Confiable

Venden por BTC y ETH certificados falsos de vacunas COVID-19 en la Darknet

1 min
Actualizado por Carlos López Aguirre
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • Los delincuentes prefieren pagos en criptomonedas por su privacidad.
  • Según un informe, los estafadores suelen ubicarse en Rusia y Estados Unidos.
  • El análisis revela que los vendedores están ligados a diversos delitos como estafas y tráfico de drogas.
  • promo

Los ciberdelincuentes que operan en la Darknet además ofrecen vacunas contra el coronavirus a cambio de una cantidad en dólares o su equivalente en criptomonedas.

Si por algo se caracteriza la Darknet es porque se puede operar a través de ella de forma absolutamente anónima y eso está siendo aprovechado por los delincuentes para vender certificados falsos de vacunación e incluso dosis de vacunas contra la COVID-19.

Según un informe de la empresa de análisis de blockchain, Coinfirm, se pueden comprar diez inyecciones de AstraZeneca por $250 o su equivalente en criptomonedas. Los delincuentes prefieren especialmente  Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), Litecoin (LTC), Monero (XMR) y entre otras.

La investigación revela que la mayoría de los vendedores en la Darknet tienen su base en Rusia o en Estados Unidos. Mientras que los principales compradores de vacunas o certificados falsificados, según el informe, son ciudadanos de Europa del Este.

Darknet

Estafa y privacidad

El informe presentado por la empresa de análisis de blockchain destacó a un vendedor bajo el nombre de “COVID-19 Vaccine Shop”, donde los compradores pueden encontrar docenas de Pfizer-BionTech, AstraZeneca, Moderna, Johnson & Johnson e incluso la vacuna rusa Sputnik V.

El informe también advierte que el hecho de pagar por los certificados falsos o las vacunas no asegura que el cliente reciba el producto. Durante el análisis de la dirección donde se reciben los pagos por estos productos, se detectó que pertenece a un grupo de 145 direcciones con otras direcciones de aceptación de pago, que anteriormente han sido utilizadas por vendedores de tarjetas de crédito robadas o clonadas, traficantes de drogas y estafadores, ligados especialmente al mundo cripto.

Por último, el informe advierte que aquellas transacciones realizadas con criptomonedas con un KYC limitado o nulo se convierte en una rampa de entrada y salida fácil de ingresos para que los criminales cobren sin ser detectados.

Mejores plataformas de criptomonedas en US
eToro eToro Explorar
Arkham Arkham Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Moonacy Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
eToro eToro Explorar
Arkham Arkham Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Moonacy Moonacy Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
eToro eToro
Arkham Arkham
Plus500 Plus500
Moonacy Moonacy
Coinbase Coinbase

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

9825321507ee0ae4557aa36236abb486?s=120&d=mm&r=g
Carlos López Aguirre
Periodista mexicano radicado en Barcelona con más de veinte años de experiencia. Ha colaborado con medios de comunicación en México, España y Rusia, entre los que se incluye el Periódico REFORMA de Ciudad de México o la cadena de noticias internacional Russia Today (RT en Español). Es experto en información sobre América Latina y un apasionado de las nuevas tecnologías que permitan la amplificación de la industria cultural.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado