La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Cuyo y el Área de Desarrollo Territorial brindará un curso sobre el uso de criptomonedas y blockchain. La formación pretende dar a comprender la nueva economía cripto. Todos los cambios y variables que se incorporaron al sistema económico y financiero.
El curso estará enfocado en dotar de herramientas y visión para comenzar una carrera laboral en el sector. Pretende también capacitar a los participantes para que puedan tomar decisiones racionales de inversiones en cripto activos.
Desde la universidad informaron que durante la capacitación se buscará entender el proceso de adopción de las criptomonedas y su uso como vehículo de inversión y ahorro. Otro de los objetivos del curso es avanzar en la comprensión de las regulaciones gubernamentales en Argentina y a nivel internacional.

¿Cómo se desarrollará la formación?
En total se dictarán 10 clases de manera virtual y sincrónica, los días jueves de 19 a 21 horas (hora Buenos Aires). La capacitación dará inicio el próximo 12 de mayo y finalizará el 14 de julio. Con cupo limitado.
El curso estará disponible para estudiantes, profesionales con responsabilidades financieras, inversores privados, personas que dediquen su tiempo a la inversión y trading, y para el público en general.
El programa consta de 9 módulos:
- Explorar sobre la introducción al Mercado de Capitales y cripto economía
- Introducción a la tecnología blockchain y smart contracts.
- Trading de criptomonedas e inversiones.
- Minería de criptomonedas.
- Comunidades cripto en Argentina.
- Finanzas descentralizadas (DEFI).
- Token no Fungibles (NFT).
- Comunidades y trabajos en el mundo cripto.
- Videojuegos en el mundo cripto y tokenomics.
Los profesores que dictarán la formación son graduados de la Facultad de Ciencias Económicas, referentes reconocidos del ecosistema cripto a nivel, provincial, nacional e internacional. La Dirección Académica del mismo corresponde al Doctorando, Adrián Acevedo (UBA), mientras que la Dirección Ejecutiva y la Coordinación Académica corresponden a la Lic. Eliana Arcoraci (UNCUYO).

Los profesionales convocados para dar el curso se desempeñan diariamente en el mercado de criptomonedas a nivel global, trabajando en empresas del ecosistema cripto, organismos de educación internacional y brokers financiero locales e internacionales como PMSA, Binance, OKEx.
Forma de inscripción
Los interesados en la formación podrán inscribirse llenando un formulario de inscripción brindado por la Facultad de Ciencias Económicas
El costo del curso es de $4.230 (poco más de 20 dólares) y se podrá efectuar en dos pagos de 2,115 dólares para poder reservar lugar es necesario realizar el primer pago a través de transferencia o depósito bancario o a través de tarjeta de crédito.

Además la facultad solicita el envío del comprobante virtual o escaneado por mail a [email protected] indicando nombre de la persona para acreditar el pago.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
