendiendo agresivamente lo que crees que tratar de mantener contentos a todos y terminar defendiendo nada”.

Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold
eToro eToro
Plus500 Plus500
Coinbase Coinbase
Moonacy

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Eduardo-Venegas-1.jpg
Soy un periodista con 14 años de experiencia en medios impresos y digitales, especializado en el periodismo de negocios. Estudié en la UNAM. Fui becario, redactor, reportero y editor en medios de negocios en México por 12 años, hasta que en el segundo semestre de 2021 me uní a las filas de BeInCrypto en Español como editor. En mi paso por los medios de negocio, pude conocer sobre el ecosistema de las criptomonedas de forma esporádica durante la gestación de le Ley FinTech en México en...
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado