Ver más

Comunidad cripto en Venezuela reacciona tras cierre de Solesbot: ¿Crónica de una muerte anunciada?

3 mins
Editado por Luis Blanco
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

EN RESUMEN

  • La plataforma de trading de criptomonedas Solesbot enfrenta críticas tras el cierre de su plataforma.
  • Usuarios denuncian pérdidas y sospechan de un esquema Ponzi.
  • La falta de transparencia de Solesbot ha generado descontento generalizado.
  • promo

El abrupto cierre de la plataforma de criptomonedas Solesbot ha generado una ola de descontento entre sus usuarios en Venezuela y ha suscitado serias preocupaciones dentro de la comunidad cripto. Solesbot, que se había promocionado como una herramienta innovadora para el trading automatizado de criptomonedas, anunció una interrupción significativa el 16 de junio, alegando “problemas operativos”. Sin embargo, la falta de detalles y la prolongada suspensión del servicio han despertado sospechas de un posible esquema Ponzi.

Solesbot se ganó rápidamente la confianza de muchos inversores venezolanos debido a sus promesas de altos retornos y su tecnología basada en inteligencia artificial. La plataforma ofrecía la posibilidad de realizar operaciones complejas sin intervención humana, aprovechando la volatilidad del mercado de criptomonedas para obtener beneficios significativos. Por otra parte, esta reciente interrupción ha desatado una tormenta de críticas y acusaciones en las redes sociales.

Cierre de Solesbot: ¿Crónica de una muerte anunciada?

Diversos usuarios han reportado pérdidas significativas debido a la incapacidad de acceder a sus cuentas durante el tiempo de inactividad de Solesbot.

Las quejas van desde la falta de comunicación clara por parte de la empresa hasta sospechas más serias de fraude. “Hoy amanecemos de luto señores (solesbot ha muerto)”, expuso Javier Vargas a través de su cuenta en X (antes Twitter).

La situación se ha agravado con denuncias de que Solesbot podría ser un esquema Ponzi, donde los fondos de nuevos inversores se utilizan para pagar a los usuarios más antiguos, creando una apariencia de rentabilidad que no es sostenible a largo plazo.

Captura de pantalla de la página oficial de Solesbot
Captura de pantalla de la página oficial de Solesbot

Algunos analistas sugieren que el cierre de Solesbot es una señal de alerta sobre una burbuja en el sector de las criptomonedas en Venezuela, especialmente en plataformas que prometen retornos elevados con poca transparencia. La reacción de la comunidad ha sido enérgica y variada.

“Actualmente estamos en mantenimiento debido a problemas operativos con nuestros socios. Temporalmente, no podemos continuar con nuestras operaciones regulares. apreciamos su comprensión”, se lee en la página oficial de Solesbot.

Lea más: ¿Qué es un rug pull y cómo evitar este tipo de estafa?

Los usuarios han recurrido a las redes sociales para denunciar y alertar sobre lo que está sucediendo actualmente. Los mensajes de críticas y decepción dominan las tendencias en Venezuela.

“Se cayó el mega ponzi de Solesbot reportan por las redes sociales,el Ceo desactivo los comentarios en su Instagram”, denunció Lucianofinanzas.

Mensaje del CEO de Solesbot
Mensaje del CEO de Solesbot. Fuente: X/@LucianoFinanzas

Alertas anta situaciones similares

El descontento en Venezuela es palpable, con muchos inversores sintiéndose engañados y frustrados por la situación. Las redes sociales están inundadas de testimonios y discusiones, con usuarios exigiendo explicaciones y medidas para recuperar sus inversiones.

“Que este episodio sirva como un recordatorio severo: no hay atajos para el éxito financiero. La diligencia, la educación y el trabajo duro son los pilares sobre los cuales se construye una riqueza sostenible. Aquello que parece fácil y sin esfuerzo casi siempre resulta ser una ilusión efímera, un castillo de naipes listo para derrumbarse al menor soplo de realidad”, señaló Juan Blanco Bracamonte, CEO de BitData.

La transparencia y la confianza son elementos cruciales en el mundo de las criptomonedas, y la caída de Solesbot ha puesto en evidencia los riesgos asociados con la falta de estos elementos.

“Decepcionada y a***cha con lo atrasados que estamos en Latam en materia de educación financiera (aún cuando estamos haciendo bastante desde la industria cripto), la avaricia y la ignorancia seguirán haciendo de las suyas”, comentó CriptoLawyer de forma enérgica.

En resumen, la caída de Solesbot ha dejado a muchos inversores venezolanos en una situación precaria, cuestionando la viabilidad y la seguridad de sus inversiones en criptomonedas.

“La pagina web del servidor fue eliminada o movida. Ya no está el mensaje de mantenimiento. Ahora esto significa que la pagina web ya fue eliminada de los servidores. Estoy casi seguro que ya la estafa ponzi a llegado a su fin. Ya no vendrá como el fénix”, expuso Jesus Castro.

La comunidad cripto deberá estar atenta a los desarrollos futuros y a las acciones que tome la empresa para resolver esta crisis y restaurar la confianza de sus usuarios.

Trusted

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: siguiendo las pautas de Trust Project, este artículo presenta opiniones y perspectivas de expertos de la industria o individuos. BeInCrypto se dedica a la transparencia de los informes, pero las opiniones expresadas en este artículo no reflejan necesariamente las de BeInCrypto o su personal. Los lectores deben verificar la información de forma independiente y consultar con un profesional antes de tomar decisiones basadas en este contenido.

Luis-Jesus-Blanco-Crespo-2.jpg
Luis Blanco
Luis es sencillamente "alguien que anda por ahí", como diría Cortázar. Siendo Licenciado en Ciencias Naturales y Magíster en Educación Ambiental, se convirtió en un fiel apasionado de las criptomonedas desde 2019. Traductor, escritor y editor en BeInCrypto desde 2020, Luis es un venezolano que siempre apunta a la excelencia del contenido y al crecimiento personal y profesional de todo el equipo. Actualmente es Editor Jefe del portal español. Le gusta el ajedrez, el Power Metal, los idiomas,...
READ FULL BIO
Patrocinado
Patrocinado