La Unión Europea organizó una fiesta en el metaverso por 24 horas, con valor de 400 mil dólares y solo se presentaron seis personas, según reportes realizados por el periodista Devex Vince Chadwick, quien señaló que los asistentes restantes “solo entraron por unos minutos”.
El evento en el metaverso recibió burlas y críticas, e incluso es considerada un “fracaso rotundo”. Además, el foro fue parte de la Iniciativa Global Gateway, que tiene como objetivo gastar 300 mil millones de dólares para 2027 en la construcción de infraestructura para países en desarrollo, de acuerdo con Fortune.
Chadwick narró la reunión del metaverso:
“¿Hay alguien ahi? El concierto es simplemente el mismo DJ tocando la misma música”.
Los portavoces de la Unión Europea sostuvieron que el proyecto tuvo como objetivo “incrementar la conciencia de lo que hace la UE en el mundo”, es decir, atraer a jóvenes que son usuarios de redes sociales como Instagram o TikTok; no obstante, el evento recibió burlas en redes sociales, la mayoría criticando que se destinaran tantos recursos para un foro en el metaverso, en lugar de utilizarlo para otros fines.
Metaverso avanza en Europa
Recientemente, el Chief Digital Officer (CDO) de Telefónica, José María Alonso Cebrián, prevé que el metaverso despegará a partir de 2028 y de 2022 a ese año avanzará su adopción, desde el concepto hasta su desarrollo.
“Creemos que nuestra posición no será construir el metaverso, sino construir las redes dentro de él y utilizarlo como un canal aliado para llegar a nuestros clientes, igual que con las redes sociales. Lo que haremos es que esas redes sean programables para un desarrollador”.
El último informe de Hellosafe reportó que el mercado del metaverso crecerá 670%, mientras que sus ingresos en 2020 eran de 478,7 mil millones de dólares y en 2022 era de 650 mil millones de dólares. Para 2030, los ingresos del metaverso podrían superar los 5 billones de dólares.
El nuevo reporte de Hellosafe sostiene que el crecimiento del metaverso vendrá acompañado de una llegada paulatina pero masiva de usuarios, los cuales serán 1,700 millones para 2024, puesto que en este año había 1,070 millones de usuarios de realidad aumentada. El boom de nuevos usuarios se dio entre 2019 y 2022, cuando se sumaron 630 millones de usuarios.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.