Confiable

USDT: refugio y “dólar digital” en las crisis de América Latina

3 minutos
Actualizado por Luis Blanco
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • En economías marcadas por altas tasas de inflación y controles de cambio, la stablecoin USDT (Tether) ha ganado terreno como “dólar digital” entre millones de latinoamericanos.
  • Entre julio de 2023 y junio de 2024, América Latina recibió casi 415 mil millones de dólares en criptomonedas. Dentro de esa cifra, las stablecoins concentraron gran parte de las transferencias minoristas, con un crecimiento interanual superior al 40%.
  • Polkadot se ha posicionado como un puente clave para usuarios latinoamericanos que buscan convertir rápida y económicamente sus USDT a moneda local
  • promo

En economías marcadas por altas tasas de inflación y controles de cambio, la stablecoin USDT (Tether) ha ganado terreno como “dólar digital” entre millones de latinoamericanos. A diferencia de criptomonedas volátiles, USDT mantiene paridad 1:1 con el dólar estadounidense, ofreciendo un resguardo de valor frente a la devaluación de monedas locales y permitiendo transacciones rápidas y sin cupos oficiales.

A continuación, se exploran los casos de Argentina y Venezuela, las cifras de adopción en la región y el papel de Polkadot para ampliar los canales de acceso y retiro (off-ramp) de USDT.

Inflación y dolarización digital en Latinoamérica

Entre julio de 2023 y junio de 2024, América Latina recibió casi 415 mil millones de dólares en criptomonedas, representando el 9.1% del volumen global. Dentro de esa cifra, las stablecoins concentraron gran parte de las transferencias minoristas, con un crecimiento interanual superior al 40%.

La preferencia por USDT responde a tres ventajas fundamentales:

  1. Respaldo en dólares: protege el poder adquisitivo cuando la inflación local supera el 10% anual en la mayoría de países, e incluso alcanza tasas extremas en naciones como Argentina y Venezuela.
  2. Sin límites de compra: permite esquivar cupos oficiales para adquisición de divisas y convertir libremente moneda local en dólares digitales.
  1. Transacciones inmediatas: ideal para pagos cotidianos, remesas y transferencias transfronterizas sin pasar por el sistema bancario tradicional.

Argentina: del cepo cambiario al “cepo digital”

Con una inflación anual que superó el 211% en 2023, Argentina vivió un recrudecimiento del cepo cambiario que limitó la compra mensual de USD físicos a solo 200 dólares por persona. En respuesta, el 72 % de las operaciones cripto en 2024 involucraron stablecoins, principalmente USDT y USDC, superando ampliamente el uso de Bitcoin y otras criptomonedas.

Plataformas P2P como Binance reportaron un aumento sostenido en intercambios de USDT por pesos argentinos, mientras crecía la costumbre de cotizar precios de autos, alquileres e incluso inmuebles en “dólares digitales”.

Fuente: Chainalysis
USDT Polkadot
Fuente: Chainalysis

Venezuela: hiperinflación y la “moneda sombra” USDT

En Venezuela, años de hiperinflación han erosionado el bolívar hasta niveles extremos, llevando a que casi la mitad del volumen cripto se realizara con stablecoins en 2023.

Comercios y trabajadores independientes pactan pagos en USDT para evitar la volatilidad diaria de la moneda local, y el uso de remesas digitales en dólares tokenizados se ha consolidado como mecanismo habitual de transferencia de valor.

Aunque no existe regulación específica sobre stablecoins, su uso masivo ha sido tolerado por las autoridades al inyectar divisas digitales en la economía, atenuando la escasez de efectivo y dinamizando el comercio local.

Fuente: Chainalysis
USDT Polkadot
Fuente: Chainalysis

Polkadot como nueva vía de acceso y retirada de USDT

Para ampliar los canales de depósito y retiro (off-ramps) de USDT, Polkadot integró la stablecoin en su ecosistema de parachains. Según el blog oficial de Tether, USDT fue lanzado en Polkadot en septiembre de 2022, convirtiéndose en la primera stablecoin en esa red interoperable.

Posteriormente, en mayo de 2023 Binance completó la integración de USDT sobre Polkadot, habilitando depósitos y retiros de USDT con menor comisión y mayor velocidad que en algunas redes saturadas.

Adicionalmente, Visa y la fintech Bridge anunciaron el lanzamiento de tarjetas Visa vinculadas a stablecoins, disponibles en países como Argentina, Colombia, Ecuador y México, permitiendo gastar USDT directamente en comercios que aceptan Visa.

USDT Polkadot Binance

Este conjunto de integraciones posiciona a Polkadot como un puente clave para usuarios latinoamericanos que buscan convertir rápida y económicamente sus USDT a moneda local, diversificando las rutas disponibles y reduciendo riesgos asociados a congestiones o costos elevados en otras cadenas.

Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Moonacy Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Moonacy Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold
eToro eToro
Plus500 Plus500
Coinbase Coinbase
Moonacy Moonacy

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

IMG_3370.jpg
Juliana Cardozo es una Web3 Marketing Manager con más de 5 años de experiencia en el sector de criptomonedas. Ha liderado estrategias de marketing para proyectos cross-chain como Polkadot y Gasp. Actualmente, se desempeña como Marketing Manager en Polkadot, donde se encarga de promover tecnologías descentralizadas y fomentar la integración de equipos dentro de su ecosistema. A lo largo de su carrera, ha trabajado en el desarrollo de asociaciones estratégicas y en la adquisición de usuarios...
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado