La comunidad cripto debe estar de celebración debido que la Unión Europea (UE) ha votado en contra de la legislación de la Markets in Crypto Assets (MiCA). La anticipada votación de ser aprobada peligraría el minado de criptomonedas que utiliza el algoritmo Proof-of-Work (PoW), los mineros de Bitcoin y Ethereum pueden ahora respirar con más amplitud.
La votación final ha culminado en contra de la MiCA con una amplia victoria por los partidos en contra de la legislación, 32 en contra versus 24 a favor.
La legislación MiCA no pretendía atacar directamente a las criptomonedas, sino el método de minado que utilizan algunas criptomonedas. El denominado PoW es el algoritmo mas extendido entre las criptomonedas para su minado, por ejemplo Bitcoin, Ethereum, Dogecoin, Litecoin… utilizan PoW entre muchas otras.

PoW ofrece una sólida garantía de seguridad al protocolo de la criptomoneda, sin embargo tienen un alto coste medioambiental debido que es necesario consumir mucha electricidad para alimentar la maquinaria necesaria para el minado, este es la característica que algunos políticos pretendían atajar.
Seguramente, la minería ya no se abordará en este reglamento MiCA, sino que se añadirá a la taxonomía de las finanzas sostenibles de la UE. La legislación MiCA regula los instrumentos financieros y los proveedores de servicios financieros, por ello no es descabellado que se aborde por separado cualquier preocupación en torno a la sostenibilidad de la tecnología minera.
Aunque la comunidad cripto sentirá haberse quitado una losa de encima es cierto que esta supuesta prohibición pudiese llegar en el futuro, aunque por ahora ha quedado fuera del radar y por ende podría tardar mucho tiempo en reaparecer.
La prohibición de Proof-of-Work podría resurgir de nuevo
Los grupos que han perdido la votación siguen teniendo una última bala en la recámara. Podrían vetar un procedimiento acelerado de la MiCA para llevarlo al debate en el pleno del Parlamento. Para que esto se lleve a cabo, necesitarían un 10% de los votos de los votos del Parlamento Europeo, un poder que ya tienen como se ha reflejado en la votación.

Si finalmente introdujesen este apartado en el seno europeo elevaría la discusión en torno al PoW a la arena política de alto nivel. De ser así, retrasaría el reglamento al menos un par de meses. Por ello, queda en el aire si actuarán o si tal vez no les compensa por la demora, así como por el miedo a fracasar de nuevo.
¿Cuáles son los siguientes pasos para la MiCA?
Aún quedan varios pasos, actualmente el proyecto de la MiCA se negociará en los llamados “diálogos a tres bandas” entre la Comisión, el Parlamento y el Consejo de la UE. Tras alcanzar un acuerdo definitivo, se estima que ocurra en algunos meses, la ley entrará en vigor.
Tras la aprobación final, las empresas tendrán un periodo de transición de 6 meses para cumplir con los requisitos. La comunidad cripto en Europa está aliviada, por tanto Bitcoin y Ethereum se libran de un peso político importante.
Al escribir este artículo los precios de BTC y ETH no han respondido ante la noticia, aunque esto podría cambiar mediante la noticia se extienda.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
