Confiable

CEO de CryptoMKT destaca adopción de criptomonedas por parte de los migrantes venezolanos

2 minutos
Actualizado por Andrés Torres
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • Venezuela lidera el crecimiento cripto en la región con un aumento del 110% en su mercado durante 2024.
  • Bitcoin ofrece una alternativa financiera global y resistente para economías con alta inflación y volatilidad.
  • CryptoMKT impulsa la educación financiera y el acceso seguro a plataformas cripto en toda Latinoamérica.
  • promo

La adopción de criptomonedas está creciendo de manera acelerada en Latinoamérica, impulsada por contextos económicos desafiantes y una búsqueda de alternativas para preservar el valor del patrimonio.

En particular, Venezuela se posiciona como uno de los mercados más dinámicos de la región, con un crecimiento del 110% en su mercado de criptomonedas durante el segundo trimestre de 2024. Este fenómeno refleja no solo las oportunidades que presentan los criptoactivos, sino también los retos asociados a su implementación.

CryptoMKT: Crece adopción de criptomonedas entre los migrantes venezolanos

En una entrevista local a María Fernanda Juppet, CEO de CryptoMKT, se analizan las potencialidades de las criptomonedas en la región. Estas con un enfoque especial en el caso venezolano.

Desde su creación en Chile en 2016, CryptoMKT ha trabajado en la “construcción de una infraestructura financiera descentralizada e inclusiva”. La misma estaría basada en las ideas del empoderamiento económico y la educación financiera como herramientas clave para el éxito del ecosistema cripto.

Según Juppet, la región reúne condiciones ideales para la adopción de criptomonedas. Dentro de las mismas destacan una alta inflación, sistemas financieros poco inclusivos y una población joven conectada tecnológicamente.

Este contexto ha fomentado el interés por Bitcoin como reserva de valor y herramienta para realizar transacciones internacionales rápidas y económicas. Asimismo, el caso de Venezuela destaca por la utilización de criptoactivos para remesas, protección de ahorros y acceso a mercados globales, lo que subraya el papel transformador de esta tecnología en economías emergentes.

Además, un reciente reporte presentado recientemente por BeInCrypto resalta cómo el mercado de criptomonedas en Venezuela ha superado significativamente al de otros países de la región. Con un volumen de 11,700 millones de dólares en el segundo trimestre de 2024, Venezuela lidera el crecimiento en adopción cripto, impulsado por la creciente necesidad de soluciones frente a la volatilidad del dólar paralelo.

Por otro lado, la creciente popularidad de las memecoins refleja tanto la democratización de la inversión como los riesgos de una falta de educación financiera. En palabras de Juppet, es crucial distinguir entre estos activos especulativos y proyectos consolidados como Bitcoin o Ethereum, fomentando una toma de decisiones consciente y segura.

Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold
eToro eToro
Plus500 Plus500
Coinbase Coinbase
Moonacy

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Andres-Torres2.jpg
Economista y Científico de Datos. Antes de dedicarse a la difusión de las últimas tecnologías, Andrés obtuvo experiencia profesional en los sectores de Finanzas, Educación y Desarrollo Internacional. Su sueño es contribuir a la educación financiera y tecnológica en Latinoamérica. Andrés también posee una Maestría en Gestión de Proyectos y es graduado de la segunda generación de Web3 Talents en el Centro Blockchain (FSBC) de la Frankfurt School of Finance and Management en Alemania.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado