Confiable

La Universidad Nacional de Cuyo y Fundación Blockchain Argentina lanzan incubadora Web3

2 minutos
Actualizado por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • La Fundación Blockchain Argentina y la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) impulsar modelos de negocio Web 3.0, en un curso que inicia a finales de abril.
  • Las capacitaciones para emprendedores Web 3.0 serán 100% virtuales, y la incubadora buscará impulsarlos “al siguiente nivel”, a través de su propia metodología.
  • Su metodología “learning by doing” y se enfoca en desarrollar soluciones y productos en equipo con proyectos “probados, viables, deseables y factibles”.
  • promo

La Fundación Blockchain Argentina y la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) anunciaron la creación de una incubadora para impulsar modelos de negocio Web 3.0. Los interesados podrán inscribirse (hasta el 28 de abril) para entrar a un seminario de 10 semanas de mentorías y capacitaciones.

El programa se centrara exclusivamente en empresas Web 3.0 basadas en tecnología blockchain. La incubadora de empresas busca fomentar esa tecnología, minimizando los riesgos en etapas tempranas para los emprendedores. UNCUYO y la Fundación Blockchain Argentina admitieron la existencia de desafíos en los negocios cripto, puesta en marcha y crecimiento de los mismos.

Incubadora Web3 impulsará creación de negocios Web3 por 10 semanas

Las capacitaciones para emprendedores Web 3.0 serán 100% virtuales, y la incubadora buscará impulsarlos “al siguiente nivel”, a través de su propia metodología basada en negocios “probados, viables, deseables y factibles”. La metodología lleva por nombre “learning by doing” y se enfoca en desarrollar soluciones y productos en equipo.

“Mendoza tiene la oportunidad de convertirse en un hub regional para la innovación en blockchain y Web 3.0 aprovechando su recurso humano e infraestructura tecnológica. Desde la Incubadora, buscamos posicionar a la UNCUYO como faro de la industria a nivel nacional y regional para formar y desarrollar empresas con tecnología blockchain. Con el programa acompañaremos la incubación de los proyectos”, señalo Leandro Montbrun, coordinador de la Incubadora UNCUYO.

Las capacitaciones iniciarán el 30 de agosto y concluirán el próximo 02 de julio. UNCUYO admitió la importancia de las aplicaciones descentralizadas (dApps), así como nuevos casos de uso de blockchain en el último año, y observó que la mayoría de proyectos cripto tienen un gran desarrollo en Argentina, incluso la búsqueda de alternativas financieras para implementarlos.

“El acuerdo no solo fortalece el vínculo entre la academia y la innovación tecnológica, sino que genera oportunidades para emprendedores y startups que buscan desarrollar soluciones en blockchain con el respaldo de una institución académica de prestigio. La sinergia entre el conocimiento académico y la experiencia del sector es esencial para consolidar un ecosistema Web3 robusto y sostenible en el país”, ahondó Guido Zatloukal, presidente de la Fundación Blockchain Argentina.

Semanas atrás, la red de universidades comprometidas con la formación en criptomonedas y Web 3.0 en Argentina, RedUniBlock, firmaron un acuerdo con el propósito de fortalecer la enseñanza, la investigación y el intercambio de conocimientos en esta área en crecimiento en el país.

No solo eso, en 2024, la ciudad de Buenos Aires integró Ethereum y Solidity en su plan de estudios de secundaria, permitiendo que estudiantes participaran en prácticas profesionales dentro del ecosistema blockchain. Además, se lanzó un curso en línea de Solidity para 500 jóvenes y se capacitó a 30 docentes en tecnologías descentralizadas, consolidando un enfoque educativo integral en torno a la Web 3.0.

Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold
eToro eToro
Plus500 Plus500
Coinbase Coinbase
Moonacy

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Eduardo-Venegas-1.jpg
Soy un periodista con 14 años de experiencia en medios impresos y digitales, especializado en el periodismo de negocios. Estudié en la UNAM. Fui becario, redactor, reportero y editor en medios de negocios en México por 12 años, hasta que en el segundo semestre de 2021 me uní a las filas de BeInCrypto en Español como editor. En mi paso por los medios de negocio, pude conocer sobre el ecosistema de las criptomonedas de forma esporádica durante la gestación de le Ley FinTech en México en...
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado