Confiable

Estas universidades ofrecen estudios en criptomonedas y blockchain en Colombia

3 minutos
Autor Elisa Lince
Actualizado por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • Estudiar blockchain o realizar cursos relacionados con criptomonedas, cada día es más común en el país.
  • Los programas universitarios tienen como objetivo despejar dudas sobre los beneficios y funcionamiento de blockchain.
  • instituciones como la Universidad de Los Andes, la Universidad Sergio Arboleda o la Universidad EAN cuentan con diferentes programas para estudiar blockchain en Colombia.
  • promo

Estudiar blockchain en Colombia ya es posible gracias a los cursos y programas que ofrecen diferentes universidades del país.

El nivel de interés por el mundo de las criptomonedas por parte de los colombianos, es directamente proporcional a la necesidad creciente de educarse. Por eso estudiar blockchain o realizar cursos relacionados con criptomonedas, cada día es más común en el país.

Universidades para estudiar blockchain en Colombia

Debido a la gran popularidad de la industria de las criptomonedas, la mayoría de colombianos ha oido hablar de Bitcoin o blockchain. Sin embargo, aun son muchas personas las que siguen teniendo dudas sobre sus beneficios y funcionamiento.

No son pocas las preguntas que surgen en cualquier debate sobre esta tecnología: blockchain que es, para qué sirve, es segura, cómo se usa, entre otras interrogantes.

Tendiendo esta realidad, muchas universidades e instituciones educativas han empezado a ampliar su oferta de programas educativos relacionados con dichas disciplinas. A continuación un listado con las principales instituciones donde se puede estudiar blockchain en Colombia:

Universidad de Los Andes

Recientemente Binance Colombia anunció que colaborará con la Universidad de los Andes (Uniandes) para crear programas educativos para estudiantes y profesores universitarios sobre la Web 3.0 y la tecnología blockchain en el país, a través de Binance Academy.

Además, actualmente la universidad ofrece el programa ‘Introducción a Blockchain y sus aplicaciones económicas: más allá de los criptoactivos‘. Este curso académico busca ofrecer una comprensión amplia, pero detallada, sobre el funcionamiento y el diseño de sistemas basados en blockchain.

Desde el estudio de Bitcoin, Ethereum y Solana, hasta las aplicaciones más diversas al proceso de tokenización. También se explorará el funcionamiento de los mercados de criptoactivos y se discutirá el efecto que están teniendo los diferentes procesos de regulación de estos.

Universidad Nacional de Colombia

Por lo general, la Universidad Nacional de Colombia suele ofrecer diferentes cursos relacionados con blockchain, Inteligencia Artificial y criptomonedas. Además, la universidad pública más importante tiene un grupo de investigación llamado blockchain UNAL, que tiene como objetivo estudiar y desarrollar proyectos basados en esta tecnología.

Universidad EAN

En mayo pasado, la Universidad EAN de Colombia informó que emitiría el primer título en blockchain en Colombia. La institución emitirá sus títulos universitarios certificados con blockchain, beneficiándose así de la inmutabilidad y trazabilidad que caracteriza a esta tecnología.

De esta manera, los títulos pueden ser compartidos con plataformas y empresas de recursos humanos y redes sociales, garantizando la inviolabilidad del documento. Además, garantiza la inmutabilidad y trazabilidad de la información, evitando cualquier tipo de alteración posterior a su emisión.

Pero esto no es todo, pues la Universidad EAN también cuenta con una Especialización en Gestión Estratégica de Tecnologías Emergentes como blockchain e Inteligencia Artificial.

Universidad Sergio Arboleda

En esta institución de educación superior también es posible estudiar blockchain en Colombia. El diplomado ‘Blockchain aplicado a los negocios’. Este programa brinda a los estudiantes la posibilidad de incursionar en el dominio de herramientas indispensables para tener una aproximación conceptual y práctica en el mundo de las cadenas de bloques. Además, les permite identificar su aplicabilidad en diversos modelos de negocio.

Universidad Externado de Colombia 

Si además de estudiar blockchain en Colombia se quiere hacer énfasis en otros aspectos, esta institución educativa es la adecuada. En la Universidad Externado de Colombia se puede estudiar una especialización en FinTech que incluye información relacionada con blockchain y criptomonedas.

Universidad Jorge Tadeo Lozano

De la mano de Bloomberg, la Universidad Jorge Tadeo Lozano ofrece un curso llamado ‘Inversiones, Mercado de Capitales & Criptomonedas‘. En este curso los estudiantes aprenderán fundamentos para el uso de la plataforma Bloomberg como fuente de información para tomar decisiones de inversión además de comprender como funciona el mercado tradicional de capitales y el mundo de las criptomonedas.

Platzi

Si se trata de educación en línea, en Platzi también existe un programa llamado ‘Blockchain y Criptomonedas’. En este curso los interesados pueden aprender sobre blockchain, criptomonedas, NFT, DeFi, sus beneficios y riesgos en comunidad, y de la mano de las personas referentes en la Web 3.

En este curso aprenderán fundamentos, herramientas y conocimientos técnicos para construir en blockchain y especialízarse en distintos roles y perfiles profesionales.

Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold
eToro eToro
Plus500 Plus500
Coinbase Coinbase
Moonacy

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: siguiendo las pautas de Trust Project, este artículo presenta opiniones y perspectivas de expertos de la industria o individuos. BeInCrypto se dedica a la transparencia de los informes, pero las opiniones expresadas en este artículo no reflejan necesariamente las de BeInCrypto o su personal. Los lectores deben verificar la información de forma independiente y consultar con un profesional antes de tomar decisiones basadas en este contenido.

image-107.png
Elisa es escritora desde hace 10 años y amante de la poesía. Su trabajo ha sido publicado en diferentes periódicos, revistas y algunos libros de poesía. En los últimos años nació su interés particular por la tecnología, y actualmente está aprendiendo sobre el mundo de la criptoeconomía para explorar otra forma de plasmar sus letras.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado